McDonald's se desploma en bolsa tras un brote de E.coli en sus 'burgers' que deja un muerto
Las investigaciones preliminares señalan que el brote podría estar relacionado con cebollas frescas en rodajas y hamburguesas de carne utilizadas en las 'Quarter Pounder'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbf4%2Fec2%2F7ed%2Fbf4ec27ed91c1994f067665861f8c275.jpg)
Problemas para McDonald's por un brote de E.coli en sus famosas hamburguesas 'Quarter Pounder' (cuarto de libra en España) y que ha dejado un muerto y decenas de enfermos en diferentes estados de Estados Unidos. Cifras que podrían ir a más, como señalan los informes del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), lo que ha provocado que la compañía estadounidense se desplomara un 6,12% ayer en Wall Street.
El brote ha sido especialmente notable en Colorado, donde se han registrado la mayoría de los casos, con hasta 26 personas afectadas. Sin embargo, otros estados como Nebraska, Utah y Wyoming también han reportado incidentes, lo que ha llevado a McDonald's a tomar medidas urgentes para evitar una mayor propagación de la bacteria.
Las investigaciones preliminares señalan que el brote podría estar relacionado con cebollas frescas en rodajas y hamburguesas de carne utilizadas en las 'Quarter Pounder'. Estas cebollas, según los investigadores, provienen de un solo proveedor que distribuye a varios estados y la compañía estadounidense ha optado por la retirada de este ingrediente.
Esta cepa de E.coli causa síntomas severos como calambres estomacales, diarrea y vómitos, que pueden aparecer entre uno y diez días después de la exposición a la bacteria. Aunque la mayoría de las personas afectadas se recuperan con el tiempo, en algunos casos, como se ha visto en este brote, las complicaciones pueden ser mortales.
El impacto no solo ha afectado a los consumidores, sino también a la reputación de McDonald's. "Las acciones de la compañía cayeron alrededor del 6% tras el anuncio del brote, lo que ha generado preocupación entre los inversores. Además, los futuros del ganado en EEUU también podrían verse presionados si la demanda de carne de res se ve afectada por la situación", según señala Sergio Ávila, analista de IG.
Expertos en seguridad alimentaria, como el abogado Bill Marler, que ha representado a víctimas de brotes anteriores, han señalado que los casos adicionales aún podrían surgir a medida que más personas desarrollen síntomas. Así, subrayó que aunque las regulaciones han mejorado la seguridad de la carne en los últimos años, la posibilidad de errores en la cadena de suministro sigue presente, sobre todo si varias cocinas no cocinan adecuadamente la carne.
Problemas para McDonald's por un brote de E.coli en sus famosas hamburguesas 'Quarter Pounder' (cuarto de libra en España) y que ha dejado un muerto y decenas de enfermos en diferentes estados de Estados Unidos. Cifras que podrían ir a más, como señalan los informes del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), lo que ha provocado que la compañía estadounidense se desplomara un 6,12% ayer en Wall Street.