Es noticia
Ford anuncia otra ola de recortes de empleo en Europa mientras negocia el ERTE de Almussafes
  1. Empresas
NUEVO AJUSTE

Ford anuncia otra ola de recortes de empleo en Europa mientras negocia el ERTE de Almussafes

La dirección multinacional comunica al comité de empresa europeo un ajuste adicional de 4.000 puestos. Los trabajadores confían en que se mantenga" el plan de ERTE reforzado para mil trabajadores pactado con la empresa

Foto: La factoría de Ford en Almussafes. (EFE/Kai Försterling)
La factoría de Ford en Almussafes. (EFE/Kai Försterling)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Ford Motor Company pretende eliminar otros 4.000 puestos de trabajo en Europa como consecuencia de los retrasos en la transición hacia los vehículos eléctricos en la industria del automóvil en el continente. La noticia, avanzada por Bloomberg, ha sido confirmada por El Confidencial en fuentes del sindicato mayoritario de la factoría de Almussafes en Valencia, la Unión General de Trabajadores (UGT). Según estas fuentes, la empresa ha comunicado esta mañana los nuevos planes de ajuste en una reunión plenaria del Comité de Empresa Europeo con los máximos ejecutivos continentales.

La reestructuración afectará principalmente a las operaciones en Alemania y Reino Unido, pero afecta a la planta española en pleno proceso de negociación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) reforzado para proteger a mil trabajadores tras la extinción de otros 600 empleos. La fábrica valenciana vive además estos días una situación complicada por los efectos de la DANA. La producción de coches está paralizada hasta el próximo 26 de noviembre.

Las reducciones en Europa ascenderán, según el anuncio de Ford, a cerca del 14% de la plantilla a finales de 2027, a la espera de consultas con sindicatos y gobiernos. El fabricante de automóviles también anunció el miércoles que reducirá la producción de los modelos eléctricos Explorer y Capri en su complejo de Colonia, Alemania.

"Efectivamente, esta mañana hemos tenido un pleno del Comité de Empresa Europeo donde la dirección europea ha hecho públicas esas cifras. Desde aquí lo que podemos decir es que nosotros hemos hecho la reestructuración que teníamos que hacer. Ahora, lo que necesitamos y estamos esperando que se produzca más pronto que tarde es la noticia de que se autorice el mecanismo red y podamos negociar de cara al año que viene la protección de esos mil empleos, a la espera del nuevo vehículo que se haya asignado para Europa", dijeron desde el comité de empresa en España. Valencia confía en que se mantenga la promesa de que el nuevo coche multi-energía se fabrique en Almussafes, tal como comunicó la compañía. "Esa es la situación y es lo que esperamos que se produzca".

Foto: Fábrica de Ford en Almussafes. (Europa Press/Rober Solsona)

Ford prometió a principios de 2021 una reforma drástica de su negocio en Europa, con una transición hacia el vehículo eléctrico a finales de la década. Pero los planes no han ido como se preveía. La empresa anunció a principios del año pasado que recortaría 3.800 puestos de trabajo, decisión que ratificó este pasado verano. También otras grandes marcas como Volkswagen y Stellantis han emitido advertencias sobre sus beneficios en los últimos meses, citando la amplia desaceleración de las ventas de vehículos y la retirada del apoyo de los gobiernos a las compras de vehículos eléctricos, como recuerda Bloomberg.

“Lo que nos falta en Europa y Alemania es una agenda política clara e inequívoca para avanzar en la movilidad eléctrica”, afirmó John Lawler, vicepresidente y director financiero de Ford, en un comunicado. Lawler pidió más inversión pública en infraestructura de recarga, incentivos significativos para los vehículos eléctricos y una mayor flexibilidad en los objetivos de reducción de emisiones de CO2, que la UE y el Reino Unido harán más estrictos el próximo año.

Ford Motor Company pretende eliminar otros 4.000 puestos de trabajo en Europa como consecuencia de los retrasos en la transición hacia los vehículos eléctricos en la industria del automóvil en el continente. La noticia, avanzada por Bloomberg, ha sido confirmada por El Confidencial en fuentes del sindicato mayoritario de la factoría de Almussafes en Valencia, la Unión General de Trabajadores (UGT). Según estas fuentes, la empresa ha comunicado esta mañana los nuevos planes de ajuste en una reunión plenaria del Comité de Empresa Europeo con los máximos ejecutivos continentales.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda