Resultados de las elecciones 2019 en El Escorial: el PP, por delante del PSOE y de Vox
El PP se sitúa en cabeza con un 24,34% de los votos; seguido del PSOE, con un 24,08%; y Vox, con el 22,45%
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F819%2F781%2Fbe7%2F819781be73228902d8eef90b7a21f0c2.jpg)
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones generales alcanza el 100%, el PP triunfaría en El Escorial (Madrid) con el 24,34% de las papeletas , lo que se traduciría en 6,11% más que en los comicios anteriores. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la formación liderada por Pablo Casado habría conseguido la primera plaza gracias al 24,34% de los votos. En segunda posición estaría el PSOE (24,08%), con 2102 votos; seguido de Vox (22,45%), con 1960; mientras que Unidas Podemos y Cs habrían conseguido un 13,29% y 8,74% respectivamente.
Esta sería la distribución del porcentaje de voto de las diferentes formaciones en este municipio:
- PP: 2125 votos, 24,34% (+6,11%).
- PSOE: 2102 votos, 24,08% (-0,44%).
- Vox: 1960 votos, 22,45% (+4,83%).
- Unidas Podemos: 1160 votos, 13,29% (-3,27%).
- Cs: 763 votos, 8,74% (-11,45%).
- Más País: 437 votos, 5,01% (-).
- PACMA: 78 votos, 0,89% (-0,43%).
- Recortes Cero-GV-PCas-TC: 10 votos, 0,11% (-0,15%).
- PUM+J: 8 votos, 0,09% (-).
- PH: 6 votos, 0,07% (+0,02%).
- PCPE: 5 votos, 0,06% (+0,01%).
- PCTE: 5 votos, 0,06% (+0,02%).
Un 73,68% de electores ha acudido a las urnas en el municipio, empeorando así el dato registrado durante el 28-A, cuando registró el 79,69%. En la provincia de Madrid, la participación ha sido del 72,08%.
Aunque muchos datos se van conociendo relativamente rápido, no se debe pasar por alto el hecho de que los resultados son provisionales hasta que finalice el proceso de escrutinio: el recuento (al que, por cierto, el público es libre de acudir), la separación de las papeletas que hayan sido consideradas nulas, la firma del acta de sesión y la preparación de los sobres con los resultados para que éstos sean firmados y trasladados al Juzgado. Siempre que haya un retraso en la constitución de las mesas, este retraso se aplicará también en el cierre, como ocurrió en Xátiva el pasado 28-A, cuando se retrasó el cierre de una mesa hasta las 20:45 porque el presidente de la mesa pidió la certificación de los votos emitidos por correos.
Si esto no ocurre y la jornada electoral transcurre en los plazos establecidos, los resultados se conocen en torno a las 22:30, aunque se trata de una aproximación. Una vez finalizado el recuento, ya hay resultados provisionales, aunque para los definitivos habrá que esperar algo más: el recuento oficial se lleva a cabo por parte de las Juntas electorales provinciales, y tiene lugar tres días después de las elecciones, datos que se oficializarán en el BOE 40 días después.
Resultados en otros municipios
- Alicante
- Barcelona
- Córdoba
- A Coruña
- Granada
- Alcalá de Henares
- Alcorcón
- Alpedrete
- Colmenarejo
- Fresnedillas de la Oliva
- Fuenlabrada
- Galapagar
- Getafe
- Guadarrama
- Leganés
- Madrid
- Móstoles
- Navalagamella
- San Lorenzo de El Escorial
- Santa María de la Alameda
- Torrejón de Ardoz
- Valdemorillo
- Zarzalejo
- Málaga
- Murcia
- Salamanca
- Sevilla
- Valencia
- Valladolid
- Zaragoza
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones generales alcanza el 100%, el PP triunfaría en El Escorial (Madrid) con el 24,34% de las papeletas , lo que se traduciría en 6,11% más que en los comicios anteriores. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la formación liderada por Pablo Casado habría conseguido la primera plaza gracias al 24,34% de los votos. En segunda posición estaría el PSOE (24,08%), con 2102 votos; seguido de Vox (22,45%), con 1960; mientras que Unidas Podemos y Cs habrían conseguido un 13,29% y 8,74% respectivamente.