Mejor bancos que cajas: los grupos que mejor pagan a sus directivos
Los bancos siguen un escalón por delante respecto a las antiguas cajas. Las cuatro entidades que se fusionan llegan con niveles similares de remuneración a sus directivos top
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F914%2Fde9%2Fa1f%2F914de9a1f0c72eef6868abdfc24bb078.jpg)
La alegría va por barrios en las cúpulas de los grandes bancos españoles. Los salarios de los banqueros se llegan a multiplicar por seis en función de la entidad que les dé empleo. Los grandes bancos internacionales —los agrupados en torno a la AEB— son los que mejor pagan a sus directivos, frente a las antiguas cajas. El que mejor lo hace es Santander, con una remuneración media de 580.000 euros al año a los directivos incluidos en su colectivo identificado. Por contra, Ibercaja retribuye con 120.000 euros a sus ejecutivos con las mismas funciones.
Estas estadísticas reflejan las divergencias que sigue habiendo en torno a los antiguos modelos tradicionales: bancos privados y cajas de ahorros. Los primeros, entre los que figuran Santander, BBVA y Sabadell, pagan de media 440.000 euros a sus directivos clave. Frente a ello, las antiguas cajas de la Ceca remuneran con 200.000 euros anuales a sus responsables.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F788%2F08d%2Fab6%2F78808dab6aae876675ff7908c5977dfd.jpg)
Los ejecutivos de BBVA y Sabadell son los que más han sufrido el impacto de la crisis en el último año, con una baja de su remuneración del 22% y del 21%, respectivamente, seguidos de los de Santander, con un 12%. En el resto de grupos, la bajada ha sido mucho más moderada, desde el 6% de CaixaBank a las mejoras en los sueldos medios de Unicaja Banco, Liberbank e Ibercaja.
Otra de las características de los sueldos de las cúpulas del Ibex bancario es que las entidades que se han fusionado o que están camino de ello parten con niveles salariales similares. Así, cada integrante de la cúpula de CaixaBank y Bankia cobró de media en torno a 310.000 euros en 2020. En el caso de los de Unicaja Banco y Liberbank, las remuneraciones medias fueron de 150.000 y 130.000 euros, respectivamente.
La alegría va por barrios en las cúpulas de los grandes bancos españoles. Los salarios de los banqueros se llegan a multiplicar por seis en función de la entidad que les dé empleo. Los grandes bancos internacionales —los agrupados en torno a la AEB— son los que mejor pagan a sus directivos, frente a las antiguas cajas. El que mejor lo hace es Santander, con una remuneración media de 580.000 euros al año a los directivos incluidos en su colectivo identificado. Por contra, Ibercaja retribuye con 120.000 euros a sus ejecutivos con las mismas funciones.