Es noticia
Aldama exige una comisión de 4,5 M a los Hidalgo por el rescate del Gobierno a Air Europa
  1. Empresas
"sé que es difícil, pero estate tranquilo"

Aldama exige una comisión de 4,5 M a los Hidalgo por el rescate del Gobierno a Air Europa

El comisionista del 'caso Koldo' reclama una factura por su intermediación ante José Luís Abalos, la SEPI y Moncloa para que la aerolínea recibiese los 475 millones de dinero público que evitaron su quiebra

Foto: Victor Aldama en la Comisión de Investigación del Caso Koldo en el Parlamento de Baleares. (Europa Press/Isaac Buj)
Victor Aldama en la Comisión de Investigación del Caso Koldo en el Parlamento de Baleares. (Europa Press/Isaac Buj)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Víctor de Aldama, el comisionista del caso Koldo, considera que la familia Hidalgo le adeuda 4,5 millones de euros por su intermediación ante el Gobierno de Pedro Sánchez para conseguir los 475 millones de euros que salvaron de la quiebra a Air Europa. Así lo aseguran fuentes próximas al empresario, cuya participación en las negociaciones con el Ministerio de Transportes, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Moncloa ha quedado acreditada en la documentación y comunicaciones descubiertas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Según estas fuentes, Aldama reclama los 4,5 millones en concepto de una comisión próxima al 1% por las gestiones que realizó con José Luis Ábalos para que la ayuda pública a Air Europa se acelerase. La aerolínea necesitaba el dinero con rapidez por los efectos de la pandemia, que le obligó a suspender la mayoría de sus vuelos. Los correos electrónicos y mensajes intervenidos por la Guardia Civil revelan que el empresario comenzó las negociaciones el 8 de julio de 2020 y las terminó el 27 de octubre de ese año, pocos días antes del Consejo de Ministros del 3 de noviembre en el que el Ejecutivo del PSOE y Podemos aprobó finalmente la concesión de dos créditos a los Hidalgo por un valor total de 475 millones a los Hidalgo.

De las conversaciones analizadas por la UCO se desprende que Aldama se comunicaba con frecuencia con Javier Hidalgo, hijo de Juan José Hidalgo, y encargado de encontrar una solución para evitar la quiebra de Air Europa. "El jefe (en referencia a Ábalos) está en la SEPI con las otras dos para lo nuestro", le dijo Aldama a Javier Hidalgo el 27 de agosto de 2020. Cuatro días más tarde, el comisionista volvió a comunicarse con el consejero delegado de Globalia: "Sé que es difícil, pero estate tranquilo dentro del estrés. Lo vamos a sacar adelante, ya verás tú, lo ves todo negro, pero se está empujando duro y lo de hoy es determinante. Un abrazo, descansa".

Aldama llegó a remitirle a Javier Hidalgo una nota de prensa relativa al comienzo de las negociaciones para obtener el apoyo financiero del Gobierno, cuya aprobación llegó en la primera semana de noviembre. "Estoy llorando de emoción. El peso que tenía encima de toda la tensión y, sobre todo, te lo digo de corazón, la alegría por ti, porque lo has conseguido y tu familia tiene que estar orgullosa de la persona y empresario que eres. Y por todo, un abrazo enorme. Qué alegría más grande", confesó el intermediario a Javier Hidalgo el 27 de octubre, unos días antes de que la ayuda fuese definitivamente autorizada por Moncloa.

Las citas del 16 de julio de 2020

Además, las pesquisas han desvelado que Aldama participó en al menos una reunión clave para el rescate de la aerolínea, el 16 de julio de 2020. Ese día por la mañana, Sánchez se reunió con Ábalos para abordar la situación de la compañía y la entrega de los fondos públicos. Horas después, ya por la tarde, el comisionista y Javier Hidalgo se desplazaron al Ministerio de Transportes para que Ábalos les trasladara personalmente el estado de las gestiones. Entre las dos reuniones, Begoña Gómez mantuvo otra cita en secreto con Javier Hidalgo en las oficinas de Globalia, en Pozuelo de Alarcón (Madrid). En las siguientes jornadas, Aldama envió varios mensajes al entorno de Ábalos para interesarse por la tramitación del rescate.

