La líder mundial en fertilizantes reduce su producción a la mitad por el precio del gas
Se espera que la producción europea de amoniaco y urea de la multinacional noruega Yara opere aproximadamente al 45% de su capacidad para finales de esta semana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F399%2F6d4%2F355%2F3996d4355981796ad8012327e6d84c77.jpg)
La compañía noruega Yara, el mayor productor mundial de fertilizantes, ha reducido la producción en dos de sus plantas en Italia y Francia como consecuencia de los precios récord del gas natural en Europa, según ha informado la multinacional.
"Yara está reduciendo temporalmente la producción en sus plantas de Ferrara (Italia) y Le Havre (Francia)", ha anunciado la compañía. Las dos plantas tienen una capacidad anual combinada de un millón de toneladas de amoniaco y 0,9 millones de toneladas de urea.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef4%2F077%2Ff36%2Fef4077f368083a49d8b2f7bceb28f169.jpg)
De este modo, incluyendo la optimización y el mantenimiento en otras instalaciones de producción, se espera que la producción europea de amoniaco y urea de Yara opere aproximadamente al 45% de su capacidad para finales de esta semana.
En este sentido, la firma escandinava continuará monitoreando la situación y, en la medida de lo posible, recurrirá a su sistema de producción global para seguir abasteciendo a los clientes y asegurar la continuidad en las cadenas de suministro de alimentos, aunque reduciendo la producción cuando sea necesario debido a las difíciles condiciones del mercado.
La compañía noruega Yara, el mayor productor mundial de fertilizantes, ha reducido la producción en dos de sus plantas en Italia y Francia como consecuencia de los precios récord del gas natural en Europa, según ha informado la multinacional.