Así es la ayuda de 480 euros que pueden cobrar los mayores de 52 años en España si cumplen estos requisitos
Los subsidios para desempleados son ayudas económicas gestionadas por el SEPE destinadas a personas sin trabajo que han agotado la prestación contributiva y cumplen ciertos requisitos de renta y cotización
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffef%2Fefd%2Fb33%2Ffefefdb33e63dcff47fe9d6897355ab5.jpg)
- La Seguridad Social ofrece 5 años de cotización a las mujeres con hijos: este es el único requisito
- La Seguridad Social 'regala' estos años de cotización a las mujeres que han tenido hijos: así funciona la cotización adicional por maternidad
Una ayuda de 480 euros mensuales gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está disponible para personas desempleadas de 52 años o más que cumplan ciertos requisitos exigentes. Esta prestación, conocida como subsidio para mayores de 52 años, es la única que permite seguir cotizando para la jubilación, lo que la convierte en una opción muy importante para quienes han agotado el paro y se encuentran sin ingresos suficientes.
Para poder acceder a esta ayuda, es imprescindible haber agotado la prestación contributiva por desempleo o encontrarse en situación legal de desempleo con, al menos, 90 días cotizados desde el 1 de noviembre de 2024. Asimismo, es obligatorio acreditar que se cumplen los requisitos para una pensión contributiva, excepto por la edad, y contar con una cotización por contingencias de desempleo durante, al menos, seis años a lo largo de la vida laboral.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F908%2F22e%2Fda5%2F90822eda545e4d1a326ed165d29a61a0.jpg)
Requisitos económicos y forma de tramitación
El SEPE exige que la persona solicitante no supere el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), lo que equivale a 850,50 euros mensuales en 2025. Esta condición debe mantenerse durante todo el tiempo que se perciba el subsidio. La ayuda tiene una cuantía fija de 480 euros, correspondiente al 80% del IPREM, y se abona en 12 mensualidades sin pagas extraordinarias. El derecho a percibirla se mantiene hasta que el beneficiario encuentre un empleo o alcance la edad de jubilación ordinaria.
Una característica importante es que este subsidio incluye una cotización para la jubilación, calculada sobre el 125% de la base mínima de cotización, actualmente fijada en 1.653,75 euros mensuales. De este modo, la ayuda contribuye directamente a mejorar la futura pensión de quienes la reciben. Para conservar el derecho, es necesario presentar cada 12 meses una declaración de rentas ante el SEPE, dentro de un plazo de 15 días desde la fecha de inicio o última reanudación de la ayuda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe6e%2F8fc%2Fddc%2Fe6e8fcddc50944fa66d72a14d6361bdb.jpg)
La solicitud debe formalizarse en un plazo de 15 días hábiles desde el hecho causante, ya sea de forma presencial con cita previa en las oficinas del SEPE, mediante la sede electrónica o a través del formulario de pre-solicitud disponible en su web oficial. Es imprescindible aportar el modelo oficial de solicitud, documentación de identidad vigente, información bancaria y, si se requiere, justificantes de rentas o de declaración del IRPF. Si la persona cumple los requisitos y permanece inscrita como demandante de empleo, podrá mantener esta ayuda indefinidamente hasta su incorporación al mercado laboral o su acceso a la pensión.
- La Seguridad Social ofrece 5 años de cotización a las mujeres con hijos: este es el único requisito
- La Seguridad Social 'regala' estos años de cotización a las mujeres que han tenido hijos: así funciona la cotización adicional por maternidad
Una ayuda de 480 euros mensuales gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está disponible para personas desempleadas de 52 años o más que cumplan ciertos requisitos exigentes. Esta prestación, conocida como subsidio para mayores de 52 años, es la única que permite seguir cotizando para la jubilación, lo que la convierte en una opción muy importante para quienes han agotado el paro y se encuentran sin ingresos suficientes.