Es noticia
Hidalgo pide al Gobierno luz verde para su proyecto inmobiliario de lujo en Estepona
  1. Empresas
VALORADO EN 1.200 MILLONES

Hidalgo pide al Gobierno luz verde para su proyecto inmobiliario de lujo en Estepona

El presidente de Air Europa solicita al Ministerio de Transportes la autorización para empezar un macro complejo turístico, residencial y deportivo valorado en 1.200 millones

Foto: Juan José Hidalgo. (EFE/ Emilio Naranjo)
Juan José Hidalgo. (EFE/ Emilio Naranjo)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Juan José Hidalgo ha solicitado al Ministerio de Transportes el visto bueno para poner en marcha su gran proyecto inmobiliario y hotelero en Estepona. Según aseguran fuentes próximas a la operación, el veterano empresario solo necesita la autorización del Gobierno para los enlaces por carretera a la zona de Arroyo Vaquero, donde el dueño de Air Europa cuenta con 2,3 millones de metros cuadrados en los que quiere construir más de 3.000 viviendas de lujo, centros deportivos de alto standing, estudios de cine y campos de golf.

Estas fuentes aseguran que el proyecto, denominado The Ville, está pendiente de la aprobación de los viales por parte de Transportes, dirigido por Óscar Puente, que debe pronunciarse próximamente. Una tramitación clave para que Hidalgo pueda comenzar las obras de esta macro urbanización, que necesitará una inversión de unos 1.200 millones de euros.

Hidalgo ya obtuvo, a finales de agosto, la aprobación provisional por parte del Ayuntamiento de Estepona, gobernado por el Partido Popular, de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para el desarrollo de los proyectos ubicados en las zonas de Arroyo Vaquero y Guadalobón, ambos a cargo del presidente de Globalia y de Air Europa. Una reclasificación de los terrenos que Hidalgo compró hace más de veinte años y que recibió el primer impulso municipal hace algo más de dos años.

En concreto, el 8 de agosto de 2022, cuando el alcalde de Estepona, José María García Urbano, desbloqueó el uso de unos terrenos que habían pertenecido años atrás a la Iglesia. Unos meses antes, como adelantó El Confidencial en exclusiva, Pepe Hidalgo había comprado el Club Deportivo Estepona, el equipo de fútbol de la ciudad malagueña, y el Estepona Golf, como le había pedido el regidor del Partido Popular, que a finales de 2021 lo nombró Hijo Predilecto de la ciudad. Al mismo tiempo que recibió la primera luz verde local, Hidalgo inyectó dinero al CD Estepona mediante un contacto de patrocinio desde Air Europa.

Foto: Air Europa. (Reuters/Borja Suárez)

La Junta de Andalucía, en manos del popular Juanma Moreno, también respalda la iniciativa, ya que la incluyó dentro de la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP). Con The Ville, Hidalgo quiere levantar varios hoteles, villas de lujo, apartamentos premium, 400.000 metros cuadrados de zonas deportivas para equipos profesionales, campos de golf e incluso grandes estudios de grabación para series de televisión y alojamientos para el personal de rodaje. También un lago con playa artificial, según explicó el propio empresario.

De los 2,3 millones de metros cuadrados, la finca tiene 1,5 millones, de los que ya están aprobados más de 300.000, la mitad de uso turístico y la otra mitad, residencial, como ha reconocido públicamente Hidalgo. El fundador de Globalia busca inversores para que lo acompañen en esta aventura, ya que solo urbanizar los terrenos exige un desembolso de 70 millones. Para la primera fase, que el empresario quería empezar antes de que termine el año, necesitaba 500 millones. Para ello, espera que el Ministerio de Óscar Puente dé su luz verde en breve.

Foto: La exdirectiva en su comparecencia en el Congreso. (Ricardo Rubio / Europa Press)

Como es sabido, el conglomerado de Globalia recibió 615 millones de euros de ayudas públicas durante la pandemia. Un préstamo de 141 millones a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y 475 millones desde la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para Air Europa. El mayor rescate concedido por el Gobierno a una empresa afectada por el covid, operación en la que estuvo involucrado Víctor de Aldama, el comisionista del caso Koldo, y José Luis Ábalos, ministro de Transportes en ese momento. Javier Hidalgo, consejero delegado del grupo, se reunió también con Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, mientras solicitaba la ayuda al Ejecutivo socialista.

Desde Air Europa siempre han defendido que la concesión de estos 615 millones fue completamente legal y por los cauces adecuados. Además, Hidalgo ha reiterado varias veces que tuvo que poner como hipoteca una buena parte de sus bienes personales, así como abonar un tipo de interés que, por momentos, se ha elevado hasta el 9%. La aerolínea tiene que devolver ese dinero a finales de 2026. Antes, debe acometer una ampliación de capital para evitar entrar en causa de disolución, operación que se realizará este mes de diciembre.

Juan José Hidalgo ha solicitado al Ministerio de Transportes el visto bueno para poner en marcha su gran proyecto inmobiliario y hotelero en Estepona. Según aseguran fuentes próximas a la operación, el veterano empresario solo necesita la autorización del Gobierno para los enlaces por carretera a la zona de Arroyo Vaquero, donde el dueño de Air Europa cuenta con 2,3 millones de metros cuadrados en los que quiere construir más de 3.000 viviendas de lujo, centros deportivos de alto standing, estudios de cine y campos de golf.

Air Europa Juan José Hidalgo
El redactor recomienda