Aena pasa de los 300 vuelos diarios a principios de mayo a los 2.000 en julio
No obstante, debido a las restricciones a la movilidad impuestas hasta el 21 de junio, la cifra de pasajeros de junio representa una caída del 96,1% en comparación al mismo mes de 2019
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F69d%2Fda1%2F635%2F69dda16358cf67f1d94dc529acf20232.jpg)
Los aeropuertos de la red de Aena han comenzado a recuperar el tráfico a finales de junio de manera progresiva, alcanzando más de un millón de pasajeros en todo el mes frente a los 267.671 de mayo.
No obstante, debido a las restricciones a la movilidad impuestas hasta el 21 de junio, la cifra de pasajeros de junio representa una caída del 96,1% en comparación al mismo mes de 2019.
La recuperación a finales de mes se plasma en el crecimiento paulatino del número de operaciones, pasando de una media de entre 200 y 300 vuelos diarios a principios de mayo a unos 400 a principios de junio, a más de 1.000 a finales del mes y a 2.000 operaciones diarias a principios de julio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1bf%2Fb8f%2Fbb1%2F1bfb8fbb1e76d6e0d5b90f78598542c6.jpg)
Durante el mes de junio, los aeropuertos de la red de Aena tuvieron 43.640 movimientos de aeronaves, un 80,7% menos que un año antes. De la cifra total de pasajeros, 317.570 lo hicieron en rutas internacionales, un 98,4% menos que un año antes, mientras que 717.038 viajaron en rutas nacionales, un 91% menos.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en junio el mayor número de pasajeros de la red con 194.734, lo que representa un descenso del 96,5% con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 148.903 (-97,1%); Palma de Mallorca, con 127.555 (-96,7%); Gran Canaria, con 106.541 (-89,1%), y Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna, con 99.703 (-80,6%).
En cuanto al número de operaciones, los aeropuertos que contabilizaron un mayor número de movimientos en junio fueron aeropuertos que tuvieron principalmente actividad no comercial, como Madrid-Cuatro Vientos, con 4.693 operaciones, Sabadell, con 4.163, o Jerez, con 2.661.
En cuanto a los aeropuertos que mantuvieron actividad comercial, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en junio fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 3.747 (-90,1%); seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 2.753 vuelos (-91,4%); Gran Canaria, con 2.382 (-74,8%); Palma de Mallorca, con 2.286 (-91,3%), y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 1.980 (-68,6%).
Los aeropuertos de la red de Aena han comenzado a recuperar el tráfico a finales de junio de manera progresiva, alcanzando más de un millón de pasajeros en todo el mes frente a los 267.671 de mayo.