Es noticia
El Gobierno sondea a las grandes auditoras para saber cómo utilizan la IA
  1. Empresas
A la espera de una regulación internacional

El Gobierno sondea a las grandes auditoras para saber cómo utilizan la IA

Una de las principales preocupaciones que el Gobierno ha planteado en estas reuniones es que la IA desplace la figura del auditor a un rol secundario y dificulte la trazabilidad del proceso

Foto: La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (EFE / Javier Lizón)
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (EFE / Javier Lizón)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

A la espera de que se establezca una regulación internacional, durante estos meses el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, se ha reunido con cada una de las grandes auditoras en España, entre ellas PwC, KPMG, EY, Deloitte y BDO, para conocer cómo están aplicando la inteligencia artificial en sus procesos de auditoría.

Según ha podido confirmar El Confidencial, una de las principales preocupaciones que el Gobierno ha planteado en estas reuniones es que la IA desplace la figura del auditor a un rol secundario y dificulte la trazabilidad del proceso. Sin embargo, las firmas han aclarado que este no es el caso, pues llevan tiempo utilizando esta tecnología únicamente como un apoyo en sus auditorías, sin sustituir la labor del auditor.

Foto: AVE Medina- La Meca, Arabia Saudí. (EC)

Aparte de trasladar sus preocupaciones a las grandes auditoras, fuentes del sector explican a este medio que el propósito de este sondeo del ICAC también es conocer de primera mano a qué nivel están utilizando la IA y con qué objetivo.

Precisamente, para esta labor, el organismo público ha creado un grupo de trabajo interno. En estas reuniones las firmas están explicando a este grupo de trabajo cómo son los programas con IA que se están utilizando en este momento, así como la metodología que emplean en sus procesos de auditoría.

Las Big Four ya se apoyan en la IA para auditar

Varias fuentes de las Big Four explican a este medio que están muy avanzados en el uso de esta tecnología a la hora de auditar, ya que en los últimos años, sus propios programas de auditoría han integrado esta tecnología entre sus funcionalidades. Eso sí, matizan que su papel es más asistencial y que en todo momento cuenta con la supervisión del auditor.

Según ha podido corroborar este diario, en estos encuentros el ICAC también traslada su preocupación de que la IA gane más peso que el propio auditor a la hora de auditar y que además no se pueda trazar con claridad qué procesos ha seguido la IA en labores concretas. Algo que las propias firmas confirman que no está ocurriendo, ya que no hay un alto grado de implementación.

Por eso, fuentes del sector recalcan que la IA "no puede ser utilizada para obtener evidencia de auditoría durante los encargos, ni tampoco para dar un mayor nivel de assurance a determinadas pruebas". Precisamente, insisten en que esta tecnología debe utilizarse como una herramienta de apoyo "para conocer estudios sectoriales y otros aspectos que puedan suponer una mayor rapidez y fiabilidad en la gestión de datos".

Foto: Sánchez inaugura la jornada 'Transformando las Pymes con el Plan de Recuperación'. (EP/Alberto Ortega)

Además de asegurar la trazabilidad del proceso de auditoría y garantizar que siempre hay supervisión de un profesional, no hay que perder de vista la responsabilidad civil del auditor. Casos recientes, como el de Pescanova, en el que el Supremo terminó absolviendo a BDO Auditores, o como el Caso Popular, que afecta a PwC y todavía está pendiente de resolución, demuestran los riesgos legales a los que se enfrentan. Es por eso que las firmas contactadas también tienen especial cautela a la hora de aplicar esta tecnología.

Por el momento, el ICAC ha mantenido reuniones de manera individualizada con cada auditora, como una primera toma de contacto. De las impresiones que se obtengan en estos encuentros se podrán programar más reuniones de carácter más generalizado con las principales firmas del sector.

A la espera de que se establezca una regulación internacional, durante estos meses el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, se ha reunido con cada una de las grandes auditoras en España, entre ellas PwC, KPMG, EY, Deloitte y BDO, para conocer cómo están aplicando la inteligencia artificial en sus procesos de auditoría.

Ministerio de Hacienda Inteligencia Artificial
El redactor recomienda