Es noticia
Declaración de la Renta 2025: ¿en qué comunidades te puedes deducir los gastos del dentista?
  1. Economía
  2. Declaración Renta
Deducciones autonómicas

Declaración de la Renta 2025: ¿en qué comunidades te puedes deducir los gastos del dentista?

Las deducciones fiscales por gastos médicos, entre ellos los odontológicos, pueden marcar la diferencia a la hora de determinar cuánto se paga a Hacienda

Foto: Los contribuyentes que hayan pagado tratamientos de salud dental en 2024 pueden deducirlos en la declaración de la renta de 2025. (iStock)
Los contribuyentes que hayan pagado tratamientos de salud dental en 2024 pueden deducirlos en la declaración de la renta de 2025. (iStock)

Los contribuyentes que hayan pagado tratamientos de salud dental en 2024 pueden deducirlos en la declaración de la renta de 2025, siempre que residan en una comunidad que contemple este tipo de deducción autonómica. La normativa no es igual en todo el territorio español, por lo que conviene consultar las condiciones específicas de cada región.

Las deducciones fiscales por gastos médicos, entre ellos los odontológicos, pueden marcar la diferencia a la hora de determinar cuánto se paga a Hacienda. Aunque la normativa estatal no incluye estos gastos como deducibles en general, existen territorios que sí permiten aplicar bonificaciones en la parte autonómica del impuesto sobre la renta. Para poder aplicarlas correctamente, es imprescindible reunir toda la documentación que justifique los gastos realizados y el medio de pago utilizado.

Deducción en Canarias

La Comunidad Autónoma de Canarias contempla una deducción del 12% por gastos vinculados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, lo que incluye la salud dental. Esta deducción está limitada a determinadas cuantías que varían según el tipo de declaración y la existencia de discapacidad reconocida.

En el caso de tributación individual, el límite máximo es de 600 euros. Para quienes opten por la tributación conjunta, el límite se sitúa en 840 euros. La deducción solo puede aplicarse si la base imponible general y la base imponible del ahorro no superan los 42.900 euros en tributación individual o los 57.200 euros en declaración conjunta. Además de los tratamientos odontológicos, esta deducción incluye los gastos por motivo de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, embarazo y nacimiento de hijos, accidentes e invalidez, tanto propios como de las personas que se incluyan en el mínimo familiar.

Deducción en Cantabria

En Cantabria, también se reconoce una deducción por gastos sanitarios, entre ellos los relacionados con tratamientos dentales, aplicable tanto al contribuyente como a los miembros del mínimo familiar, "siempre y cuando estos honorarios no estén cubiertos por la Seguridad Social o en su caso por la Mutua o entidad aseguradora correspondiente del contribuyente". El porcentaje deducible es del 10% del importe satisfecho durante el ejercicio 2024.

El límite de esta deducción es de 500 euros para declaraciones individuales y 700 euros para conjuntas. Para acceder a esta deducción, la suma de la base liquidable general y del ahorro —casillas [0500] y [0510] de la declaración— minorada por el mínimo personal y familiar (casilla [0520]), no debe superar los 22.946 euros en tributación individual ni los 31.485 euros en tributación conjunta. Esta deducción abarca también los gastos derivados por motivo de enfermedad, embarazo y nacimiento de hijos, accidentes e invalidez.

La normativa de ambas comunidades exige que los gastos estén debidamente justificados con factura y que se hayan abonado por medios que permitan su trazabilidad: tarjeta bancaria, transferencia, cheque nominativo o ingreso en cuenta. No se admiten pagos en efectivo para aplicar esta deducción.

Declaración de la Renta Agencia Tributaria
El redactor recomienda