Unicredit lanza una oferta de 10.000M sobre BPM para consolidarse en el podio europeo
La operación corporativa tiene sentido estratégico al reforzar su presencia en su mercado local, que representará aproximadamente el 50% del beneficio neto combinado del grupo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F06d%2F76d%2Fe5c%2F06d76de5c8bd9ae48c520c88660da253.jpg)
Nuevo intento de operación corporativa en el sector financiero tras la opa lanzada por parte de BBVA para hacerse con Sabadell. En esta ocasión, no se trata de un movimiento en nuestro país, sino en Italia, ya que UniCredit ha lanzado una oferta de adquisición de 10.100 millones de euros por su rival Banco BPM, lo que valora la acción de la entidad opada en 6,66 euros por acción, lo que permitiría a la entidad consolidarse en el podio europeo por capitalización de mercado tras Santander y BNP Paribas.
La reacción a la opa ha añadido cierto volumen de negociación extra en ambas entidades, aunque la reacción ha sido dispar. UniCredit cae cerca de un 4,5% tras notificar la oferta lanzada, mientras que Bpm sube un 4% y se sitúa en los 6,90 euros por acción, nivel por encima del ofrecido por el banco dirigido por Andrea Orcel.
Así lo ha acordado el consejo de administración de UniCredit, que este lunes ha comunicado que han aprobado el lanzamiento de dicha opa voluntaria, sujeta a las pertinentes autorizaciones regulatorias. Así, la relación de canje se ha fijado en 0,175 acciones de nueva emisión de UniCredit por cada acción existente de Banco BPM, lo que implica un precio de oferta de 6,657 euros por acción y una prima de alrededor del 0,5% sobre la base de los precios a 22 de noviembre de 2024.
La oferta busca fortalecer la posición competitiva de UniCredit en Italia, uno de los principales mercados del grupo, lo que les permitirá crear un gigante aún más fuerte en un mercado atractivo que genere un valor significativo a largo plazo para todas las partes interesadas y para Italia. La naturaleza complementaria de los negocios en las distintas geografías y el segmento de clientes hacen que la combinación de ambas sea una opción "manejable" en términos de riesgos de ejecución, según ha señalado el consejo.
Se espera que la liquidación de la oferta de canje se complete en junio de 2025, según los cálculos de Unicredit, y que la integración total se complete en unos 12 meses a contar desde junio de 2025, logrando la mayoría de las sinergias en el plazo de dos años.
La operación permitirá a UniCredit acelerar la consecución de un crecimiento sostenible y de calidad a largo plazo. Así, reforzará sustancialmente su posición en Italia y, al mismo tiempo, garantizará la inversión en la franquicia de clientes, los canales de distribución y la tecnología propios de Banco BPM.
El beneficio de la fusión, según señalan desde Unicredit, es evidente desde un punto de vista geográfico, ya que reforzaría la presencia de UniCredit en su mercado local, que representará aproximadamente el 50% del beneficio neto combinado del grupo. Para los clientes, la fusión supondría reforzar su oferta de productos, unos canales de distribución integrados de forma más fluida y una organización más eficiente que los respaldaría.
Nuevo intento de operación corporativa en el sector financiero tras la opa lanzada por parte de BBVA para hacerse con Sabadell. En esta ocasión, no se trata de un movimiento en nuestro país, sino en Italia, ya que UniCredit ha lanzado una oferta de adquisición de 10.100 millones de euros por su rival Banco BPM, lo que valora la acción de la entidad opada en 6,66 euros por acción, lo que permitiría a la entidad consolidarse en el podio europeo por capitalización de mercado tras Santander y BNP Paribas.