Es noticia
Abu Dabi cierra la compra de la consultora española Babel por unos 350 millones
  1. Empresas
AURICA SALE DEL CAPITAL

Abu Dabi cierra la compra de la consultora española Babel por unos 350 millones

Mubadala Investment Company ha llegado a un acuerdo con los dueños de la firma tecnológica para hacerse con una participación del 70%

Foto: Khaldoun Al Mubarak, director de Mubadala Investment Company. (EFE/EPA/Stringer)
Khaldoun Al Mubarak, director de Mubadala Investment Company. (EFE/EPA/Stringer)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Mubadala Investment Company, el brazo financiero del emirato de Abu Dabi, ha llegado a un acuerdo para tomar la mayoría del capital de Babel. El fondo soberano, dueño también de Cepsa, ha llegado a un acuerdo con los socios fundadores y con Aurica, propietario del 30% de las acciones, para hacerse con una participación próxima al 70% que valora la compañía en unos 350 millones de euros. La operación solo está pendiente de la firma final.

Después de muchos tiras y aflojas y casi un año de transacción, Mubadala ha decidido quedarse con la compañía liderada por Ferrán Conti, Ramón Mas e Iván Plaza, quienes, con el resto de socios, tienen el 70% del capital. Aunque Aurica pretendía conseguir una tasación cercana a los 500 millones, el fondo soberano de Oriente Medio ha pactado un precio más bajo que, no obstante, podría ser incrementado a futuro en función de determinados resultados. Es lo que se conoce como earn out, habitual en este tipo de transacciones.

En una primera fase, Babel había generado mucho interés entre distintos 'private equity', como el francés PAI Partners, el británico Stirling Square y el estadounidense TowerBrooks. Dado que esta venta coincidió en el tiempo con la búsqueda de un socio para Seidor, otra compañía de consultoría tecnológica de mucho más tamaño, con una plantilla de 7.500 personas, algunas firmas internacionales tantearon ambos procesos corporativos.

Seidor quedó en manos de Carlyle, que, como publicó El Confidencial y Expansión el pasado 27 de julio, pagó 1.000 millones por esta firma. En el caso de Babel, el corte finalmente lo pasaron el propio PAI, CVC y Mubadala. Según adelantó Cinco Días el 5 de agosto, la firma de Abu Dabi presentó la mejor oferta por la compañía madrileña, presente en catorce países y una plantilla de 3.200 personas.

El 5 de agosto, la firma de Abu Dabi presentó la mejor oferta por la compañía, presente en 14 países y una plantilla de 3.200 personas

Después de casi dos meses en los que la transacción ha estado en el aire, Mubadala ha dado el paso para rubricar la adquisición de una mayoría del capital de Babel. Rothschild ha sido el asesor de los vendedores, mientras que Houlihan Lokey ha trabajado para el fondo soberano de Oriente Medio. Como en el caso de Seidor, los compradores han pagado múltiplos de más de doce veces el beneficio de explotación o ebitda, lo que pone de manifiesto el interés del capital riesgo por este tipo de consultora especializadas en servicios de big data, analítica, ciberseguridad, inteligencia artificial, hiperautomatización o robotización de procesos.

En febrero, Portobello se hizo con Plexus, una empresa especializada en tecnología de la información. La histórica firma española decidió entrar en el capital de esta compañía gallega que factura unos 185 millones y tiene un beneficio de explotación de 10 millones. Su plantilla asciende a 2.700 personas.

Después de casi dos meses, Mubadala ha dado el paso para rubricar la adquisición de una mayoría del capital de Babel

Babel, que tiene un ebitda próximo a los 25 millones de euros, tiene un plan estratégico para alcanzar los 120 millones de resultado de explotación en 2029. El plan, denominado Hyperspace 2029, tiene como objetivo elevar la cifra de negocio desde los 180 millones alcanzados en 2023, hasta los 1.000 millones en los próximos cinco años. La estrategia se sustenta en varios pilares, entre los que destaca el crecimiento orgánico cercano al 20% anual y la adquisición de compañías de mayor volumen. El marco geográfico de actividad abarcará Iberia y Latinoamérica, con un enfoque particular en México, Colombia, Chile y Costa Rica.

Para ello, la compañía ha fichado recientemente Marga García como nueva directora de Banca en España. Con una trayectoria profesional destacada en el ámbito de la consultoría y la tecnología, Marga García ha desarrollado su carrera en multinacionales de renombre como Capgemini, Bossard Consultants, Summa Consulting y Accenture.

Mubadala Investment Company, el brazo financiero del emirato de Abu Dabi, ha llegado a un acuerdo para tomar la mayoría del capital de Babel. El fondo soberano, dueño también de Cepsa, ha llegado a un acuerdo con los socios fundadores y con Aurica, propietario del 30% de las acciones, para hacerse con una participación próxima al 70% que valora la compañía en unos 350 millones de euros. La operación solo está pendiente de la firma final.

Capital riesgo Rothschild CVC Carlyle
El redactor recomienda