Es noticia
Cox saldrá a bolsa con una valoración de entre 840 y 930 M el próximo 14 de noviembre
  1. Empresas
la cnmv autoriza el folleto

Cox saldrá a bolsa con una valoración de entre 840 y 930 M el próximo 14 de noviembre

La CNMV ha autorizado este martes el folleto de la OPS de la empresa, que espera dedicar esta subida de liquidez a acelerar su plan estratégico, aunque no prevé dividendos durante los próximos tres años

Foto: El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme. (EP/Joaquín Corchero)
El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme. (EP/Joaquín Corchero)

Cox saldrá a bolsa en el Mercado Continuo el próximo jueves 14 de noviembre con una valoración de entre 840 y 930 millones. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado este martes el folleto de admisión a bolsa de la compañía, que utilizará esta subida de liquidez a acelerar el plan estratégico de Cox.

El precio de la Operación Pública de Suscripción (OPS) se ubicará entre el rango de los 10,23 y 11,38 euros por acción, pero el precio final no se sabrá hasta dos días antes de su salida a bolsa, el próximo 12 de noviembre.

La OPS está dirigida a inversores institucionales, tanto de España como del extranjero, además de incluir una colocación privada en EEUU. En ella, se pondrán a la venta entre 17,57 y 19,55 millones de títulos.

"La sociedad ofrece las nuevas acciones ordinarias a inversores cualificados, tanto dentro como fuera de España, entre ellos una colocación privada en los Estados Unidos", según el comunicado de la CNMV.

De este modo, dentro de nueve días, las acciones de la compañía fundada y presidida por Enrique Riquelme cotizarán en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, y tendrán un valor nominal de 0,10 euros.

Fue hace un mes, el pasado 7 de octubre concretamente, cuando Cox anunció su intención de cotizar en la bolsa española a través de una oferta pública de venta de acciones (OPV) dirigida a inversores cualificados para recaudar 300 millones de euros.

El pasado 7 de octubre fue cuando Cox anunció su intención de cotizar en la bolsa española

Riquelme, tal y como informaba El Confidencial, aseguró entonces que invertirá 15 millones de su bolsillo para apuntalar la salida a bolsa de su empresa, tratando de convencer a los inversores institucionales del crecimiento que vive la compañía al suscribir personalmente parte de la ampliación de capital. De hecho, poco antes del anuncio de la OPV fichó a la directiva de Google, Cristina González Pitarch, y a Mar Gallardo, ex socia de PwC, para reforzar el consejo de Cox.

Entre otros cambios, Cox volvió a ser solo Cox para dejar atrás Coxabengoa de cara a su salto al parqué español, apellido que compró cuando ganó la subasta por la histórica compañía por el riesgo de contagio que supone esta marca para los inversores.

Sin previsión de dividendos

En el folleto, Cox ha señalado que tiene previsto destinar los flujos de caja generados a continuar con el crecimiento de la compañía. Además, la empresa no cree que vaya a distribuir dividendos al menos en los próximos tres años.

De esta forma, el grupo ha aclarado que todavía no ha concretado una política de dividendos. Asimismo, añade que evaluará si la introduce trascurridos los tres años, según vayan las cuentas de la empresa en un futuro y sus necesidades de financiación.

Cox saldrá a bolsa en el Mercado Continuo el próximo jueves 14 de noviembre con una valoración de entre 840 y 930 millones. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado este martes el folleto de admisión a bolsa de la compañía, que utilizará esta subida de liquidez a acelerar el plan estratégico de Cox.

Cox Energy Salidas a bolsa
El redactor recomienda