El Confidencial junto al Ayuntamiento de Córdoba, Junta de Andalucía, Indra, Telefónica, Grupo Oesía, GMV, Hisdesat y EM&E Group; así como la colaboración de Hispasat y el apoyo de Indie, organizaron el “II Foro Desafíos de la Defensa. Cara a cara con la industria” en Córdoba el pasado 26 de marzo de 2025 que pudo seguirse tanto de forma presencial como vía streaming. Un encuentro cuyo objetivo fue analizar los desafíos y oportunidades del sector, promoviendo un diálogo abierto entre líderes empresariales, responsables políticos y expertos en defensa.
España afronta una transformación clave en su política de defensa. Con una inversión en aumento y un entorno geopolítico cada vez más complejo, este evento buscó acercar el debate a la sociedad y resaltar el papel estratégico de la industria armamentística en la economía y la seguridad nacional.
Esta segunda edición del foro, que fue inaugurada por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta, Carolina España, y clausurado por el alcalde de Córdoba, José María Bellido; contó con la participación destacada del representante especial del secretario general de la OTAN para los Países Vecinos del Sur y subsecretario general adjunto de Asuntos Políticos y Política de Seguridad, Javier Colomina.
Bajo el lema "Cara a Cara con la Industria", el encuentro reunió a presidentes y CEOs de las principales empresas del sector, como José Vicente de los Mozos y Ángel Escribano (Indra), Luis Furnells (Grupo Oesía) o Miguel Ángel Panduro (Hispasat) o Javier Escribano (EM&E Group); así como a figuras clave del ámbito político y de seguridad, entre ellas Esteban González Pons (vicepresidente del Parlamento Europeo) y Félix Sanz Roldán (exdirector del CNI). Además, contó con la intervención del almirante Aniceto Rosique, director general de Armamento y Material (DiGAM), quien abordó los planes de modernización y adquisición de defensa en España, proporcionando una visión estratégica sobre el futuro del sector.
A lo largo de la jornada, se celebraron mesas redondas y ponencias en las que se debatió sobre los principales retos del sector, incluyendo la estabilidad presupuestaria, la innovación tecnológica, la cooperación internacional y lo desafíos operativos de las Fuerzas Armadas. Consolidado como un espacio de referencia para el ecosistema de la defensa en España, este foro busca no solo informar, sino también generar conciencia sobre la importancia de una industria de defensa fuerte, innovadora y competitiva.
II EDICIÓN FORO DESAFÍOS DE LA DEFENSA

Soberanía tecnológica, inversión sin complejos e impulso político para que Europa camine sola

II Foro Desafío de la Defensa: 'Cara a cara con la industria', en imágenes
Por El Confidencial
Vídeo | Así vivimos la II edición de Desafíos de la Defensa de El Confidencial
Por El Confidencial
Cara a cara con la defensa: Autoridad de diseño & potencia industrial
Por Enrique Andrés Pretel
Javier Colomina: "Rusia produce más munición en tres meses que Europa y EEUU en un año"
Por Lucas Proto
González Pons: "A los españoles no les están diciendo la verdad. El dinero no vendrá de Europa"
Por M. V. P.
Almirante Aniceto Rosique: "Hay que hablar de inversión y no de gasto en Defensa"
Por Borja Negrete
"Ojalá el Gobierno tome conciencia y se tome la industria de defensa en serio, como Andalucía"
Por Carlos Rocha
España se quita el complejo: más inversión en defensa para dejar atrás "la edad de la inocencia"
Por Enrique Andrés Pretel. Córdoba
Armas, señor presidente, se dice armas: a la pedagogía de la defensa le sobran circunloquios
Por Enrique Andrés Pretel. Córdoba
Conclusión: Si el rey Donald Trump se enroca, Europa tiene que mover mejor sus piezas
Por Jesús M. Pérez Triana. Córdoba
Vamos a hacer un gasto sin precedentes en defensa: ¿quieres simplezas o prefieres un debate de altura?
Por K.A.P.
Los nudos gordianos de la defensa de Occidente que deben seguir los CEO (y también usted)
Por Juanjo Fernández
El árbol del Este, el bosque del Sur: todos tenemos que escuchar a este líder de la OTAN
Por Jesús M. Pérez TrianaAgenda
Día 26/03 | |
---|---|
09.00 | Bienvenida José Antonio Zarzalejos. Presidente del Comité Editorial de El Confidencial |
09.10 | Apertura institucional Carolina España. Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía |
09.20 | Desafío aliado Javier Colomina.Representante especial del secretario general de la OTAN para los Países Vecinos del Sur y subsecretario general adjunto de Asuntos Políticos y Política de Seguridad |
09.40 | Crecer para competir: cómo España puede ser referente en Europa José Vicente de los Mozos. CEO de Indra |
10.00 | Tecnología y soberanía nacional: Cómo llevar tecnología española a la cadena global Luis Furnells. Presidente de Grupo Oesía |
10.15 | Referentes espaciales: cómo la carrera espacial es clave para la soberanía Miguel Ángel Panduro. CEO de Hispasat |
10.30 | Ingeniería y fabricación: integración vertical de capacidades para fomentar la autonomía estratégica Javier Escribano. Presidente de EM&E Group. |
10.45 | Desafío estratégico Esteban González Pons. Vicepresidente del Parlamento Europeo Félix Sanz Roldán. Exdirector del CNI José Luis Gilpérez. CEO de Telefónica Ingeniería de Seguridad |
11.30 | Pausa café |
12.20 | La defensa en el espacio: cómo operan nuestros satélites estratégicos Miguel Ángel García Primo. Director general de Hisdesat |
12.35 | Especializarse para estar en la élite: cómo competir para crecer en la cadena de valor Jesús Serrano. Director general de GMV |
12.50 | Defensa en el Consejo de Administración: Cómo las empresas se preparan para lo que viene Jordi Esteve. Socio de Strategy& de PwC |
---|---|
13.05 | En la defensa desde el siglo XVI: cómo innovar desde la base: cadenas y ruedas Raúl Blanco. Director ejecutivo de SAPA |
13.20 | Desafío Geopolítico Javier Jiménez Ugarte. Embajador de España y director de proyecto de ISDE Law & Business School Alberto Bueno. Experto en geopolítica de la Universidad de Granada y de la Universidad de Leipzig Jesús Pérez Triana. Director de OSINTSahel y analista de defensa Juan Pablo García-Berdoy. Ex embajador y representante permanente de España ante la Unión Europea y responsable de Asuntos Públicos Europeos de LLYC |
14.00 | Cierre institucional Almirante Aniceto Rosique. Dirección General de Armamento y Material |
14.15 | Despedida José María Bellido Roche. Alcalde de Córdoba |
14.25 | Cóctel |
15.25 | Fin evento |
Moderan Enrique Andrés Pretel. Editor sección de Defensa de El Confidencial Nacho Pandavenes. Director del área de Defensa de Indie José Luis Losa. Periodista de El Confidencial Juanjo Fernández. Escritor y analista |