20:50 |
|
20:45 |
|
20:31 | La votación en este momento se encuentra en 27 votos a favor, 58 en contra y ninguna abstención. Sánchez necesita obtener más 'síes' que 'noes' para ser investido. |
20:24 |
|
20:22 |
|
20:20 |
|
20:15 | Rafael Hernando, portavoz del PP, pide tomar la palabra. "No tiene la palabra", le dice López. "Se acabó la discusión". Con los micrófonos apagados, Celia Villalobos reprende a Patxi López. |
20:13 |
|
20:09 |
|
20:05 |
|
20:03 |
|
20:01 | Ana Oramas, de Coalición Canaria, recuerda que ya no es tiempo de mayorías absolutas y apela a la generosidad de todos: "Seguir a estas alturas sin gobierno es vieja política. Decimos sí porque es momento de pensar en los ciudadanos".
Coalición Canaria (1 voto) anuncia que va a votar a favor de la investidura de Sánchez. |
19:57 |
|
19:56 |
|
19:52 |
|
19:51 |
|
19:49 | La portavoz de EH Bildu Miren Beitialarrangoitia confirma que su partido tampoco se ha movido del 'no'. "Usted no quiere escuchar las demandas de la sociedad ni de Euskal Herria".
|
19:45 | Comienza Alberto Garzón, de Unidad Popular. "No entendemos nada, después de tantas conversaciones, cómo es que llegamos aquí sin un pacto con suficientes apoyos", arranca. Garzón insiste en que ellos no son "enemigos" sino "posibles aliados". |
19:43 |
|
19:41 | Arrancan las intervenciones del Grupo Mixto. Cada portavoz cuenta con 3 minutos. El primero en hablar es Joan Baldoví, de Compromís. El dirigente valenciano le avisa: "Usted hoy no va a ser presidente, de momento". |
19:34 | Aitor Esteban, diputado del PNV, es el siguiente orador. "En estos días no ha habido cambios en sus posiciones, así que en nuestro grupo político tampoco". Desde el principio PNV había rechazado apoyar el gobierno del PSOE. |
19:32 |
|
19:26 |
|
19:23 |
|
19:21 |
|
19:16 |
|
19:15 |
|
19:14 |
|
19:12 |
|
19:07 | Es el turno de Albert Rivera. "Es la hora de la gente que quiere cambio y acción, señor Rajoy". ![]() El dirigente naranja pide a la Cámara que por favor apoyen el proyecto con el PSOE y las 200 medidas que han acordadas: "Lamento que Rajoy vote 'no' junto a Bildu y Esquerra Republicana", señala. |
19:03 |
|
19.02 |
|
18:58 |
|
18:56 |
|
18:52 |
|
18:49 | Sánchez afirma que si no sale elegido será porque algunos partidos no han renunciado a sus "intereses personales en favor de los intereses generales". Para Eduardo Maura, diputado de Podemos, el discurso de Sánchez son "omisiones, ambigüedades y tópicos". Lea aquí el discurso completo.
