Es noticia
Figo sufre un roto de 9,3 millones tras una mala inversión financiera
  1. Empresas
En su sociedad Damash Assets

Figo sufre un roto de 9,3 millones tras una mala inversión financiera

Tras este golpe, el total de activos de su empresa se ha reducido notablemente y cae desde 23,1 hasta 13,6 millones, rebajando su salario de más de 735.600 a 191.000 euros

Foto: El exfutbolista portugués Luis Figo. (EFE)
El exfutbolista portugués Luis Figo. (EFE)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El portugués Luís Figo ha sufrido un fuerte revés financiero. La sociedad del exfutbolista, Damash Assets, ha rendido cuentas y el resultado no podía ser más perjudicial para sus intereses. Ha perdido cerca de 9,3 millones de euros en 2023, principalmente debido a una inversión financiera que no ha resultado como el primero de los cuatro galácticos fichados por Florentino Pérez hubiera deseado.

El revés es notable, tal y como reflejan las cuentas a las que ha accedido El Confidencial, en las que consta un deterioro por enajenaciones de instrumentos financieros de -9.339.654 euros. Un año antes, la sociedad de Luís Figo ganó 55.369 euros y el portugués se asignó un salario de más de 735.600 euros. El año pasado, tras estas malas inversiones, su retribución fue mucho menor. Cayó hasta los 191.000 euros, ya que "el administrador recibe una retribución por las funciones de carácter laboral desarrolladas para la sociedad", tal y como se recoge en su memoria anual. Todo ello, a pesar de que los ingresos han permanecido estables en el entorno del millón de euros.

Esta mala inversión financiera también ha provocado que el total de activos de la sociedad se reduzca de manera notable. Así, ahora suman solo 13,6 millones de euros, frente a los 23,14 millones que suponían al cierre de 2022. Este descenso se explica, sobre todo, por la caída de las inversiones financieras a largo plazo, de 15 a 6,3 millones, y por la reducción del efectivo de la compañía, de 1,8 millones a menos de un millón de euros.

Damash Assets, cuya sede está situada en su chalé en el exclusivo barrio de Conde Orgaz, en el distrito de Hortaleza (Madrid), es la empresa que utiliza el exfutbolista para realizar inversiones desde que la creó a finales de 2008, en su último año como jugador en el Inter de Milán, anticipando su retirada de los terrenos de juego. Así, según figura en el Registro Mercantil, también se dedica al alquiler de viviendas y a servicios de relaciones públicas.

Foto: Luis Figo, en la gala del Balón de Oro. (EFE/Mohammed Badra)

El futbolista luso, pese a haber colgado las botas, no se ha alejado mucho de los terrenos de juego. El portugués es consejero de la UEFA desde finales de 2017. Así, trabaja con el presidente, Aleksander Čeferin, y con la división de fútbol para tratar una gran variedad de temas, incluyendo aspectos técnicos del juego, las leyes del juego o el atractivo general del deporte. Además, creó la plataforma Dream Football, que sirve para reclutar jugadores para las canteras de distintos clubes interesados.

Fuera de los terrenos de juego, también tiene negocios. A Damash Assets se le suma Damash Minerals, con sede en Charneca de Caparica (Portugal) y en Dakar (Senegal). La compañía opera en el sur de Senegal y en Guinea, donde extrae fosfatos y hierro, respectivamente. "Damash Minerals es una empresa internacional, fundada en 2010, cuyo objetivo principal es la promoción, investigación y desarrollo de proyectos mineros. Forma parte del Grupo Damash Assets, cuyo principal accionista es el exinternacional portugués Luís Figo, quien decidió, después de terminar su carrera futbolística, extender su espíritu y experiencia de éxito colectivo a la promoción y el desarrollo participativo en los países en desarrollo, a través de inversiones en el sector minero, buscando el beneficio mutuo a través de los recursos naturales de estos países", explican en su web.

Golpe de Hacienda

Antes de crear Damash Assets, el futbolista sufrió una notable derrota con Hacienda en 2012. La Audiencia Nacional condenó al luso a pagar 2,4 millones de euros por irregularidades en sus ingresos, al ocultarlos en su Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 1997, 1998 y 1999, cuando aún era jugador del FC Barcelona, en concepto de derechos de imagen. De hecho, el exfutbolista presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que fue desestimado, señalando el luso tras conocerse la sentencia que "no es una condena en el pago de un impuesto, sino la denegación de una impugnación".

El portugués Luís Figo ha sufrido un fuerte revés financiero. La sociedad del exfutbolista, Damash Assets, ha rendido cuentas y el resultado no podía ser más perjudicial para sus intereses. Ha perdido cerca de 9,3 millones de euros en 2023, principalmente debido a una inversión financiera que no ha resultado como el primero de los cuatro galácticos fichados por Florentino Pérez hubiera deseado.

Luis Figo Ahorro e inversión
El redactor recomienda