Grifols rechaza la opa de Brookfield porque el precio de 10,5 euros infravalora el grupo
El fondo canadiense reconoce que estudia ofrecer dicho precio, que ya contaba desde esta mañana con el rechazo por parte del Comité de Transacciones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd43%2F58f%2F1bb%2Fd4358f1bb354f8fb23b6a6c5e81f6936.jpg)
Brookfield ha confirmado que baraja una oferta de 10,5 euros por acción para sacar a Grifols de bolsa, tal y como adelantó en exclusiva este lunes El Confidencial. No obstante, el precio ofrecido no contaría con el visto bueno del Consejo de Administración, que considera que se "infravaloraría significativamente las perspectivas fundamentales de la sociedad y su potencial a largo plazo", de acuerdo con un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Consejo de Administración ha adoptado dicha decisión en una reunión extraordinaria celebrada en la tarde de este martes, sin que hayan votado los consejeros que tienen conflicto de interés, entre los que se encuentran los miembros de la familia Grifols. Con su resolución, el órgano de gestión sigue la recomendación que había lanzado esta mañana el Comité de Transacciones, que se encarga de dar un seguimiento independiente a la posible oferta pública de adquisición (opa).
Antes de conocerse el veredicto del Consejo, la cotización de Grifols ha vivido grandes dosis de volatilidad. Con el primer comunicado, en el que Brookfield barajaba una oferta por 10,5 euros, su precio de cotización se desploma un 7%, aunque lograba aminorar sus números rojos al 4% tras señalar el Comité Transaccional que infravaloraba la compañía. Finalmente ha cerrado con una caída del 5% y habrá que esperar a mañana para ver como digiere el mercado la negativa del órgano de gobierno.
El desencadenante de todos estos hechos se ha producido después de que Brookfield, en su información remitida también este martes a la CNMV señalara que, "mediante cartas de fecha 10 y 11 de noviembre de 2024 dirigidas al Comité de la Transacción de Grifols (constituido por el consejo de administración de la compañía el 12 de julio de 2024), solicitó acceso a determinada información para finalizar su ejercicio de due diligence".
Así, en estas misivas trasladó, como indicación de valor no vinculante, que estaba considerando un precio de 10,50 euros por cada acción Clase A, lo que representa una prima del 22% sobre el precio no afectado (unaffected price) a 4 de julio de 2024 e implicaría asignar un valor de mercado a Grifols de 6.450 millones de euros. Además, estipulaba un precio de 7,62 euros por cada acción Clase B, todo ello sujeto a determinadas condiciones.
El fondo, que interactúa de forma positiva con el Comité de la Transacción de Grifols, sostiene al supervisor que, no obstante, "no existe ningún acuerdo o decisión en relación con la potencial oferta o sobre sus eventuales términos y condiciones (incluyendo, sin limitación, los potenciales precios). No existe ninguna garantía de que se realice una oferta sobre las acciones de Grifols".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa36%2F88e%2F69e%2Fa3688e69e9d6cf220b680a07cbb2de1e.jpg)
No obstante, el Comité de la Transacción, que ha estado asesorado por Morgan Stanley y Goldman Sachs, ha considerado que el precio indicativo de 10,50 euros por acción para las acciones Clase A "infravaloraría significativamente las perspectivas fundamentales de la compañía y su potencial a largo plazo". Así, sostienen que no estarían "en condiciones de recomendar al consejo de administración que apoye una oferta pública por la sociedad a esta valoración, ni de recomendar a los accionistas la aceptación de una potencial oferta al precio indicado". El Comité de Dirección se ha expresado posteriormente con unas frases muy similares.
El papel de Morgan Stanley es clave para decidir cuánto vale realmente el grupo catalán tras el ataque sufrido por Gotham, que provocó un desplome de la cotización de casi el 50%. Los analistas del bróker estadounidense fijaron el precio objetivo de Grifols en 11 euros por acción el pasado mes de mayo, con una rebaja de tres euros por título respecto a su anterior valoración. Es decir, su nuevo precio objetivo está muy cerca del que ofrece Brookfield.
Brookfield ha confirmado que baraja una oferta de 10,5 euros por acción para sacar a Grifols de bolsa, tal y como adelantó en exclusiva este lunes El Confidencial. No obstante, el precio ofrecido no contaría con el visto bueno del Consejo de Administración, que considera que se "infravaloraría significativamente las perspectivas fundamentales de la sociedad y su potencial a largo plazo", de acuerdo con un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).