Twitter no remonta el vuelo en el primer aniversario del regreso de Jack Dorsey
La plataforma vuelve a registrar un crecimiento de usuarios decepcionante que mantiene abiertas todas las posibilidades sobre su futuro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e7%2F689%2Fcfe%2F9e7689cfed23578fd39c8478e007e346.jpg)
Apenas tres millones de usuarios nuevos, hasta los 313. Ese es el pírrico balance que ha presentado Twitter en sus resultados del segundo trimestre, con 602 millones en ingresos. Esquiva la pérdida neta del primero pero sigue mostrando señales claras de debilidad de la plataforma a la hora de sumar a más gente. Jack Dorsey, que cumple un año en su renovado cargo de consejero delegado, no ha conseguido aún convertir la plataforma en un entorno más atractivo, mientras suenan voces de analistas que hablan de cambios profundos en la gestión o simplemente venta de la compañía.
Average MAUs grew to 313M in Q2, compared to 310M in the previous quarter. #TWTR
— TwitterIR (@TwitterIR) 26 de julio de 2016
Periscope now even better: launched Highlights, broadcasts can now be played indefinitely, more deeply integrated into the #TWTR experience.
— TwitterIR (@TwitterIR) 26 de julio de 2016
Esta última alternativa ha ganado enteros tras la adquisición de LinkedIn por parte de Microsoft, operación que en parte ha impulsado a las acciones de Twitter en un ascenso de alrededor del 30% en las últimas semanas. Aparentemente esa racha termina con los resultados del segundo trimestre, que han sido recibidos con una caída de la cotización de en torno al 10% en los primeros momentos.
El valor bursátil de la compañía se ha reducido casi en un 50% desde que Dorsey retomara sus riendas. Esa falta de confianza se debe sobre todo a su aparente incapacidad para resultar interesante para nuevos usuarios, razón por la que Twitter ha lanzado una campaña publicitaria con el objetivo de explicar qué es y para qué sirve a público potencial.
Además, estos resultados dejan la peor cifra de crecimiento de ingresos de Twitter desde su salida a bolsa, tal y como muestra este gráfico elaborado por TechCrunch.
En la presentación se ha hablado mucho de vídeo, tanto en directo como grabado, la gran apuesta de Twitter para intentar hacerse con mayor hueco en la planificación de medios de empresas y agencias. Algunos tuits al respecto:
We have more great live-streaming video thanks to partnerships w/120 Sports, BloombergTV, Campus Insiders, MLB, NHL, NBA, Pac-12 & NFL #TWTR
— TwitterIR (@TwitterIR) 26 de julio de 2016
Periscope now even better: launched Highlights, broadcasts can now be played indefinitely, more deeply integrated into the #TWTR experience.
— TwitterIR (@TwitterIR) 26 de julio de 2016
Estos pobres resultados coinciden en el tiempo con el acuerdo de venta de Yahoo! a Verizon por apenas 4.800 millones. Hace algunas semanas el New York Post publicó precisamente que representantes de Twitter mantuvieron contactos con Yahoo! con vistas a una posible fusión, dados los problemas de ambas compañías. Queda por ver si el destino de Twitter será el mismo que el del que fuera uno de los pioneros de internet en la década de 1990.
Apenas tres millones de usuarios nuevos, hasta los 313. Ese es el pírrico balance que ha presentado Twitter en sus resultados del segundo trimestre, con 602 millones en ingresos. Esquiva la pérdida neta del primero pero sigue mostrando señales claras de debilidad de la plataforma a la hora de sumar a más gente. Jack Dorsey, que cumple un año en su renovado cargo de consejero delegado, no ha conseguido aún convertir la plataforma en un entorno más atractivo, mientras suenan voces de analistas que hablan de cambios profundos en la gestión o simplemente venta de la compañía.