Bruselas aprueba la sociedad de Repsol y Telefónica para instalar paneles solares
Lanzará así una solución integral de autoconsumo a clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas, tanto pymes como grandes compañías
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42d%2F90a%2F43a%2F42d90a43acbe7fd8eac794a555fd2a5f.jpg)
Visto bueno de Bruselas a la alianza de Repsol y Telefónica en renovables. La Comisión Europea aprobó este viernes la empresa conjunta formada al 50% por las españolas presidida por Antonio Brufau y José María Álvarez-Pallete para entrar en el sector de la energía fotovoltaica con techos solares.
"La Comisión llegó a la conclusión de que la adquisición propuesta no plantearía problemas de competencia", indicó el Ejecutivo comunitario en una nota de prensa. Bruselas considera que las "superposiciones limitadas" y el hecho de que seguirá habiendo un amplio número de actores en el mercado tras la fusión permite dar el visto bueno a la operación.
La empresa mixta se dedicará a la ejecución de proyectos fotovoltaicos en España, consistentes principalmente en la adquisición, instalación y mantenimiento de paneles solares en suelos o azoteas para el autoconsumo de hogares y empresas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba1%2Fbdd%2F080%2Fba1bdd080d7866f28961d3d9495ec645.jpg)
La nueva sociedad lanzará así una solución integral de autoconsumo a clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas, tanto pymes como grandes compañías, mediante la instalación de paneles solares. El acuerdo abre la puerta a que ambas compañías exploren oportunidades adicionales para impulsar conjuntamente otros servicios energéticos en el hogar y las empresas.
La teleco aporta a la alianza, además de sus canales y su fortaleza en la distribución, su capacidad tecnológica para dotar a las instalaciones de una conectividad diferencial en el mercado. Por su parte, la petrolera sumará su experiencia en autoconsumo y multienergía en España, lo que posibilitará ofrecer a los clientes de este nuevo negocio conjunto una tarifa eléctrica exclusiva que complemente a su instalación fotovoltaica.
Visto bueno de Bruselas a la alianza de Repsol y Telefónica en renovables. La Comisión Europea aprobó este viernes la empresa conjunta formada al 50% por las españolas presidida por Antonio Brufau y José María Álvarez-Pallete para entrar en el sector de la energía fotovoltaica con techos solares.
"La Comisión llegó a la conclusión de que la adquisición propuesta no plantearía problemas de competencia", indicó el Ejecutivo comunitario en una nota de prensa. Bruselas considera que las "superposiciones limitadas" y el hecho de que seguirá habiendo un amplio número de actores en el mercado tras la fusión permite dar el visto bueno a la operación.
La empresa mixta se dedicará a la ejecución de proyectos fotovoltaicos en España, consistentes principalmente en la adquisición, instalación y mantenimiento de paneles solares en suelos o azoteas para el autoconsumo de hogares y empresas.