Resultado de las elecciones generales: el PSOE y el PP empatan en La Rioja
El PSOE es la fuerza política preferida con un 34,88% de los votos, mientras que en segundo lugar aparece el PP, con el 34,28%
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68c%2F8f2%2F4ba%2F68c8f24bafaf0e55389c87450bcde1a8.jpg)
Cuando el escrutinio de las elecciones generales registra un 100%, El PSOE sería la fuerza política más votada en la provincia de La Rioja en términos porcentuales, al hacerse con el 34,88% de los votos que, sin embargo, le procura dos escaños, los mismos que el PP pese a hacerse con un 34,28%. Por detrás de ellos aparecerían Vox, que nuevamente no habría obtenido asientos al hacerse con el 11,45%, y Unidas Podemos, también sin representantes con un 9,83%.
La afluencia a los colegios electorales en el territorio ha sido menor que en la pasada ocasión, con un porcentaje del 71,27% y del 69,87% a nivel nacional. Aunque la participación sigue una tendencia a la baja desde la llegada de Felipe González al Gobierno en 1982, el dato no sólo depende del ciclo político, sino además de la distribución geográfica: la abstención afecta especialmente a las regiones costeras, mientras que mantiene niveles inferiores en el interior peninsular.
Senado
En lo que respecta a la elección de senadores, que no sólo tiene lugar este domingo, sino además durante la configuración de cada parlamento autonómico, la participación se ha incrementado respecto a la del Congreso, con un 71,32% de afluencia. El PP y el PSOE empatarían a dos asambleístas en la Cámara Alta. Esta es la lista completa de senadores que cada formación habría conseguido:
- PP: Ana Lourdes González García y Carlos Yécora Roca.
- PSOE: María Victoria de Pablo Dávila y Pedro Antonio Montalvo Íñigo.
No obstante, estos datos deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público a través de un acta de la sesión. A modo de referencia, cabe destacar que el cómputo suele finalizar en torno a las 22:30 horas, siempre y cuando no haya algún incidente puntual, como ocurrió en las pasadas elecciones generales en algunas localidades. Si bien el escrutinio definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales provinciales y no comienza hasta tres días después, con lo cual los resultados oficiales se publican 40 días más tarde en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Resultados en otras provincias
- Álava
- Alicante
- Barcelona
- Burgos
- Cádiz
- A Coruña
- Guipúzcoa
- Huesca
- Madrid
- Málaga
- Murcia
- Navarra
- Palencia
- Cantabria
- Sevilla
- Soria
- Valencia
- Valladolid
- Vizcaya
- Zaragoza
Cuando el escrutinio de las elecciones generales registra un 100%, El PSOE sería la fuerza política más votada en la provincia de La Rioja en términos porcentuales, al hacerse con el 34,88% de los votos que, sin embargo, le procura dos escaños, los mismos que el PP pese a hacerse con un 34,28%. Por detrás de ellos aparecerían Vox, que nuevamente no habría obtenido asientos al hacerse con el 11,45%, y Unidas Podemos, también sin representantes con un 9,83%.