Lastra rechaza una gran coalición PSOE-PP y considera a Errejón "parte del problema"
"Una gran coalición en España es absurda, no va a tener lugar nunca", ha señalado, rechazando que se pueda producir un pacto entre socialistas tras la repetición electoral
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca1%2F5c8%2F4d7%2Fca15c84d78ebaa0d3859221a16a8cae1.jpg)
La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, ha descartado de plano el escenario de un gobierno de gran coalición entre PSOE y PP en España y ha asegurado, ante la irrupción de Íñigo Errejón en el Parlamento, que él forma "parte del problema" y no de la solución.
"Una gran coalición en España es absurda, no va a tener lugar nunca", ha señalado, rechazando que se pueda producir un pacto entre socialistas y populares tras las elecciones del 10 de noviembre. Así ha respondido al debate del pasado viernes en el que los expresidentes Felipe González y Mariano Rajoy hablaron de esta opción.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F829%2F5af%2Fe9f%2F8295afe9f62a43cfdc84bbf258e6e2af.jpg)
"Podremos llegar a acuerdos puntuales porque somos partidos de Estado, lo hicimos con la lucha antiterrorista o la crisis territorial, pero una gran coalición lo pueden ir descartando", ha asegurado Lastra en una entrevista en TVE.
Ante las elecciones de noviembre, Lastra ha señalado que es "ciencia ficción" que el PP pueda ganar los comicios y ha subrayado que el PSOE es el único partido que puede formar gobierno, por lo que después de las elecciones los socialistas pondrán su programa "encima de la mesa" e "intentará un acuerdo con las fuerzas de izquierda", dejando para PP y Cs pactos en cuestiones de Estado.
Críticas a Cs y Podemos
No obstante, ha lanzado ataques al resto de partidos, recalcado que a la izquierda del PSOE hay "barullo" y "lío" y en la derecha, Cs pacta con la ultraderecha y trae el "discurso del odio" a las instituciones.
En el caso de Ciudadanos, ha denostado el ofrecimiento de Albert Rivera de favorecer un gobierno socialista tras el 10N, asegurando que responde a un "ataque de pánico" ante la bajada electoral que pronostican los sondeos. Considera que se trata de un "cambio de estrategia" y que, hasta ahora, el partido 'naranja' ha estado "blanqueando" a Vox.
📺 @Adrilastra en @Desayunos_tve: Hemos intentado llegar a un acuerdo con #UP
— PSOE (@PSOE) October 7, 2019
Con la derecha no hay una política fiscal o social que nos una, aunque sí política territorial o lucha antiterrorista
Pero con quien tenemos una agenda común es con #UP, con la izquierda#AhoraEspaña pic.twitter.com/1D8vNXWAse
Por otro lado, ha afeado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que en las últimas semanas lance críticas al PSOE. "Es a lo único a lo que se dedica, no le oigo hablar de la derecha, de la desigualdad, de los problemas del país. Solo dice que no confía en el PSOE y que solo es de izquierdas si pacta con Unidas Podemos".
Errejón "parte del problema"
Mientras, en el espectro de la izquierda, Lastra ha señalado que la irrupción de Errejón responde al "lío" que existe a la izquierda del PSOE y forma "parte del problema". "Parece que se presenta como árbitro de la izquierda. Quien quiera que haya gobierno progresista tiene que votar directamente a Sánchez, no hay jugadas dobles o triples", ha asegurado, ante la actitud del líder de Más País de favorecer un gobierno progresista.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc9%2F8fe%2Fc0c%2Ffc98fec0cb8aeffd0e8229ab03e33a2f.jpg)
Es más, ha recordado que Errejón, cuando formaba parte de Podemos, se opuso a la investidura de Sánchez en 2016. "Ya votó contra Sánchez, él forma parte del lío de Podemos. Son dos fundadores del partido que se pelean. Son gente que solo le interesa el poder y poco como favorecer el interés de las personas", ha destacado.
Según Lastra, el PSOE es la única fuerza que permite que no haya bloqueo, mientras "todo lo demás" no aseguran el gobierno. "Unos chantajean al gobierno, otros se niegan en redondo a sentarse con el presidente, y otros desaparecen de la escena pública", ha espetado, en referencia a Podemos, Cs y PP.
La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, ha descartado de plano el escenario de un gobierno de gran coalición entre PSOE y PP en España y ha asegurado, ante la irrupción de Íñigo Errejón en el Parlamento, que él forma "parte del problema" y no de la solución.