Guindos afirma que el Sepblac mandó a la Fiscalía más de 70 operaciones de Panamá
Durante la comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso del ministro en funciones, De Guindos aseguró que el Sepblac está haciendo su trabajo correctamente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8de%2Fe92%2F83f%2F8dee9283f429037d2b4885f199c01a0f.jpg)
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, recordó este martes que el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), dependiente de su departamento, envió a la Fiscalía más de 70 operaciones con origen en Panamá.
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso, y ante las preguntas de algunos portavoces sobre qué se está haciendo desde el Ejecutivo ante la publicación de los llamados 'Papeles de Panamá', De Guindos recordó que "muchas de las cosas" que están viendo la luz en las últimas semanas se han originado en actuaciones del Sepblac.
En concreto, con respecto al país centroamericano, el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales "mandó más de 70 operaciones a la Fiscalía en los últimos años", según subrayó el ministro en funciones.
No obstante, recordó que este tipo de operaciones requieren de "prudencia, confidencialidad y cuidado" para que los investigadores puedan llevar adelante sus pesquisas y hacer "lo correcto".
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, recordó este martes que el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), dependiente de su departamento, envió a la Fiscalía más de 70 operaciones con origen en Panamá.