ACS entra en la puja por Ferrovial Servicios gracias a una filial compartida con Apollo
El interés de Apollo por Ferrovial Servicios puede terminar jugando en favor de ACS. A través de Cimic, el grupo español comparte con el fondo una filial en Australia que podría ser el trampolín
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F63d%2F213%2Fe72%2F63d213e729bf88d9d97c1154750301af.jpg)
El interés de Apollo por hacerse con Ferrovial Servicios puede terminar jugando en favor de ACS, compañía que comparte con el fondo una sociedad en las antípodas. Se trata de Ventia, empresa donde el grupo español está presente a través de Cimic y donde se reparte al 50% el capital con la firma estadounidense.
Precisamente, el hecho de contar con esta filial especializada en servicios y australiana es lo que ha llevado al fondo, que desde el principio se ha mostrado interesado por el proceso de venta de Ferrovial, a incluirla en la ecuación, ya que es un trampolín perfecto para intentar hacerse con Broadspectrum, la división de servicios del grupo presidido por Rafael del Pino en Australia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F63d%2F213%2Fe72%2F63d213e729bf88d9d97c1154750301af.jpg)
Según las fuentes consultadas por El Confidencial, Ferrovial tiene claro que esta desinversión es más conveniente realizarla por partes, y bajo este planteamiento gana cuerpo la opción de traspasar Australia como una unidad independiente del resto, diseño bajo el que Apollo gana enteros gracias al hecho de contar ya con una filial en el país. Desde Ferrovial, han declinado realizar comentarios.
Goldman Sachs, la entidad mandatada para dirigir este proceso, ha dejado la puerta abierta a recibir todo tipo de propuestas en su estrategia por intentar maximizar el valor final de la venta, que llegó a cifrarse en 3.000 millones de euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa67%2F642%2F37b%2Fa6764237b742f663da2a29df0e995e26.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa67%2F642%2F37b%2Fa6764237b742f663da2a29df0e995e26.jpg)
Un proceso que, inicialmente, quería haberse cerrado en verano y con el traspaso de la división de Servicios como un todo, pero cuya hoja de ruta empezó a rehacerse en primavera, cuando los problemas para llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Birmingham llevaron a Goldman a escindir Reino Unido, donde su filial de servicios es la empresa Amey.
Tras lograr sellar la paz con las autoridades británicas, previo acuerdo de pago de 215 millones de libras (unos 250 millones de euros al cambio actual), Ferrovial ha recibido diversas muestras de interés, aunque, según la prensa del país, el favorito para alzarse con el triunfo es Apax Partners, que podría haber valorado esta unidad entre 350 y 400 millones de libras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd67%2F2c0%2Fd18%2Fd672c0d18d0233ec814e8f846d2de0bd.jpg)
Este gigante del capital riesgo es, como Apollo, una de las firmas que desde el principio se han mostrado interesadas por esta operación, proceso en el que también han presentado ofertas Brookfield y Platinum. El creciente convencimiento de que Ferrovial gana más vendiendo por partes abre la puerta a que, al final, varios de estos nombres puedan terminar haciéndose con una parte del pastel, la que más les interese.
Además de Reino Unido y Australia, Ferrovial Servicios tiene una importante presencia en España, Estados Unidos, Chile y Nueva Zelanda, además de contar con activos en Canadá, Polonia, Portugal y Qatar. Una de las opciones que está analizando Goldman pasa por estructurar todos estos mercados en tres lotes: Reino Unido, por un lado, Australia y Nueva Zelanda, por otro, y España con el resto de Europa y Norteamérica, por otro.
El interés de Apollo por hacerse con Ferrovial Servicios puede terminar jugando en favor de ACS, compañía que comparte con el fondo una sociedad en las antípodas. Se trata de Ventia, empresa donde el grupo español está presente a través de Cimic y donde se reparte al 50% el capital con la firma estadounidense.