|
18:47 | El líder socialista carga contra la corrupción y defiende la Constitución como "la mejor herencia". ![]() |
18:40 |
|
18:33 |
|
18:24 |
|
18:20 |
|
18:09 |
|
17:27 |
|
17:15 |
|
15:49 |
|
15:23 | La opción de Podemos de votar 'no' a Sánchez parece no gustar a quienes estaban en sus filas. Según revela 'El País', el exfiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, que fue durante meses eurodiputado de Podemos, rompe con Iglesias. "El objetivo es echar a Rajoy y debería abstenerse", ha dicho dejando claro que quien tiene que ceder es Podemos, que es el tiene menos escaños y menos votos y es la tercera fuerza política |
15:17 |
|
15:15 |
|
14:55 |
|
14:50 |
|
14:36 | El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, calienta las horas previas a la votación
|
14:30 |
|
11:40 | El primero en tomar la palabra será Sánchez, que podrá hablar durante 10 minutos, y ya no podrá establecer ningún 'cara a cara' con sus interlocutores. A continuación subirán a la tribuna los representantes de los grupos de mayor a menor, salvo el PSOE, que intervendrá en último lugar. Así, arrancará el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y le seguirán el líder de Podemos, Pablo Iglesias; el de Ciudadanos, y los portavoces de ERC, Joan Tardà; el de Democracia y Libertad, Francesc Homs, y el del PNV, Aitor Esteban. |
11:39 |
|
11:38 |
|
11:37 |
|
19:42 |
|
19:38 |
|
19:35 |
|
19:28 |
|
19:22 | Por el momento, ya hay 54 votos en contra; 28 a favor y 1 abstención. Sánchez necesita 176 votos, mayoría absoluta, para poder ser presidente tras esta votación. |
19:17 |
|
19:14 |
|
19:12 |
|
19:09 |
|
19:06 |
|
19:00 | Hernando sigue exponiendo en la tribuna de oradores 'vendiendo' el programa pactado con Ciudadanos al resto de parlamentarios. "El acuerdo responde a las urgencias, a las urgencias de la ciudadanía", afirma. |
18:50 |
|
18:49 |
|
18:38 |
|
18:35 | Siguen interviniendo el resto de portavoces del Grupo Mixto. Oramas le recuerda a Sánchez que hoy se abstendrá pero le asegura que votará a favor el viernes si alcanzan un acuerdo de Gobierno estable. |
18:31 |
|
18:29 |
|
18:25 | Vuelve a intervenir Joan Baldoví: "No se puede ser bueno con todos. Hay que escoger", le ha dicho a Sánchez. "Nosotros tenemos muchas ganas de que el señor Rajoy se vaya de vacaciones" |
18:22 |
|
18:21 |
|
18:20 |
|
18:18 |
|
18:17 |
|
18:10 |
|
18:06 | En su intervención, Baldoví reclamaba proteger la sanidad pública. "En el acuerdo que hemos firmado con Ciudadanos la recuperamos", le recuerda Sánchez. El candidato socialista responde a la posibilidad de hacer un Pacto del Botánico a nivel nacional, algo que Mónica Oltra reclamaba desde su cuenta de Twitter hace unas horas:
|
18:02 |
|
18:00 |
|
17:55 |
|
17:53 |
|
17:52 |
|
17:50 |
|
17:48 |
|
17:45 |
|
17:43 |
|
17:42 |
|
17:40 |
|
17:35 |
|
17:34 |
|
17:33 |
|
17:31 |
|
17:29 |
|
17:25 |
|
17:24 |
|
17:20 |
|
17:17 |
|
17:15 |
|
17:13 |
|
17:10 |
|
17:08 |
|
17:06 |
|
17:03 |
|
17:02 | Sánchez insiste y responde al PNV: "Nuestro acuerdo con Ciudadanos es serio y va en serio."
|
16:57 |
|
16:49 |
|
16:46 |
|
16:43 |
|
16:41 |
|
19:38 |
|
16:31 | El dirigente nacionalista está centrando su intervención en la falta de diálogo que, según él, ha tenido el PSOE con el PNV. "Su documento [el firmado por Ciudadanos y PSOE] no permite que se celebre ningún tipo de consulta para permitir que los vascos decidan su futuro político".