Fuentes próximas al intermediario indican que, tras enfriarse la relación con Javier Hidalgo, llegó a negociar con Pepe Hidalgo el cobro de los 4,5 millones de euros mediante la entrega de alguna vivienda en República Dominicana, donde el clan tiene numerosas inversiones inmobiliarias. Pero no llegaron a un acuerdo, por lo que los representantes legales del lobista han continuado reclamando la comisión a la familia.

Foto:
TE PUEDE INTERESAR
Ferraz tiene dosieres para implicar a PP y Manos Limpias en un complot contra el PSOE andaluz
José María Olmo Agustín Marco Ilustración: Laura Martín

Desde Globalia reconocen haber mantenido conversaciones con el entorno de Aldama, pero aseguran que no existe ningún contrato que les obligue a pagar ninguna comisión, como sí se estableció cuando se le contrató para un asesoramiento múltiple y la recuperación de los 200 millones retenidos en Venezuela por el Gobierno de Nicolás Maduro. Por el primero cobraba 10.000 euros al mes, mientras que por el segundo pactaron el abono de una comisión de hasta cinco millones de euros, que no llegó a cobrar al no conseguir el propósito. La cantidad de cinco millones fue añadida a bolígrafo en el contrato escrito por ordenador, como publicó El Confidencial en exclusiva el pasado 29 de febrero.

Otras fuentes aseguran que no se firmó el contrato para la negociación con el Gobierno porque, a diferencia de los dos encargos anteriores, la pandemia fue un hecho sobrevenido, que requirió conversaciones a todos los niveles para que Globalia consiguiera los 475 millones en tiempo récord. Especialmente porque Air Europa tenía graves problemas hasta para pagar las nóminas de sus cerca de 4.000 empleados por falta de dinero en caja, según han admitido fuentes conocedoras de la situación.

La Fiscalía Anticorrupción señaló este jueves en un informe que ni el exministro de Transportes ni su asesor personal influyeron en el rescate a Air Europa. Sin embargo, puntualiza que Aldama sí que se "valió de su relación con Koldo y Ábalos para tratar de influir en la concesión final".

Amigos y conocidos

La relación entre Aldama e Hidalgo siguió tras certificarse la inyección de dinero público a Air Europa. En marzo de 2021, se convirtieron en socios en Telefarmacia APP, una plataforma creada por el consejero delegado del holding turístico a través de una de sus numerosas sociedades personales, JHG Investment Models. Los dos acudieron, junto con el Grupo Cueto, a una ampliación de capital por 200.000 euros para desarrollar una aplicación que no pudo entrar en operación al no contar con las autorizaciones para expedir medicaciones.

Antes de su entrada en prisión por orden del juez que investiga la trama de los carburantes y del caso Koldo, Aldama no respondió a las llamadas de El Confidencial para conocer su versión sobre esta información. Tampoco contestó su abogado.

Globalia ha reiterado que la petición de ayuda a la SEPI se hizo de forma completamente legal, siguiendo los trámites oficiales y cumpliendo con todas las exigencias a las que le obligó el Gobierno. En concreto, a la presentación de garantías con bienes personales por parte de la familia Hidalgo para cubrir los 475 millones recibidos. Además, reiteran que hasta la fecha ha cumplido puntualmente con el calendario de pagos —aún no ha tenido que amortizar el principal— de los intereses de los dos préstamos.

Víctor de Aldama, el comisionista del caso Koldo, considera que la familia Hidalgo le adeuda 4,5 millones de euros por su intermediación ante el Gobierno de Pedro Sánchez para conseguir los 475 millones de euros que salvaron de la quiebra a Air Europa. Así lo aseguran fuentes próximas al empresario, cuya participación en las negociaciones con el Ministerio de Transportes, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Moncloa ha quedado acreditada en la documentación y comunicaciones descubiertas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Air Europa Globalia Juan José Hidalgo Caso Koldo García
El redactor recomienda