Es noticia
Óscar Puente nombra a Luis Pedro Marco de la Peña como nuevo presidente de Adif
  1. Empresas
TRAS EL CESE DE CONTRERAS

Óscar Puente nombra a Luis Pedro Marco de la Peña como nuevo presidente de Adif

El actual viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Ejecutivo de País Vasco desde 2020, será el nuevo presidente de Adif tras el cese de Ángel Contreras

Foto: Luis Pedro Marco de la Peña, nuevo presidente de Adif
Luis Pedro Marco de la Peña, nuevo presidente de Adif
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Luis Pedro Marco de la Peña, actual viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Ejecutivo de País Vasco desde 2020, será el nuevo presidente de Adif tras el cese de Ángel Contreras el pasado viernes, según ha confirmado El Confidencial. El nombramiento de Marco de la Peña se hará efectivo este martes en el Consejo de Ministros.

El nuevo presidente de Adif cuenta con experiencia política. Sus últimos cuatro años los ha pasado en el equipo de Íñigo Urkullu como viceconsejero de infraestructuras y transportes. Según adelante este martes El País, el ministro Óscar Puente tomó la decisión el pasado lunes por la tarde. Su experiencia en el sector de transporte y, en concreto en el ferrocarril, se suma a su reciente experiencia en la Administración en unos tiempos de intensa carga política.

Marco de la Peña se convierte en el tercer presidente de Adif con Puente como ministro. Tanto Contreras como su precesora María Luisa Domínguez contaban con un perfil de 'técnicos' y más de 20 años en Adif. Luis Pedro Marco de la Peña llega como un externo que permita borrar toda huella del 'caso Koldo' en la institución y afrontar las reiteradas crisis por los problemas en la infraestructura ferroviaria que termina salpicando al Ministerio de Transporte.

El nuevo presidente de Adif es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de formación. Antes de su etapa en el Gobierno vasco en 2020, ocupó el cargo de director general de Construcciones Fhimasa (2020) e i-INGENIA (2020), director gerente de Construcciones Amenabar (2016-2019), director de Obra Civil y Ferrocarriles de Construcciones Balzola (2013-2015), gerente de Exbasa Obras y Servicios (2007-2009), director técnico de Construcciones Amenabar (1999-2007) y jefe de obra en Ferrovial (1994-1999).

Además, entre 2009 y 2013, tuvo otra experiencia en el sector público como director general de Euskal Trenbide Sarea, el ente público creado por el Gobierno Vasco para reordenar el sector ferroviario de Euskadi.

Foto: El ministro de Transportes, Óscar Puente, y el expresidente de Adif, Ángel Contreras. (Europa Press/Iñaki Berasaluce)

Retos por delante

Como informaba este martes este medio, el plan del Ministerio en Adif es encontrar personas de confianza que reformen la instución. La auditoría que publicaron en verano sobre la compra de mascarillas del denomiado 'caso Koldo' implica a directores generales de la empresa pública. El responsable de la Dirección General de Gestión de Personas fue cesado por ello y su puesto sigue vacante. Otro de los grandes protagonistas de esta auditoría, por sus declaraciones, es el Dirección General de Financiero y de Control de Gestión, que se mantiene en el cargo. Adif sigue sin director de comunicación y espera que el nuevo presidente venga con un jefe de Gabinete.

En total, cuatro de las nuevos direcciones generales están en el foco. El resto, a priori más estables, dependen ahora de los planes de Luis Pedro Marco de la Peña. La compañía debe afrontar también el daño reputacional que sufre cuando, normalmente los viernes, la red ferroviaria colpsa y los medios de comunicación se llenan de denuncias por el medio de transporte que más busca potenciar el Gobierno.

Por último, la creciente competencia en el sector. El nuevo presidente de Adif tiene que afrontar la segunda fase de la liberalización ferroviaria. Un proceso que ha dado entrada a competidores de Renfe como Ouigo e Iryo, con los que el propio ministro ya ha tenido choques mediáticos.

Luis Pedro Marco de la Peña, actual viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Ejecutivo de País Vasco desde 2020, será el nuevo presidente de Adif tras el cese de Ángel Contreras el pasado viernes, según ha confirmado El Confidencial. El nombramiento de Marco de la Peña se hará efectivo este martes en el Consejo de Ministros.

Adif