|
16:28 |
|
16:26 |
|
16:21 |
|
16:19 |
|
16:17 |
|
16:13 |
|
16:11 |
|
16:06 |
|
16:00 |
|
15:53 |
|
15:50 |
|
15:47 |
|
15:45 |
|
15:42 |
|
15:41 |
|
15:37 |
|
15:29 |
|
15:26 |
|
15:24 |
|
15:22 |
|
15:20 |
|
15:18 |
|
15:16 | "Existe una profunda incapacidad para enfocar los problemas politicos del Estado", afirma Homs, que critica que se tomen medidas judiciales contra dirigentes catalanes como Artur Mas por obedecer el mandato de las urnas
|
15:14 |
|
15:11 |
|
15:07 |
|
15:06 |
|
15:04 |
|
15:02 |
|
14:55 |
|
14:41 |
|
14:20 |
|
13:58 |
|
13:56 |
|
13:53 |
|
13:52 |
|
13:49 |
|
13:51 |
|
13:48 |
|
13:46 |
|
13:42 |
|
13:40 |
|
13:38 | Sánchez: "Yo no pierdo la esperanza de que podamos seguir teniendo un futuro común renovando la Constitución" Cree que Tardá "hace muy difícil" un acuerdo PSOE-ERC pero aún así les tiende la mano para evitar "una triple factura": entre catalanes, entre Cataluña y España y entre Cataluña y la UE |
13:36 | Fuera del Congreso acaban de ser desalojadas una veintena de activistas de Hogar Social Madrid, grupo de extrema derecha que están a favor de atender a personas sin recursos con nacionalidad española
|
13:32 |
|
13:30 | Algunos de los invitados han abandonado el Congreso de los Diputados, entre ellos la 'popular' Andrea Levy, que ha confirmado que este sábado el PP será quien encabece un nuevo Gobierno. De esta manera piden al Rey que proponga a Rajoy como candidato a la investidura ![]() |
13:27 |
|
13:27 |
|
13:23 |
|
13:19 |
|
13:20 |
|
13:18 |
|
13:16 |
|
13:14 |
|
13:11 |
|
13:09 |
|
13:07 |
|
13:05 |
|
13:03 |
|
12:59 |
|
12:57 |
|
12:56 |
|
12:54 |
|
12:53 |
|
12:51 |
|
12:50 |
|
12:46 | Muchos 'populares' lanzan gritos de '"traición" a Albert Rivera, que les ha escuchado. "El PP traicionó a muchos catalanes al pactar con Jordi Pujol. Eso sí que es traición". En su perfil de Twitter PP califica a Rivera de ser "muleta" del PSOE
|
12:45 |
|
12:41 |
|
12:40 | Hoy Pedro Sánchez sí se refiere a la supresión de las diputaciones después de que ayer se saltara en su discurso el párrafo en el que se hablaba de este tema |
12:36 |
|
12:33 |
|
12:31 |
|
12:27 | Hemos recogido en este álbum las imágenes de la sesión de investidura. Hay fotografías como esta: ![]() |
12:24 | Pide la palabra Mariano Rajoy por alusiones. Tres minutos. "Voy a hablarle a usted con respeto, Rivera. Espero que entienda que no quiera que Sánchez sea presidente". Patxi López le recrimina que pida la palabra para decir esto y no haga juicios de valor como establece el reglamento de la Cámara |
12:22 |
|
12:21 |
|
12:17 |
|
12:14 |
|
12:11 |
|
12:11 |
|
12:09 |
|
12:09 |
|
12:06 |
|
12:04 |
|
12:00 |
|
11:59 |
|
11:57 |
|
11:58 | "Queremos estabilidad laboral y más derechos. Proponemos un plan contra la precariedad". Rivera defiende la mochila austriaca que ha criticado hace unos minutos Pablo Iglesias. También propone que se haga un pacto para la educación. "Ya está bien de LOGSE, LOMCE... estamos a la cola de Europa"
|
11:55 |
|
11:53 |
|
11:51 |
|
11:50 |
|
11:46 |
|
11:43 |
|
11:40 | Pide la palabra el ministro Margallo por alusiones para aclarar lo que dijo sobre un posible Gobierno PSOE-Podemos respecto al Estado Islámico y a la posibilidad de abandonar el pacto yihadista. "Lo que ha dicho Sánchez es falso". Patxi López le recrimina que haya hecho juicios de valor durante su intervención ![]() |
11:38 |
|
11:33 |
|
11:35 |
|
11:33 |
|
11:33 |
|
11:30 |
|
11:29 |
|
11:28 |
|
11:27 | La respuesta de Pedro Sánchez:
|
11:23 |
|
11:21 |
|
11:20 |
|
11:18 |
|
11:17 |
|
11:16 |
|
11:11 |
|
11:15 |
|
11:10 | Sánchez le pide a Iglesias que aclare si quiere también un referéndum en Galicia. Los diputados de Podemos asienten. |
11:07 |
|
11:05 |
|
11:02 |
|
11:01 |
|
11:01 |
|
