Resultados de las elecciones municipales 2019 en Torrelodones
Vecinos por Torrelodones estaría en cabeza con un 43,69% de los votos; seguido del PP, con un 17,34%; y Vox, con el 13,2%
Vecinos por Torrelodones sería la fuerza política más votada en Torrelodones, al hacerse con 11 concejales cuando el recuento de las elecciones municipales llega al 100% de escrutinio, lo que se traduciría en un asiento menos que durante los anteriores comicios en esta localidad. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, Vecinos por Torrelodones habría conseguido la primera plaza gracias al 43,69% de los votos. En segunda posición estaría el PP (17,34%), con cuatro concejales; seguido de Vox (13,2%), con tres; mientras que Cs y el PSOE ocuparían asientos en el Consistorio con dos y un representante, respectivamente. Peor suerte correrían Podemos-Equo, que con un 2,95% no se sentaría en el Salón de Plenos; y CCT, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 2,22%.
La movilización, que a nivel nacional ha registrado un 65,2%, es una de las más altas de la historia en el término municipal, con un 72,97% que se queda cerca del récord establecido en junio de 1987 (84,27%). La participación en España no es homogénea, sino que varía en función de los distintos territorios y según el tipo de elección. Así pues, si los datos de conjunto sugieren que se participa más en las generales que en las autonómicas y municipales, no siempre sucede así en ciertas circunscripciones, como por ejemplo ocurrió en 2011 y 2015, años electorales con convocatorias locales en mayo y generales a finales de año.
Resultados en la provincia
El PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 2563 circunscripciones. A nivel provincial, el PP ganaría en 47 ayuntamientos, mientras que el PSOE conquistaría 25 feudos, AINS se haría con la primera posición en uno y ATySch sería la opción preferida en uno. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en Madrid:
- PP: 762 concejales (796840 votos).
- PSOE: 653 concejales (678914 votos).
- Cs: 257 concejales (544129 votos).
- Vox: 140 concejales (248628 votos).
- Unidas Podemos: 64 concejales (82902 votos).
No obstante, estas cifras deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público a través de un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero Moncloa ya adelantó que la confluencia de las elecciones europeas, autonómicas y municipales provocaría que el escrutinio local no comenzara hasta las 23:00 horas, dado que sólo puede efectuarse una vez concluido el correspondiente a la cámara continental, cuyos resultados no pueden hacerse públicos hasta el cierre de los colegios en todos los países.
Resultados en otros municipios
- Alicante
- Barcelona
- Córdoba
- A Coruña
- Granada
- Alcalá de Henares
- Alcorcón
- Alpedrete
- El Boalo
- Colmenarejo
- Collado Mediano
- Fuenlabrada
- Galapagar
- Getafe
- Hoyo de Manzanares
- Leganés
- Madrid
- Moralzarzal
- Móstoles
- Torrejón de Ardoz
- Valdemorillo
- Villanueva de la Cañada
- Villanueva del Pardillo
- Málaga
- Murcia
- Salamanca
- Sevilla
- Valencia
- Valladolid
- Zaragoza
Vecinos por Torrelodones sería la fuerza política más votada en Torrelodones, al hacerse con 11 concejales cuando el recuento de las elecciones municipales llega al 100% de escrutinio, lo que se traduciría en un asiento menos que durante los anteriores comicios en esta localidad. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, Vecinos por Torrelodones habría conseguido la primera plaza gracias al 43,69% de los votos. En segunda posición estaría el PP (17,34%), con cuatro concejales; seguido de Vox (13,2%), con tres; mientras que Cs y el PSOE ocuparían asientos en el Consistorio con dos y un representante, respectivamente. Peor suerte correrían Podemos-Equo, que con un 2,95% no se sentaría en el Salón de Plenos; y CCT, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 2,22%.