Resultados de las elecciones municipales 2019 en Yuncler
El PSOE sería la fuerza más votada con un 68,16% de las papeletas, mientras que en segundo lugar aparecería el PP, con el 16,56%
Con un 100% de los votos escrutados, el PSOE ganaría las elecciones municipales de Yuncler con nueve concejales , lo que se traduciría en un representante menos que durante los anteriores comicios en este municipio. La formación socialista habría obtenido un 68,16% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería el PP, que con dos ediles conseguiría uno más que en las pasadas votaciones en esta localidad.
La afluencia a los colegios electorales en el término municipal ha sido menor que en la pasada ocasión, con un porcentaje del 70,17% y del 65,2% a nivel nacional. Aunque históricamente la participación sigue una tendencia irregular con pico en 1995 (69,9%) y sima en 1979 (62,5%), el dato no sólo depende del ciclo político, sino además de la distribución geográfica: la abstención afecta especialmente a las zonas costeras, mientras que mantiene niveles inferiores en el interior peninsular como reflejo de una tendencia a la baja que se exitende desde la periferia al centro.
Resultados en la provincia
El PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 2563 circunscripciones. A nivel provincial, el PSOE ganaría en 88 ayuntamientos, mientras que el PP conquistaría 69 feudos, Podemos-IU se haría con la primera posición en dos y ASHL sería la opción preferida en uno. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en Toledo:
- PSOE: 895 concejales (158273 votos).
- PP: 767 concejales (123056 votos).
- Cs: 86 concejales (25109 votos).
- Podemos-IU: 73 concejales (17493 votos).
- Vox: 35 concejales (15894 votos).
No obstante, estos datos deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público a través de un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero Moncloa ya adelantó que la confluencia de las elecciones europeas, autonómicas y municipales provocaría que el escrutinio local no comenzara hasta las 23:00 horas, dado que sólo puede efectuarse una vez concluido el correspondiente a la cámara continental, cuyos resultados no pueden hacerse públicos hasta el cierre de los colegios en todos los países.
Resultados en otros municipios
- Alicante
- Barcelona
- Córdoba
- A Coruña
- Granada
- Alcalá de Henares
- Alcobendas
- Alcorcón
- Fuenlabrada
- Getafe
- Leganés
- Madrid
- Móstoles
- Parla
- Torrejón de Ardoz
- Málaga
- Murcia
- Sevilla
- Cabañas de la Sagra
- Cedillo del Condado
- Cobeja
- Lominchar
- Numancia de la Sagra
- Pantoja
- Recas
- Villaluenga de la Sagra
- Villaseca de la Sagra
- Yuncos
- Valencia
- Valladolid
- Zaragoza
Con un 100% de los votos escrutados, el PSOE ganaría las elecciones municipales de Yuncler con nueve concejales , lo que se traduciría en un representante menos que durante los anteriores comicios en este municipio. La formación socialista habría obtenido un 68,16% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería el PP, que con dos ediles conseguiría uno más que en las pasadas votaciones en esta localidad.
La afluencia a los colegios electorales en el término municipal ha sido menor que en la pasada ocasión, con un porcentaje del 70,17% y del 65,2% a nivel nacional. Aunque históricamente la participación sigue una tendencia irregular con pico en 1995 (69,9%) y sima en 1979 (62,5%), el dato no sólo depende del ciclo político, sino además de la distribución geográfica: la abstención afecta especialmente a las zonas costeras, mientras que mantiene niveles inferiores en el interior peninsular como reflejo de una tendencia a la baja que se exitende desde la periferia al centro.