10:55 | "Hoy nuestro voto será no. Es un no para que el cambio tangible pueda llegar cuanto antes. Estos dos meses ha dado vueltas y vueltas para seguir snetado sobre el régimen del 78". Exige una comisión de investigación del accidente de tren de Alvia |
10:53 |
|
10:53 |
|
10:50 |
|
10:48 |
|
10:45 |
|
10:44 |
|
10:42 |
|
10:39 |
|
10:38 |
|
10:37 |
|
10:36 | Pide el cierre de las centrales nucleares, que se reconozca el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y exige una nueva política de refugiados. Critica que Sánchez no hiciera referencia al uso de las concertinas en las vallas de Ceuta y Melilla |
10:31 |
|
10:31 |
|
10:31 |
|
10:30 |
|
10:29 |
|
10:28 |
|
10:24 |
|
10:25 |
|
10:22 |
|
10:21 |
|
10:20 |
|
10:18 |
|
10:15 |
|
10:15 |
|
10:12 |
|
10:12 |
|
10:10 |
|
10:09 | "Lo que nosotros hemos hecho, cosa que usted no hizo, es engañar a la gente"
|
10:07 |
|
10:06 |
|
10:05 |
|
10:04 | "¿Qué pasa con las diputaciones? ¿Se suprimen o no? Rivera dice que sí pero el señor Hernando que no se vana suprimir de ninguna manera y que se les va a cambiar de nombre" ![]() |
10:03 |
|
10:02 | Rajoy exige a Sánchez que explique cómo va a reformar la Constitución. "¿Pero con qué votos?", le pregunta
|
9:59 | "¿Quiere que votemos un programa que no se va a aplicar nunca?", le pregunta Rajoy, que le echa en cara que Sánchez no permita que gobierne la fuerza más votada
|
9:57 |
|
9:56 | Turno de réplica de Mariano Rajoy. "Si los españoles tenían tanto interés en un cambio, ¿puede usted explicar en esta Cámara por qué no le votaron a usted?" "El señor cambio está obsesionado por el cambio", dice |
9:55 |
|
9:50 |
|
9:48 |
|
9:47 |
|
9:45 |
|
9:43 | Turno de réplica para Pedro Sánchez. "Tras escucharle me reafirmo en la necesidad de un cambio", le responde. "La soberbia es la forma más débil de ejercer el poder", dice. "Usted es el único responsable de su incapacidad para llegar a acuerdos"
|
9:40 | Rajoy termina su discurso diciendo que Pedro Sánchez es un "bluf" y le lee el significado que aparece en la RAE. Toda la bancada del PP se levanta de sus asientos y le aplauden. Ha hablado 33 minutos
|
9:39 | "No ha sido leal con los españoles. Les ha ocultado la verdad y se ha tomado un mes de promoción personal. No tiene Gobierno. Su mensaje era: declaro la campaña electoral" |
9:35 |
|
9:36 |
|
9:33 |
|
9:31 | "¿Quién no garantizará que no vovlerán a las andadas?. Su trayectoria no le avala y ha votado en contra de todas las grandes reformas que nos han permitido salir de la crisis". Estas palabras se las reprochan los socialistas. "Sí, sí, no se pongan así. Yo se lo explico", responde Rajoy |
9:31 |
|
9:29 | "No son aventuras lo que necesita España porque ni los antecedentes del PSOE le avalan. No viene usted solo, le acompaña un pasado". Le recuerda que él formaba parte "de la política que nos arruinó" Le reprocha que no haya condenada las políticas de Zapatero. "Le importa más sobrevivir que gobernar", le vuelve a recordar |
9:25 | "Sucedáneo de investidura", "comparsa", "ente de ficción"... estas son algunas de las críticas que le hace el PP a Pedro Sánchez. También ha calificado de "bodevil a dos bandas" y "comedia de enredo" las negociaciones del PSOE
|
9:23 |
|
9:17 |
|
9:15 |
|
9:13 | Mientras Mariano Rajoy habla en el Congreso, su cuenta de Twitter envía mensajes como este
|
9:15 |
|
9:11 |
|
9:10 |
|
9:08 |
|
9:07 |
|
9:06 |
|
9:05 |
|
8:58 |
|
8:52 | En Congreso de los Diputados ya empieza a llenarse
|
8:55 |
|
8:49 |
|
8:47 |
|
8:44 |
|
8:30 |
|
8:20 |
|
8:15 |
|
8:12 |
|
8:10 |
|
8:00 |
|
21:57 |
|
20:37 |
|
20:14 |
|
20:12 |
|
20:06 |
|
19:33 |
|
19:12 |
|
18:42 | A la salida del Congreso decenas de periodistas aguardaban la salida de los líderes políticos. En la imagen, Pablo Iglesias atiende a los medios tras el discurso.
