Iberdrola bate previsiones y obtiene un beneficio récord (4.339 M) pese a caer un 19% en España
"Los resultados en España caen un 19%, lastrados por las medidas regulatorias y fiscales y el aumento de costes que la empresa no ha traspasado a los clientes", asegura la empresa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b7%2F0ba%2Fb8a%2F2b70bab8ac72c13a5c1424b9e88d0e27.jpg)
Iberdrola ganó 4.338,6 millones de euros en 2022, un 11,7 % más, gracias a la evolución positiva de todas las geografías menos España, donde retrocedió un 19% a nivel de beneficio neto por las medidas regulatorias y fiscales y el aumento de costes que la empresa dice no haber traspasado a los clientes. Con este resultado, la firma bate su mejor previsión, que se situaba en los 4.200 millones de euros de ganancias.
Según ha informado la multinacional española este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación o ebitda aumentó un 10,2% respecto al de 2021, hasta los 13.228,1 millones de euros, con EEUU y Brasil compensando la evolución negativa de España y la desaceleración en México.
En 2022, Iberdrola incrementó sus inversiones un 13%, hasta los 10.730 millones de euros, de los cuales un 38% estuvo destinado a la Unión Europea —con cerca de 3.000 millones dedicados a España—, un 25% a Estados Unidos, un 20% a Latinoamérica y un 13% al Reino Unido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F098%2F5ea%2F459%2F0985ea459842b3d8a9a02556c7adc41a.jpg)
"En un año marcado por la crisis energética y las dificultades en las cadenas de suministro globales, hemos incrementado las inversiones un 13% hasta los casi 11.000 millones de euros para seguir creciendo con solidez, generando más actividad y empleo, y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles", ha destacado el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.
De cara a 2023, la compañía espera invertir 11.000 millones de euros en 2023, lo que le permitirá incrementar su capacidad instalada renovable en 3.000 MW y seguir aumentando su base de activos de redes, que ya supera los 39.000 millones de euros.
Con ello, prevé un crecimiento del beneficio neto de entre el 8% y 10%, o del entorno del 5% incluyendo el nuevo impuesto a los ingresos en España.
El consejo de administración propone a la junta general de accionistas abonar a los accionistas de Iberdrola un dividendo complementario de 0,31 euros brutos por acción, que se suman a los 0,18 euros abonados en enero, lo que supone una remuneración total de 0,49 euros por título.
Iberdrola ganó 4.338,6 millones de euros en 2022, un 11,7 % más, gracias a la evolución positiva de todas las geografías menos España, donde retrocedió un 19% a nivel de beneficio neto por las medidas regulatorias y fiscales y el aumento de costes que la empresa dice no haber traspasado a los clientes. Con este resultado, la firma bate su mejor previsión, que se situaba en los 4.200 millones de euros de ganancias.
Según ha informado la multinacional española este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación o ebitda aumentó un 10,2% respecto al de 2021, hasta los 13.228,1 millones de euros, con EEUU y Brasil compensando la evolución negativa de España y la desaceleración en México.
En 2022, Iberdrola incrementó sus inversiones un 13%, hasta los 10.730 millones de euros, de los cuales un 38% estuvo destinado a la Unión Europea —con cerca de 3.000 millones dedicados a España—, un 25% a Estados Unidos, un 20% a Latinoamérica y un 13% al Reino Unido.