Rovi gana un 58% más y llega a 80,6 millones hasta junio
Entre enero y junio, los ingresos operativos aumentaron un 31% con respecto a un año antes, hasta alcanzar los 380,4 millones de euros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed9%2Ff8a%2Ffee%2Fed9f8afee8550aad84c0e2966be131f8.jpg)
Rovi registró un beneficio neto de 80,6 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 58% respecto al logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la compañía a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Entre enero y junio, los ingresos operativos aumentaron un 31% con respecto a un año antes, hasta alcanzar los 380,4 millones de euros, como resultado, principalmente, de la fortaleza del negocio de fabricación a terceros y el negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas crecieron un 9%.
En concreto, las ventas de fabricación a terceros crecieron un 76% y se situaron en los 166,4 millones de euros por el registro de los ingresos relacionados con la producción de la vacuna contra la Covid-19, el registro de los ingresos relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de la vacuna bajo el acuerdo con Moderna y la reorientación de la estrategia de las actividades de fabricación a terceros hacia productos de más valor añadido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e2%2Fb48%2F44a%2F5e2b4844abfb32178e515c69d948c120.jpg)
Rovi espera que en el año 2022 el negocio de fabricación a terceros se incremente entre un 30% y un 40% con respecto a 2021, incluyendo la producción de la vacuna contra la Covid-19.
"Desde que se lanzaron las primeras vacunas contra la Covid-19 en diciembre de 2020, Rovi, como fabricante de la vacuna de Moderna, ha sido un pilar fundamental a la hora de dar una respuesta rápida, flexible y eficaz para llevar la vacuna contra la Covid-19 a todos los rincones del planeta. Gracias a las vacunas esperamos ver el fin de la pandemia y la progresiva vuelta a la normalidad. Los resultados del primer semestre de 2022 demuestran la capacidad de nuestra compañía para adaptarse, competir y superarse continuamente", ha resaltado el presidente y consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina.
Asimismo, las ventas de la división de heparinas (Heparinas de Bajo Peso Molecular o HBPM y otras heparinas) se incrementaron en un 8%, hasta alcanzar los 141,6 millones de euros, mientras que las ventas del biosimilar de enoxaparina se incrementaron en un 31%, hasta alcanzar los 82,1 millones de euros, y las ventas de Bemiparina decrecieron un 14%, situándose en los 55,8 millones de euros.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 56% durante el primer semestre de este año, hasta alcanzar los 115,8 millones de euros.
Para el año 2022, Rovi espera que sus ingresos operativos aumenten entre un 15% y un 20%.
Rovi registró un beneficio neto de 80,6 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 58% respecto al logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la compañía a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).