|
18:14 |
|
18:13 |
|
18:12 |
|
18:09 |
|
18:07 |
|
18:05 | El candidato socialista ha propuesto una reforma de la Constitución en seis de sus puntos. "Vamos a determinar las competencias del Estado y las Comunidades Autónomas al igual que los Ayuntamientos", ha explicado. Sánchez también quiere modificar el artículo 135 de la Carta Magna para "garantizar la estabilidad presupuestaria y social". De nuevo, ha reconocido que tocar la Constitución requiere de un consenso amplio y ha pedido de nuevo el apoyo del resto de partidos. |
17:57 |
|
17:51 |
|
17:49 |
|
17:47 | Albert Rivera y Juan Carlos Girauta, portavoz de Ciudadanos en el Congreso, han intercambiado confidencias a lo largo de todo el discurso. Os recordamos que por el momento, Ciudadanos es el único partido con representación relevante que apoya a los socialistas.
|
17:45 |
|
17:43 |
|
17:38 |
|
17:32 | Al discurso de investidura también han asistido los ministros en funciones Jorge Fernández Díaz y Cristóbal Montoro.
|
17:30 |
|
17:27 |
|
17:25 |
|
17:20 | El líder socialista también ha recordado el gran caballo de batalla de la última legislatura: el déficit. "Hay que flexibilizar la deuda y buscar la consolidación fiscal de aquí a cuatro años. Vamos a situar el déficit público en el 1% en 2019" |
17:17 | El candidato socialista se compromete a cerrar las centrales nucleares de más de 40 años y a prohibir el fracking. "Vamos a proponer un pacto de Estado para la energía", ha señalado. |
17:11 | Llevamos más de media hora de discurso y la intervención de Sánchez ya nos ha dejado algunas frases destacadas que desde El Confidencial os hemos resumido. Si lo preferís, podéis leer aquí el discurso completo. |
17:10 | El presidente en funciones y Sáenz de Santamaría también escuchan al candidato socialista. ![]()
|
17:08 | Gran parte del discurso de Sánchez está dirigido a Podemos y a su negativa a investirle presidente. Como señala nuestro redactor Iván Gil, las pullas a la formación morada han sido constantes.
|
17:05 |
|
17:04 | "El PSOE tiene claro lo que hacer. Tras el escapismo del señor Rajoy, los socialistas damos un paso al frente para formar gobierno", afirma el candidato. |
16:59 |
|
16:57 |
|
16:54 | "Proponemos un gobierno apoyado por diferentes fuerzas políticas", señala Sánchez. El socialista vuelve a insistir en su idea de sumar a Podemos y el resto de fuerzas de la izquierda a su pacto con Ciudadanos.
