Resultados de las elecciones municipales 2019 en Artenara
Con un 40,58% de las papeletas, el PP estaría por delante del PSOE y NC-FA
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5af%2Fee2%2F6a5%2F5afee26a5ecb879bec16a79ca3170ae7.png)
Con un 100% de los votos escrutados, el PP vencería en las elecciones municipales de Artenara con cuatro concejales , lo que significaría el mismo número de representantes que durante los pasados comicios en esta localidad. De acuerdo a los datos que se manejan hasta el momento, el partido de Génova se haría con un 40,58% de los votos en juego, seguido del PSOE, con tres ediles (29,83% de los votos); y de NC-FA, con dos asientos (18,38%). Peor suerte correrían Cs, que con un 8,55% no se sentaría en el Salón de Plenos; y CC-UxGC, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 1,97%.
La participación ha llegado al 86,38%, por lo que se sitúa entre las mayores de la historia en el territorio, donde el máximo (90,12%) consta de los comicios que tuvieron lugar en mayo de 1995 y el mínimo (85,31%) se produjo en junio de 1987. Un 65,2% de españoles ha acudido a las urnas este 26 de mayo, una cita electoral que afrontaba el reto de remontar la ligera caída de 2015 (64,9%) y que tenía por encima un listón del 69,9% registrado en 1995.
Resultados en la provincia
En el conjunto del país, el PP aparecería como gran triunfador al aventajar a sus rivales en 2563 localidades. El partido de Génova encabezaría tres municipalidades de Las Palmas, lo que le sitúa por encima de CCa-PNC, que sería la formación con más votos en dos plazas; NC-FA, en dos; y el PSOE, en dos. Estos son los partidos con mayor representación en la provincia:
- PSOE: 145 concejales (111607 votos).
- PP: 111 concejales (76327 votos).
- NC-FA: 81 concejales (62815 votos).
- CCa-PNC: 72 concejales (24522 votos).
- CC-UxGC: 22 concejales (28063 votos).
No obstante, estas cifras deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público mediante un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero Moncloa ya adelantó que la confluencia de las elecciones europeas, autonómicas y municipales provocaría que el escrutinio local no comenzara hasta las 23:00 horas, dado que sólo puede efectuarse una vez concluido el correspondiente a la cámara continental, cuyos resultados no pueden hacerse públicos hasta el cierre de los colegios en todos los países.
Resultados en otros municipios
- Alicante
- Barcelona
- Córdoba
- A Coruña
- Granada
- Madrid
- Málaga
- Murcia
- Agaete
- Firgas
- Moya
- Las Palmas de Gran Canaria
- San Bartolomé
- San Bartolomé de Tirajana
- La Aldea de San Nicolás
- Santa Lucía de Tirajana
- Santa María de Guía de Gran Canaria
- Tejeda
- Telde
- Teror
- Valleseco
- Vega de San Mateo
- Arona
- San Cristóbal de La Laguna
- Santa Cruz de Tenerife
- Sevilla
- Valencia
- Valladolid
- Zaragoza
Con un 100% de los votos escrutados, el PP vencería en las elecciones municipales de Artenara con cuatro concejales , lo que significaría el mismo número de representantes que durante los pasados comicios en esta localidad. De acuerdo a los datos que se manejan hasta el momento, el partido de Génova se haría con un 40,58% de los votos en juego, seguido del PSOE, con tres ediles (29,83% de los votos); y de NC-FA, con dos asientos (18,38%). Peor suerte correrían Cs, que con un 8,55% no se sentaría en el Salón de Plenos; y CC-UxGC, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 1,97%.