¿Quién ha ganado las elecciones generales de este 10-N de 2019? Resultados por provincias
El PSOE es la lista más votada, seguida del PP y de Vox, que pasa a ser la tercera fuerza más apoyada de estas elecciones generales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F650%2Fe19%2F634%2F650e1963436a78e4d5aa391cf5fef23c.jpg)
Con un 99,85% escrutado Pedro Sánchez es el vencedor de las elecciones generales de este 10-N en España. El Partido Socialista ha sido el más votado este domingo con un 28,01% del apoyo de los electores, lo que se traduce en 120 diputados, tres menos que los que conquistó el 28 de abril.
[Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones generales]
Tras el PSOE el PP ha sido la segunda fuerza más votada. Los de Pablo Casado han aumentado su representación en el Congreso desde los 66 diputados hasta los 88. Tras ellos se coloca ahora Vox. La fuerza liderada por Santiago Abascal ha irrumpido en el tercer puesto con un total de 52 diputados y el 15,1% del sostén del electorado.
Como cuarta fuerza se situa Unidas Podemos, que consigue 35 escaños y tras ellos se coloca ERC-Soberanistes, con 13 escaños y tras ellos Ciudadanos, que cae del tercer puesto que obtuvo el 28 de abril a la sexta posición con solo 10 escaños y un 6,79% de los votos.
Obrienen también representación, JxCat-Junts, con 8 escaños; el PNV, con 7 representantes; EH Bildu con 5; Más País con 3 (dos de Más País-Equo y uno de Més Compromís); CUP-PR con 2; NA+ con 2; CCa-PNC-NC con 2; el BNG con 1; PRC con 1; y ¡Teruel existe!, también con 1.
Estos datos han comenzado a conocerse una vez se ha finalizado el recuento de los votos en gran parte de los 22.867 locales electorales que estaba previsto que abriesen este 10 de noviembre. Este escrutinio se ha llevado a cabo a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir si lo desea para ver como los presidentes y vocales de la mesa realizan la contabilización de todos los votos que durante el día han sido depositados en las urnas.
Sin embargo, habrá que tener en cuenta que el las cifras definitivas no se conocerán hasta que las juntas electorales provinciales no realicen el recuento definitivo, un procedimiento que dura días y que no se hará público en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hasta 40 días después desde que finalice el trabajo en cada región.
Resultados en Galicia
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en A Coruña
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Lugo
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Ourense
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Pontevedra
Resultados en Asturias
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Asturias
Resultados en Cantabria
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Cantabria
Resultados en País Vasco
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Vizcaya
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Guipúzcoa
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Álava
Resultados en La Rioja
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en La Rioja
Resultados en Navarra
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Navarra
Resultados en Aragón
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Huesca
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Zaragoza
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Teruel
Resultados en Cataluña
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Girona
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Lleida
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Barcelona
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Tarragona
Resultados en Comunidad Valenciana
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Castellón
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Valencia
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Alicante
Resultados en Murcia
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Murcia
Resultados en Castilla-La Mancha
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Albacete
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Cuenca
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Guadalajara
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Toledo
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Ciudad Real
Resultados en Madrid
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Madrid
Resultados en Castilla y León
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Ávila
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Salamanca
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Segovia
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Soria
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Burgos
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Palencia
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en León
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Zamora
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Valladolid
Resultados en Extremadura
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Cáceres
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Badajoz
Resultados en Andalucía
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Huelva
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Sevilla
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Córdoba
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Jaén
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Almería
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Granada
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Málaga
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Cádiz
Resultados en Baleares
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Baleares
Resultados en Canarias
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Las Palmas
■ Resultados de las elecciones generales 2019 en Santa Cruz de Tenerife
Resultados en ciudades autónomas
Con un 99,85% escrutado Pedro Sánchez es el vencedor de las elecciones generales de este 10-N en España. El Partido Socialista ha sido el más votado este domingo con un 28,01% del apoyo de los electores, lo que se traduce en 120 diputados, tres menos que los que conquistó el 28 de abril.