|
16:50 | Fuertes abucheos a Pedro Sánchez cuando ha dicho que es momento de desterrar el "insulto" de la vida política. "Tenemos la oportunidad de construir una España en la que quepamos todos", afirma. |
16:48 | Los primeros minutos de la intervención de Sánchez pivotan en torno a una idea clara: el consenso. El dirigente socialista ha recordado varias veces que nadie cuenta con mayoría absoluta y que es momento de ceder para alcanzar acuerdos para desencallar la situación. "No tiene sentido que fuerzas con menos apoyo exijan su programa", afirma el socialista. |
16:47 |
|
16:43 |
|
16:40 |
|
16:41 |
|
16:38 | "El pasado 20 de diciembre nadie obtuvo los apoyos necesarios para formar gobierno", explica Sánchez. "El PP declinó la responsabilidad de formar gobierno" |
16:37 |
|
16:35 | "Los españoles nos han pedido que hagamos nuestro trabajo, que hagamos frente a los problemas del país, que busquemos un acuerdo mayoritario", comienza Pedro Sánchez. |
16:34 | Patxi López, presidente del Congreso de los Diputados, da comienzo a la sesión. |
16:32 |
|
16:15 | Pedro Sánchez ya está en el Congreso para defender su candidatura a la presidencia del Gobierno. El líder socialista será el único dirigente que hoy tendrá la posibilidad de hablar frente al resto de grupos parlamentarios. Está previsto que su intervención dure cerca de hora y media. |
16:19 | En la tribuna del Congreso ya están sentados tanto los padres de Pedro Sánchez como su mujer Begoña Gómez. |
16:14 | El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, llega al Congreso a pocos minutos del comienzo del pleno.
|
16:10 | Muchas caras conocidas llegando al hemiciclo. Dolores de Cospedal acaba de entrar al Congreso acompañada por Jesús Posada.
|
16:05 | Nuestra compañera Paloma Esteban está en el Congreso de los Diputados. La expectación es máxima y así lo atestigua esta imagen tomada a la entrada. ![]() |
15:56 | A escasos 30 minutos de comenzar el pleno, el PP ha reiterado su rechazo a Pedro Sánchez a través de las redes sociales.
|
15:47 |
|
15:07 |
|
14:51 |
|
14:27 |
|
14:20 |
|
14:16 |
|
14:12 |
|
14:10 |
|
14:07 | Declaraciones de Pablo Iglesias a la entrada de la reunión del Grupo Parlamentario. Nos las envía desde allí nuestro compañero Iván Gil. "Ahora le corresponde a Sánchez presentar un proyecto político que está condenado a fracasar pero le volveremos a tender la mano" |
13:54 | Si fracasa la investidura, el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, se ha mostrado dispuesto a volver a "mediar" entre PSOE, Podemos y Compromís para que se retomen las negociaciones |
13:50 |
|
13:38 |
|
13:34 |
|
13:30 |
|
13:23 |
|
13:21 | Hernando también se ha referido a la salida de prisión de Arnaldo Otegi. "Nada que decir" sobre el cumplimiento de la ley penitenciaria. "El PSOE no tiene ninguna simpatía, ni por lo que Otegi representa ni por la defensa que ha hecho de organizaciones terroristas y a las que ha pertenecido. Lo que el PSOE tiene claro es que en España no existen presos políticos, no han existido en toda la democracia." |
13:19 |
|
13:16 |
|
13:07 |
|
12:45 | Sánchez está dando los últimos retoques a su discurso de investidura. Comenzará a hablar a las 16:30 horas
|
12:00 | A cuatro horas y media de que comience el debate de investidura el Congreso y los alrededores de la plaza de las Cortes se encuentran literalmente tomados por unidades móviles y estudios de televisión y cerca de 800 periodistas y técnicos acreditados para el evento
|
10:48 |
|
10:47 |
|
10:39 |
|
10:35 | Si se cumple el guión, Sánchez se convertirá en el primer candidato a la investidura que fracasa en este trámite por no ser capaz de reunir más votos a favor que en contra en la segunda votación. Y es que el líder del PSOE, que recibió el encargo del Rey de ser el candidato el pasado 2 de febrero, se dirigirá al hemiciclo 28 días después con el único apoyo de 131 diputados, muy lejos de la mayoría absoluta
|
10:00 |
|
9:56 |
|
9:54 |
|
9:50 |
|