El PP ofrece ministerios a Ciudadanos a cambio de un pacto de legislatura
La dirección del PP ha ordenado a sus dirigentes y portavoces aumentar la presión sobre el PSOE y Ciudadanos para exigirles responsabilidad y que cedan en sus posiciones de bloqueo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F293%2Fa6f%2F93e%2F293a6f93e91cca7fd2b3083a18c9706c.jpg)
La dirección del Partido Popular ha ordenado a todos sus dirigentes y portavoces aumentar la presión pública sobre el PSOE y Ciudadanos para exigirles que cedan en sus posiciones de bloqueo a la formación de Gobierno, ante la ronda de consultas del Rey convocada para la próxima semana. Además, a los de Rivera el PP les tienta con la oferta de entrar en un futuro Ejecutivo, una vez que se avengan a dar el sí y faciliten con ello la abstención de los de Pedro Sánchez.
Los populares recuperan sus antiguos argumentarios para instar a socialistas y riveristas a un acuerdo entre los partidos constitucionalistas, que permita poner en marcha la legislatura y dar los primeros pasos para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, además de cumplir con las obligaciones de España con la UE.
A Ciudadanos, ahora oficialmente preocupados por si Rajoy pacta con los nacionalistas, el PP les invita a implicarse de una vez en su oferta de pacto para impedir cualquier entendimiento alternativo del PSOE, Podemos y los grupos independentistas, que sí pueden sumar una mayoría parlamentaria frente al centro derecha. El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, recordó que tanto Pablo Iglesias como el portavoz de la antigua Convergència, Francesc Homs, están animando a Pedro Sánchez a que dé el paso de presentarse a una investidura.
Los populares recuperan sus antiguos argumentarios para instar a socialistas y riveristas a un acuerdo entre los partidos que permita arrancar la legislatura
“No puede haber acuerdos después de la investidura si no hay investidura, y no puede haber investidura si Ciudadanos se mantiene en la abstención", añadió el dirigente del PP para animar a Rivera a completar su giro, después de apoyar a Sánchez en marzo pasado e intentar colocarlo en La Moncloa y quedarse ahora en un compromiso de abstención (a la segunda) con Rajoy.
Maillo también insistió en que el jefe del Ejecutivo en funciones está abierto a cualquier fórmula de colaboración que dé base al próximo Gobierno, como un acuerdo de investidura, y que en el gabinete que surgiera del mismo también podría haber ministros de Ciudadanos. Rajoy ya ofreció a Rivera la presidencia del Congreso la pasada semana, pero la declinó, aunque sí logró dos puestos en la Mesa del Congreso, una vicepresidencia y una secretaría, cedidos por el Grupo Popular.
En el Congreso, el secretario general del Grupo Popular, José Antonio Bermúdez de Castro, añadió que Rajoy ofrece muchas posibilidades de pacto a PSOE y C's, “pero el 'no' no es ninguna contribución para evitar las elecciones”. Según el dirigente del PP, la posición de socialistas y riveristas bloquea la investidura, y de seguir así, obligaría a unos terceros comicios, “y eso no es lo que quieren los españoles”.
La dirección del Partido Popular ha ordenado a todos sus dirigentes y portavoces aumentar la presión pública sobre el PSOE y Ciudadanos para exigirles que cedan en sus posiciones de bloqueo a la formación de Gobierno, ante la ronda de consultas del Rey convocada para la próxima semana. Además, a los de Rivera el PP les tienta con la oferta de entrar en un futuro Ejecutivo, una vez que se avengan a dar el sí y faciliten con ello la abstención de los de Pedro Sánchez.
-
- El PP se agarra a la tranquilidad de Rajoy para confiar en un pacto 'in extremis' Ángel Collado Ilustración: Raúl Arias
- Ana Pastor, presidenta del Congreso con el apoyo de PP y Ciudadanos frente a López Ángel Collado