El Corte Inglés, Sfera o Cortefiel adelantan las rebajas para calentar la temporada
Las grandes marcas se preparan para dar salida al excedente antes de tiempo, ya sea con descuentos puntuales, Black Fridays de verano o adelantos de las rebajas. Así son sus estrategias
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f6%2F42c%2F13f%2F6f642c13f81c627208d8fa2667cc95fd.jpg)
Un año más, las grandes cadenas textiles están colgado el cartel de 'rebajas' antes de lo previsto. Es el caso de Springfield, Cortefiel o Women'secret (en manos de Tendam), todas ellas inmersas en una agresiva política de descuentos desde este jueves.
En concreto, la marca de moda íntima Women'secret ofrece rebajas de hasta el 70% tanto en su web como en las tiendas físicas. Lo mismo ocurre en Cortefiel (-50%) y Springfield (-50%), con la característica común de que los descuentos llegaron un día antes al canal online. Es una estrategia similar a la seguida por Inditex.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F45c%2Fcab%2F4a4%2F45ccab4a41279c4de4e9bb1d624e5cb4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F45c%2Fcab%2F4a4%2F45ccab4a41279c4de4e9bb1d624e5cb4.jpg)
La matriz de Zara, Bershka, Massimo Dutti, Oysho o Stradivarius es una de las pocas que respetan la fecha original (1 de julio), más simbólica que otra cosa desde que se liberalizaron las rebajas en España. Eso no impide que Inditex quiera impulsar sus ventas online adelantando unas horas los descuentos en su web, como ya viene haciendo desde hace años.
¿Qué hará El Corte Inglés? Según fuentes internas, su marca de moda (Sfera) tiene previsto empezar la temporada de rebajas la semana del 21 de junio. Pero los grandes almacenes esperarán una semana más (hasta el viernes 29 de junio), confirman desde la compañía. El adelanto no sorprende si tenemos en cuenta que los objetivos de ventas no se están cumpliendo en el departamento de moda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f8%2F932%2F91b%2F1f893291b9cf3746428f053ca5467290.jpg)
Los vendedores de Sfera ya están marcando las prendas de caballero, señora y niño con los precios finales en los que se quedarán. Los descuentos iniciales rondarán un 30% para convertirse en un 50% poco después, si bien pueden alcanzar una rebaja del 70% en apenas un par de meses.
Los clientes de tarjeta de El Corte Inglés han sido los primeros en beneficiarse de las rebajas prematuras, pues disfrutan de un 30% de descuento para los artículos de moda, deportes, hogar, ocio o cultura y de otro 15% para tecnología o electrodomésticos desde principios de mes. La campaña estaba prevista del 6 al 9 de junio, pero se ha ampliado unas semanas más y ya está disponible en abierto, como puede verse en su web.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F798%2F394%2Fe05%2F798394e052ca7d7fe6c7b1a7c80d56a8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F798%2F394%2Fe05%2F798394e052ca7d7fe6c7b1a7c80d56a8.jpg)
Black Friday de verano
Mango guarda bajo llave sus planes para este año, al igual que H&M. Ambas han evitado hacer comentarios sobre las rebajas tras ser consultadas por este periódico, si bien la segunda ofrece promociones puntuales en su 'app' para socios. La que sí ha arrancado fuerte tanto en la web como en tiendas físicas es Pimkie: ya ofrece descuentos de hasta el 80%, de manera que un vestido que antes costaba 25,99 euros se ha quedado en cinco euros.
Por si no fuera suficiente, todas las marcas están aplicando estrategias de lo más variopintas para resucitar las ventas. Las iniciativas van del Black Friday veraniego de Springfield a los Tecnoprecios de El Corte Inglés, pasando por las promociones seleccionadas de Pull&Bear. ¿Qué hay detrás de tanta ansia por colocar el excedente a cualquier precio?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F100%2F446%2F580%2F100446580c9d57a6bf17331c0627a5c6.jpg)
Los expertos insisten en que las constantes campañas de descuentos son un mal síntoma para el sector, porque indican que las ventas no están marchando todo lo bien que deberían. Además se lo ponen muy difícil al pequeño comercio, incapaz de competir con las grandes franquicias y abocado a adelantar las rebajas para no quedarse fuera de juego. En efecto, los fabricantes y mayoristas agrupados en el Triángulo de la Moda (Madrid) arrancaron la temporada las últimas semanas de mayo.
La moda española se pegó un auténtico batacazo en abril, mes en el que las empresas textiles registraron una caída del 8,4% en las ventas por las malas condiciones climáticas. Así lo reflejan las estadísticas de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). El sector se ha recuperado ligeramente en mayo, con una subida del 2,9% que sitúa el acumulado anual en un 2,3%. Venimos de un 2018 complicado, con un desplome del 2,2% a cierre del año.
Un año más, las grandes cadenas textiles están colgado el cartel de 'rebajas' antes de lo previsto. Es el caso de Springfield, Cortefiel o Women'secret (en manos de Tendam), todas ellas inmersas en una agresiva política de descuentos desde este jueves.