Cellnex aumenta su facturación en un 59% e ingresa 1.690 millones
El Ebitda fue de 1.282 millones, también un 59% superior al de 2021, por el crecimiento orgánico y el efecto de la consolidación de las adquisiciones de activos del año pasado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F124%2F0ba%2F59b%2F1240ba59b5deefdee9cb4db1506ead6b.jpg)
Cellnex cerró el primer semestre del año con una facturación de 1.690 millones de euros, un 59% más que en el mismo periodo de 2021, cuando ingresó 1.061 millones, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ebitda fue de 1.282 millones de euros, también un 59% superior al de un año atrás, por el crecimiento orgánico y el efecto de la consolidación de las adquisiciones de activos llevadas a cabo en 2021; mientras que el flujo de caja libre y recurrente apalancado alcanzó los 637 millones (+62%).
El resultado neto contable registró pérdidas de 170 millones de euros (+183%) por el efecto de las mayores amortizaciones --un 67% interanual más-- y costes financieros --un 40% interanual más-- asociados a la consolidación de las adquisiciones e integraciones en el grupo y la consiguiente ampliación del perímetro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F124%2F0ba%2F59b%2F1240ba59b5deefdee9cb4db1506ead6b.jpg)
El CEO de la empresa, Tobías Martínez, ha destacado el impacto del crecimiento orgánico en los resultados del primer semestre, que ha asegurado que "muestra la fortaleza" del negocio y la consolidación de las operaciones llevadas a cabo en los últimos meses que siguen provocando aumentos a doble dígito en ingresos, Ebitda y Cash Flow recurrente.
Ha avanzado que estos crecimientos "seguirán teniendo un efecto arrastre importante en 2022", con la consolidación a ejercicio completo de estas operaciones y la incorporación del cierre de la operación con CK Hutchison en Reino Unido.
La empresa ha confirmado que sus perspectivas para este año son unos ingresos de entre 3.460 y 3.510 millones; un Ebitda de entre 2.650 y 2.700 millones y un crecimiento del 39% en el flujo de caja libre recurrente.
Por negocios
Por líneas de negocio, los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles aportaron a los ingresos el 90%, con 1.529 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 70% respecto a 2021.
La actividad de infraestructuras de radiodifusión aportó un 7% de los ingresos con 112 millones; mientras que las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas (IoT y Smart cities) aportó un 3% de los ingresos, con 50 millones de euros.
A cierre del primer semestre, la empresa tenía 103.944 emplazamientos operativos en Austria, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, además de 6.442 nodos DAS y Small Cells.
Estructura financiera
La deuda neta de Cellnex a junio de este año era de 14.300 millones de euros, excluyendo los pasivos por arrendamientos, el 86% de la cual, referenciada a tipo fijo.
En marzo, la empresa realizó una emisión de bonos de 1.000 millones, y en junio contaba con acceso a liquidez inmediata por importe de 7.600 millones de euros.
Las emisiones de la empresa tienen un rating de BBB- con perspectiva estable según Fitch, y de BB+ con perspectiva estable, según S&P.
Cellnex cerró el primer semestre del año con una facturación de 1.690 millones de euros, un 59% más que en el mismo periodo de 2021, cuando ingresó 1.061 millones, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).