Sánchez pide a Iglesias que no "chantajee" y deje sus "pataletas" de "niño pequeño"
El líder del PSOE recuerda al jefe de Podemos que acordar "no es bloquear" y que no puede "imponer" sus posiciones. Al tiempo, sigue tendiéndole la mano para construir un Gobierno de izquierdas
Pedro Sánchez, acompañado por Antonio Hernando e Isabel Rodríguez, portavoz y portavoz adjunta de su grupo, este 14 de enero en el Congreso. (EFE)
Los socialistas no renuncian a la crítica a Podemos, pero sobre todo quieren ir tejiendo el relato de que si hay nuevas elecciones en España, se deberá a que Pablo Iglesias no quiere el pacto y rechaza la mano tendida de Pedro Sánchez. Palo (sin pasarse) y zanahoria. El secretario general evidenció la posición de su partido menos de 24 horas después de la constitución de las Cortes y con las beligerantes acusaciones del líder de la formación morada apuntándole en la sien, afeándole su pacto con PP y Ciudadanos para la Mesa del Congreso.
Sánchez, en declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja tras registrar las 17 primeras iniciativas de sus diputados, preguntó a Iglesias "qué concepción de la democracia tiene", porque rechazó el acuerdo por su pretensión irrenunciable de disponer de cuatro grupos parlamentarios. "Hay que recordarle al señor Iglesias que dialogar en democracia no es chantajear, que influir no es imponer, y que acordar no es bloquear. Yo le pediría que dejara atrás las pataletas, porque pareció más un niño pequeño que poco menos nos dijo que si no se hacía todo lo que él quería, dejaba de respirar". La democracia, sostuvo el secretario general, es "otra cosa, es dialogar y acordar", y se plasmó, en el arranque de esta XI Legislatura, un "buen acuerdo" entre socialistas y Ciudadanos -y de estos a su vez con el PP- que hizo ayer miércoles a Patxi López presidente del Congreso.
El líder del PSOE no quiso calificar de "circo" el 'show' desplegado por Podemos en la sesión constitutiva de la Cámara Baja -el bebé de Carolina Bescansa, los juramentos reivindicativos de la Constitución-. Para esquivar el obstáculo, apuntó que lo que le parece un "escándalo" y una "vergüenza" es que Pedro Gómez de la Serna, implicado en el cobro de comisiones ilegales y que ayer se dio de baja del PP, se sentara en su escaño por la "permisividad" de Rajoy y su partido "con la corrupción". Así pues, Sánchez no entró en descalificaciones, pese a que en su partido diputados y cargos sí que se sintieron espantados por "el zoo" en el que se convirtió ayer el Parlamento, y alarmados por el mal escenario que se prefigura, dadas las escasas ganas de acordar que demuestra Podemos. Iglesias no ha dejado de arremeter contra "el trío del búnker" y de afirmar que no se fía de quien se arrima a los populares.
Sánchez pide a Iglesias que no "chantajee" y deje sus "pataletas" de "niño pequeño"
Llamará a Puigdemont
La dirección no quiere dar razones a la formación morada. Sánchez insistió en que ahora que empieza "una nueva etapa" espera, porque eso es lo que a su juicio quieren los "muchísimos millones de españoles" que apostaron por un cambio en las urnas el 20-D, que pueda construirse un Gobierno "de izquierdas", "a la portuguesa", y confía que ese objetivo lo priorice Iglesias, y no "anteponga sus intereses partidistas". Aún fue más expresivo poco antes en una entrevista en 'Los desayunos de TVE': "Estamos obligados a entendernos y tenemos que entendernos las fuerzas del cambio. Es lo que estamos ofreciendo los socialistas tanto a la izquierda como a la nueva derecha que pueda representar Ciudadanos. Tenemos puntos en común y nos une el cambio".
