La empresa más grande de China (Tencent) despide a cien empleados por aceptar sobornos
El departamento de investigación antifraude de la cotizada reconoció que "la cantidad de casos y personal investigado en 2022 ha aumentado respecto a 2021
Tencent prosigue con su lucha contra el fraude en el seno de la mayor cotizada china. El gigante digital anunció este lunes el despido de más de cien empleados por "violar las políticas antifraude" de la empresa, de los cuales diez fueron posteriormente declarados culpables de sobornos y malversación de fondos.
El departamento de investigación antifraude de la empresa reconoció que "la cantidad de casos y personal investigado en 2022 ha aumentado respecto a 2021", según recoge hoy Tencent, la mayor compañía de China por capitalización de mercado, en una de sus cuentas oficiales en la red social Wechat. Uno de los empleados fue incluso declarado culpable de "aceptar sobornos de empleados no estatales" y sentenciado a tres años de cárcel, dijo la compañía.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Hace un año, el regulador del mercado de China anunció una nueva ronda de multas antimonopolio a grandes tecnológicas, entre las que se encontraba Tencent, en el marco de la campaña reguladora que Pekín ha emprendido en el sector desde hace más de un año.
El fundador de la empresa, Pony Ma, reveló recientemente que, en 2023, el grupo profundizará en su campaña de recorte de costes y se centrará en sus negocios principales en lugar de optar por una estrategia de expansión.
Ma advirtió a sus empleados de que cualquiera de las líneas de negocio de Tencent está sujeta a recortes si el rendimiento no es el esperado, y aseguró que la gran "esperanza" son ahora los vídeos cortos, un segmento que tratará de combinar con funciones de comercio electrónico.
Tencent prosigue con su lucha contra el fraude en el seno de la mayor cotizada china. El gigante digital anunció este lunes el despido de más de cien empleados por "violar las políticas antifraude" de la empresa, de los cuales diez fueron posteriormente declarados culpables de sobornos y malversación de fondos.
El departamento de investigación antifraude de la empresa reconoció que "la cantidad de casos y personal investigado en 2022 ha aumentado respecto a 2021", según recoge hoy Tencent, la mayor compañía de China por capitalización de mercado, en una de sus cuentas oficiales en la red social Wechat. Uno de los empleados fue incluso declarado culpable de "aceptar sobornos de empleados no estatales" y sentenciado a tres años de cárcel, dijo la compañía.
- Tencent busca la remontada en bolsa tras la oleada de presión del gobierno chino Cotizalia
- Tencent hace más caja tras JD.com y hunde Sea a niveles de 2020 al vender un 2,6% por 2.500 M Cotizalia / Agencias
- Tencent y su 'paga extra' por Navidad: 14.500 millones de dividendo en acciones de JD.com Cotizalia