Pablo Gil, economista y experto en bolsa, sobre cómo invertir si ganas 1.500 al mes: "No necesitas grandes cantidades para dar el primer paso"
El divulgador financiero, reconocido por la revista Forbes como un referente en España, ha compartido qué deben tener en cuenta los pequeños ahorradores que se inician en el mundo de la inversión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa8e%2F513%2Ffb0%2Fa8e513fb0c3afb3ea2df62325b1b31ae.jpg)
- Ramiro Iglesias, inversor: "Intento invertir en cosas que no tengo que dedicarle demasiado tiempo y me generan una buena rentabilidad"
- Antonio Rivas, experto en inversiones, lanza un aviso: "No empieces preguntando a tu banco cuál es el producto que más se adapta a ti"
Invertir con un sueldo mensual de 1.500 euros es posible si se adopta una estrategia adecuada y se evitan errores comunes. En un entorno donde la educación financiera todavía es una asignatura pendiente para muchos, los pequeños ahorradores suelen cometer fallos que pueden poner en riesgo sus finanzas. La falta de conocimiento y el exceso de confianza en consejos sin fundamento llevan a tomar decisiones impulsivas que rara vez ofrecen resultados positivos.
La inversión no está reservada solo a quienes disponen de grandes patrimonios. De hecho, contar con una estrategia bien definida puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso financiero. Pablo Gil, economista y experto en bolsa con casi 40 años de experiencia en los mercados, insiste en que lo más importante no es la cantidad inicial, sino la constancia y el método. “No necesitas grandes cantidades para dar el primer paso. Lo importante es tener un método”, afirma Gil, reconocido por la revista Forbes como un referente en España en la industria financiera en 2025.
Claves para invertir con ingresos modestos
Gil recomienda comenzar con una práctica fundamental: ahorrar un porcentaje fijo del sueldo. “Lo que te recomendaría realmente es que destines un porcentaje fijo de lo que ganas al ahorro, por ejemplo, un 10%”, aconseja el experto. Este paso inicial permite sentar las bases de una disciplina financiera que será clave en el futuro. Una vez instaurado el hábito del ahorro, Gil sugiere aplicar la estrategia Dollar Cost Averaging (DCA), basada en realizar inversiones periódicas y diversificadas para reducir el impacto de la volatilidad del mercado.
“A partir de ese instante, ese ahorro lo destines en estilo DCA o lo que es lo mismo, inversiones periódicas de manera diversificada para reducir riesgos y aprovechar el largo plazo”, explica Gil. Esta técnica, ampliamente utilizada en la gestión patrimonial, ayuda a minimizar riesgos a corto plazo y a beneficiarse del crecimiento de los activos con el paso del tiempo. Para ello, el economista sugiere destinar parte del capital a renta variable y otra parte a renta fija, sin tener en cuenta las circunstancias coyunturales del mercado.
Gil alerta sobre el peligro de lanzarse a invertir sin una hoja de ruta clara. “Si inviertes sin método, cada decisión se convierte en un acto de fe, en un salto al vacío”, afirma. Además, destaca errores frecuentes que deben evitarse: “Creer que hay que adivinar el mercado, pensar que necesitas mucho capital, seguir consejos en redes sin criterio, y creer que perder es fracasar”. Bajo su enfoque, la inversión debe entenderse como un proceso de largo plazo que requiere análisis, disciplina y un marco estratégico definido.
- Ramiro Iglesias, inversor: "Intento invertir en cosas que no tengo que dedicarle demasiado tiempo y me generan una buena rentabilidad"
- Antonio Rivas, experto en inversiones, lanza un aviso: "No empieces preguntando a tu banco cuál es el producto que más se adapta a ti"
Invertir con un sueldo mensual de 1.500 euros es posible si se adopta una estrategia adecuada y se evitan errores comunes. En un entorno donde la educación financiera todavía es una asignatura pendiente para muchos, los pequeños ahorradores suelen cometer fallos que pueden poner en riesgo sus finanzas. La falta de conocimiento y el exceso de confianza en consejos sin fundamento llevan a tomar decisiones impulsivas que rara vez ofrecen resultados positivos.