El secretario general traslada la presión a Podemos: “Yo intentaré hacer un Gobierno progresista e Iglesias tendrá que responder sí o no“
Sánchez trasladó toda la presión a Podemos. Señaló que el PSOE "asumirá su responsabilidad" si Mariano Rajoy no consigue su investidura, y buscará ese Ejecutivo de progreso y "reformista". "Por tanto, la responsabilidad de Iglesias será comprometerse con los españoles o anteponer el compromiso previo con otros grupos", con las plataformas de confluencia en Galicia (En Marea), en Cataluña (En Comú Podem) o en Valencia (Compromís-Podemos). "Deberá responderlo él. Yo intentaré hacer un Gobierno progresista e Iglesias tendrá que responder sí o no", zanjó, evitando responder a la pregunta de si los gestos y las palabras del jefe del partido morado dificultan el pacto entre las dos fuerzas. Insistió en que es "en las políticas y no en los grupos políticos" donde ha de buscarse el entendimiento, porque la democracia es "dialogar, no aislarse".
Sánchez pide a Iglesias que no "chantajee" y deje sus "pataletas" de "niño pequeño"
El secretario general aseguró además que en las próximas horas telefoneará al nuevo 'president' de la Generalitat, Carles Puigdemont, aunque no le hará ninguna oferta concreta. El PSOE cree que "dentro de la legalidad democrática" se puede hablar "de todo, incluso de reformar la Constitución", pero se opondrá siempre a que "Cataluña se sitúe fuera de la legalidad". "Llamaré a Puigdemont y creo que lo importante es recuperar lo esencial en el día a día de la política, que es la comunicación. Lo que no me explico es cómo el señor Rajoy aún no ha descolgado el teléfono para hablar con él", afeó al presidente del Gobierno en funciones.
Algunas son proposiciones no de ley (mociones) y otras proposiciones de ley (articuladas). Todavía no está muy claro si estas últimas pueden debatirse tras su admisión a trámite, porque el Gobierno está obligado a advertir, en el plazo de un mes, si suponen mengua de ingresos o aumento de gasto, y ahora mismo no hay un Ejecutivo con plenas atribuciones.
Sánchez defendió que "el cambio", que comenzó este miércoles con la elección de Patxi López como presidente del Congreso, "no puede esperar ni un minuto más". Porque "no puede esperar" que se garantice el derecho a la calefacción en invierno para las familias más vulnerables, o la subida del salario mínimo, o la sanidad pública universal, detalló. "Empieza un nuevo tiempo y se materializa en estas iniciativas que tienen que ver con la recuperación económica justa, la reconstrucción del Estado del bienestar y la regeneración democrática", resumió.
¿Qué medidas considera el PSOE más "urgentes"?
-Derogar la reforma laboral y negociar un nuevo Estatuto de los Trabajadores.
-Subida progresiva del salario mínimo para que en dos legislaturas alcance el 60% del salario medio neto (en torno a mil euros).
-Consecución de un pacto social, político e institucional para luchar contra la violencia machista.
-Diálogo para alcanzar un acuerdo sobre un proyecto de ley básica de educación que derogue la actual Lomce.
-Recuperación de la universalidad de la sanidad pública.
-Establecimiento de un ingreso mínimo vital para atender a los hogares sin recursos.
-Reconstrucción del Pacto de Toledo para asegurar pensiones dignas.
-Cambio de la Ley Electoral para eliminar el voto rogado.
-Recuperación de la independencia de RTVE.
-Propuesta de reforma fiscal.
-Ratificación del acuerdo parlamentario por la ciencia suscrito en 2013, para situar la inversión en I+D+i como prioridad política.
-Supresión de los plazos para la instrucción de los procedimientos penales, recogidos en la última reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) aprobada por el PP.
-Prohibición del indulto en los casos de corrupción y violencia de género.
-Aprobación de una ley contra la pobreza energética.
-Reforma del reglamento del Congreso para "abrirlo a la participación ciudadana y hacerlo más transparente".
-Derogación de la Ley de Administración Local (LRSAL) aprobada por el PP en la última legislatura.
-Cumplimiento de los acuerdos alcanzados por unanimidad en el Congreso el pasado septiembre para la acogida e integración de refugiados.
Diputados y cargos socialistas critican la actitud de la formación morada en la constitución de la Cámara Baja y le afean que se centre más en los gestos que en intentar alcanzar acuerdos con ellos
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.