Iglesias: “Hemos conseguido que Rajoy se retire, ahora le toca mover ficha al PSOE”
El líder de Podemos interpreta el movimiento de Rajoy como un paso atrás que no se hubiese producido sin el giro de guión que provocó el viernes por la mañana al ofrecerle una coalición al PSOE
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3cb%2Fe10%2Fad3%2F3cbe10ad35991f09ca5dd8f361a589a4.jpg)
Podemos se anota el tanto de la renuncia expresada por Mariano Rajoy para presentar su investidura como presidente del Gobierno. "Hemos conseguido que el candidato del PP se retire", ha explicado Pablo Iglesias en Toledo, a la salida de una reunión interna con secretarios generales municipales de Castilla-La Mancha. El líder de Podemos se ha referido a su propuesta para formar un gobierno de coalición con el PSOE e IU, como una "propuesta seria y a la altura del cambio histórico".
Hemos hecho una propuesta de gobierno seria y Rajoy ha dado un paso atrás. El cambio es posible. Espero que el PSOE esté a la altura
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) enero 22, 2016
El presidente en funciones ha aclarado que su declinación a la oferta de Felipe VI para ser candidato a la presidencia del Gobierno no significa que renuncie a ser investido. "En este momento no estoy en condiciones de presentarme a la investidura, pero no renuncio a nada", ha asegurado Rajoy. A pesar de ello, el secretario general de la formación emergente interpreta el movimiento del dirigente del PP como un paso atrás que no se hubiese producido sin el giro de guión que provocó esta mañana al ofrecerle un gobierno de coalición a Pedro Sánchez.
Para el líder de Podemos, la propuesta de un gobierno de izquierdas "puede ser mayoritaria y reunir más consensos (que la de Rajoy) porque la ciudadanía pide dar pasos adelante". Es por ello que insiste en la idea de que "España no tiene porqué esperar a Rajoy" y deja la pelota en el tejado de Pedro Sánchez, quien esta mañana abogaba porque fuese el presidente en funciones quien tratase en primer lugar de formar gobierno. "Ahora le toca mover ficha a Pedro Sánchez y al PSOE", ha insistido.
Rajoy da un paso atrás para ganar tiempo.Toca decidirse: tripartito inmovilista o cambio. Necesitamos ya un gobierno al servicio de la gente
— Íñigo Errejón (@ierrejon) enero 22, 2016
Sin líneas rojas
La formación emergente no pondrá líneas rojas para iniciar las conversaciones con los socialistas. Ambos mandatarios todavía no han hablado. El único acercamiento tras la oferta de Iglesias y la posterior renuncia de Rajoy ha sido la contestación a un mensaje enviado por el líder de Podemos en el que Pedro Sánchez lo emplazaba a ponerse en contacto "a lo largo del fin de semana".
Las líneas rojas han desaparecido de la mesa, como ya aseveró esta mañana el presidente del grupo parlamentario de Podemos, aunque Iglesias aboga porque las negociaciones tengan como eje las medidas sociales y la reforma de la constitución. Tampoco pretende dejar de lado la demanda de un modelo territorial que pasaría por el reconocimiento de la plurinacionalidad, incluyendo la creación de un Ministerio de la Plurinacionalidad.
Todas estas cuestiones deberán debatirse fuera de los despachos, "con luz y taquígrafos", en una suerte de negociación televisada o retransmitida por los medios. "Un diálogo abierto a la ciudadanía" a la que ha emplazado a Pedro Sánchez: "los ciudadanos nos deben ver dialogar" porque, añade, "la nueva política que demandan los españoles es transparente y estoy convencido de que Sánchez dialogará, sin preguntas pactadas, frente a la ciudadanía".
Íñigo Errejón, Carolina Bescansa, Xavier Domènech (portavoz de En Comú Podem), Irene Montero, Julio Rodríguez (exJemad) y Victoria Rosell, diputada por Las Palmas y exportavoz de Jueces por la Democracia, configurarán el gabinete diseñado para desarrollar los acuerdos de gobierno junto a Pablo Iglesias. Desde Podemos también abogan por incluir a personas independientes que trabajen para desarrollar un programa común.
Podemos se anota el tanto de la renuncia expresada por Mariano Rajoy para presentar su investidura como presidente del Gobierno. "Hemos conseguido que el candidato del PP se retire", ha explicado Pablo Iglesias en Toledo, a la salida de una reunión interna con secretarios generales municipales de Castilla-La Mancha. El líder de Podemos se ha referido a su propuesta para formar un gobierno de coalición con el PSOE e IU, como una "propuesta seria y a la altura del cambio histórico".