Es noticia
La americana Sphere Investments aterriza en España: 200 M para hospitales y residencias
  1. Empresas
En el plazo de dos años

La americana Sphere Investments aterriza en España: 200 M para hospitales y residencias

La gestora de fondos optará por la compra de los inmuebles que, posteriormente, serán arrendados a los operadores para acelerar su crecimiento u obtener liquidez

Foto: El South Texas Surgical Hospital, propiedad de Sphere. (Sphere)
El South Texas Surgical Hospital, propiedad de Sphere. (Sphere)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Sphere Investments, la gestora de fondos americana especializada en el sector sanitario, ha decidido desembarcar en España. La antigua Flagler Healthcare Investments, que cuenta con una cartera de activos valorada en más de 1.000 millones de dólares y tiene presencia en 15 estados de Estados Unidos, apuesta con fuerza por nuestro país e invertirá 200 millones de euros en dos años, principalmente, en la adquisición de hospitales y residencias de mayores.

Así, Sphere Investments se ha asociado con profesionales españoles del sector de inversión y desarrollo inmobiliario para expandir su presencia en Europa con el objetivo de colaborar directamente con operadores de salud para resolver sus desafíos, apoyar su desarrollo y generar oportunidades de inversión. Optarán por la compra de inmuebles que, posteriormente, serán arrendados a los operadores para acelerar su crecimiento con los fondos obtenidos o para lograr liquidez.

Lee Mays, uno de sus fundadores, reconoce a El Confidencial que "el activo estrella es el senior living, ya que en España la esperanza de vida es cada vez más alta. Optaremos por invertir en proyectos de healthcare y por mejorar la sanidad, puesto que nuestro equipo no solo estará formado por expertos inmobiliarios, sino también por personal de data y matemáticos para crear plataformas de algoritmos que permitan analizar si los activos son interesantes; y gerentes de hospitales y equipos médicos para dotar a los proyectos de una visión mucho más completa".

El equipo mucho más completo hace que, a juicio de sus fundadores, marque la diferencia dentro de una rama inmobiliaria en la que "todos quieren estar, puesto que no hay apenas oferta y la demanda es cada vez más alta", recalca Mays. Así, optarán a corto plazo por residencias no medicalizadas, al ser lo más fácil en un primer momento, e invertirán en capitales de provincias. ¿Sus objetivos? "Los operadores que no ganen el dinero que desean, que necesiten financiación... Lo ideal sería un operador con varios activos, una cartera en torno a los 6-7 inmuebles y por el que desembolsemos en torno a 70-100 millones", señala Germán Gimeno, otro de sus fundadores, a El Confidencial. No obstante, "a corto plazo optaremos por optimizar activos ya existentes y, a medio plazo, podríamos apostar por obra nueva", añade.

Foto: Residencia de la tercera edad (archivo)

Los 200 millones de euros serán aportados, principalmente, por inversores institucionales y family offices. De este montante, los fundadores prevén que en torno al 45% provenga de partícipes españoles, un 45% de europeos y el 10% restante de Estados Unidos. Además, no descartan la posibilidad de que la propia gestora coinvierta en algunos de los proyectos, pronosticando una rentabilidad de entre el 4% y el 6% anual, o que, a medio plazo, opte por invertir en compañías de manera estratégica.

Los tres socios de Sphere Investments en España son Lee Mays, que ha sido responsable de corporaciones con grandes carteras patrimoniales y project manager de más de 650.000 metros cuadrados y 1.500 viviendas; Germán Gimeno, que fue cofundador de una gestora inmobiliaria; y Ernesto Villanueva, CFO y responsable de la salida al BME Growth de la socimi Persépolis Investments 1.

La americana Sphere Investments desembarca así en España, el mercado preferido por su fundador Didier Choukroun, junto a Francia. Además, y de cara al próximo curso, la firma tiene en mente expandir sus inversiones a otros mercados como Alemania, Italia, Reino Unido o Polonia.

Sphere Investments, la gestora de fondos americana especializada en el sector sanitario, ha decidido desembarcar en España. La antigua Flagler Healthcare Investments, que cuenta con una cartera de activos valorada en más de 1.000 millones de dólares y tiene presencia en 15 estados de Estados Unidos, apuesta con fuerza por nuestro país e invertirá 200 millones de euros en dos años, principalmente, en la adquisición de hospitales y residencias de mayores.

Ahorro e inversión
El redactor recomienda