Es noticia
Economía para Gen Z | Cómo los neobancos arrasan en el país de las 'viejas' entidades
  1. Economía
escúchalo gratis

Economía para Gen Z | Cómo los neobancos arrasan en el país de las 'viejas' entidades

Estas nuevas entidades viven su mejor momento en España, aprovechando un caldo de cultivo que comenzó a formarse tras la crisis del año 2008 que golpeó también a la reputación de la banca tradicional

Foto: Imagen: Laura Martín.
Imagen: Laura Martín.

Bienvenidos al fenómeno de los neobancos, esas plataformas digitales que ya han cambiado la forma en la que gestionamos nuestro dinero. Hace una década, cuando a raíz de la crisis financiera de 2008 empezaron a surgir estas entidades, parecía impensable que alcanzaran la popularidad que tienen hoy en día. ¿Qué ha cambiado para que sean tan habituales en un país, España, tan acostumbrado a la 'vieja' banca?

Impulsados por una nueva generación que pide más rapidez y control desde el móvil, estos neobancos están en su mejor momento en nuestro país. Para muestra, un botón: Revolut, una de estas nuevas entidades, captó el 20% de los nuevos clientes de banca en 2024, superando a los bancos del Ibex 35. ¿Qué son exactamente estos neobancos? ¿Están ganando de verdad terreno a la banca tradicional? ¿Cuáles son las diferencias? ¿Cómo es posible que muchos operen todavía en pérdidas?

Todas estas dudas las resolvemos en el nuevo episodio de Economía para Gen Z, el pódcast de El Confidencial que presenta y dirige Rocío Romero y que puedes escuchar en abierto y gratis en Ivoox, Spotify y Apple Podcast. Junto a ella, camino a la sucursal para actualizar la libreta, está Óscar Giménez, periodista de El Confidencial especializado en banca.

"El éxito de los neobancos era impensable hace 10 años, pero también hace tres. Venimos de una crisis reputacional de la banca, en 2008, y eso dio pie a que surgieran plataformas para ganar dinero aprovechando los avances tecnológicos. Eso, sumado a los tipos cero del BCE, permitía ofrecer servicios sin comisiones, algo que sí pagabas en la banca tradicional. Fue una suma de muchos factores", explica Óscar Giménez.

Puedes escuchar todos los episodios de Economía para Gen Z gratis y en abierto en Ivoox, Spotify y Apple Podcast.

Bienvenidos al fenómeno de los neobancos, esas plataformas digitales que ya han cambiado la forma en la que gestionamos nuestro dinero. Hace una década, cuando a raíz de la crisis financiera de 2008 empezaron a surgir estas entidades, parecía impensable que alcanzaran la popularidad que tienen hoy en día. ¿Qué ha cambiado para que sean tan habituales en un país, España, tan acostumbrado a la 'vieja' banca?

Podcast El Confidencial Podcast Economía para Gen Z
El redactor recomienda