Resultados de las elecciones municipales 2019 en Cabanas
El PP sería la fuerza más votada con un 35,25% de las papeletas; seguido del PsdeG-PSOE, con un 25,1%; y BNG, con el 17,58%
:format(png)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5af%2Fee2%2F6a5%2F5afee26a5ecb879bec16a79ca3170ae7.png)
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, el PP vencería en Cabanas con cuatro concejales , lo cual supondría un asiento menos que durante los anteriores comicios en este municipio. El partido de Génova habría logrado un 35,25% de los votos, mientras que en la segunda plaza se situaría el PsdeG-PSOE, que con tres ediles lograría el mismo número que en las anteriores votaciones en el municipio; seguido de BNG, con dos. Por detrás estarían AEC, con un representante y un 9,49% de las papeletas; y Marea de Cabanas - Mareas Locais, con uno y un 7,88%. A las puertas del Salón de Plenos se quedaría Cs, como ya ocurrió en los comicios anteriores, con un 3,74%.
Un 68,57% de los ciudadanos llamados a las urnas ha ejercido su derecho al voto en la población, lo cual implica un descenso con respecto a la anterior jornada electoral (70,47%) en línea con la tendencia a la baja que caracteriza a los últimos datos de concurrencia. No obstante, la caída ha sido más aguda en las generales que en las locales y autonómicas durante los últimos años, de forma que los niveles participativos se han aproximado e incluso han llegado a ser superiores para los gobiernos regionales que para el Congreso en muchas comunidades.
Resultados en la provincia
La formación popular, que a nivel nacional tendría mayoría en 2563 ciudades y pueblos, sería la opción preferida en la provincia de A Coruña, consiguiendo los mejores resultados en 26 ayuntamientos. El PsdeG-PSOE le superaría en 22, al tiempo que BNG lo haría en seis municipalidades y AV en uno. Por número de concejales, estas serían las formaciones con mayor representación en la región:
- PP: 475 concejales (201501 votos).
- PsdeG-PSOE: 400 concejales (177887 votos).
- BNG: 166 concejales (73018 votos).
- AV: 28 concejales (17127 votos).
- Terra Galega: 17 concejales (9769 votos).
No obstante, estos datos deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público mediante un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero Moncloa ya adelantó que la confluencia de las elecciones europeas, autonómicas y municipales provocaría que el escrutinio local no comenzara hasta las 23:00 horas, dado que sólo puede efectuarse una vez concluido el correspondiente a la cámara continental, cuyos resultados no pueden hacerse públicos hasta el cierre de los colegios en todos los países.
Resultados en otros municipios
- Alicante
- Barcelona
- Córdoba
- Ares
- Bergondo
- A Coruña
- Fene
- Ferrol
- Miño
- Mugardos
- Narón
- Neda
- Pontedeume
- Sada
- Santiago de Compostela
- Vilarmaior
- Granada
- Ponferrada
- Lugo
- Madrid
- Málaga
- Murcia
- Ourense
- Pontevedra
- Vigo
- Sevilla
- Valencia
- Valladolid
- Zaragoza
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, el PP vencería en Cabanas con cuatro concejales , lo cual supondría un asiento menos que durante los anteriores comicios en este municipio. El partido de Génova habría logrado un 35,25% de los votos, mientras que en la segunda plaza se situaría el PsdeG-PSOE, que con tres ediles lograría el mismo número que en las anteriores votaciones en el municipio; seguido de BNG, con dos. Por detrás estarían AEC, con un representante y un 9,49% de las papeletas; y Marea de Cabanas - Mareas Locais, con uno y un 7,88%. A las puertas del Salón de Plenos se quedaría Cs, como ya ocurrió en los comicios anteriores, con un 3,74%.