Es noticia
Eduardo Blanco, CEO de Santana Motors, sobre la llegada de tecnología china a la fábrica: "Los salarios y los horarios son los de aquí y habrá sindicatos"
  1. Economía
Inversión extranjera

Eduardo Blanco, CEO de Santana Motors, sobre la llegada de tecnología china a la fábrica: "Los salarios y los horarios son los de aquí y habrá sindicatos"

La compañía Santana Factory se prepara para retomar la fabricación de vehículos en el Parque Científico Tecnológico de Santana, en Linares (Jaén)

Foto: La firma del acuerdo se llevó a cabo en la ciudad china de Chuzhou. (Santana Motors)
La firma del acuerdo se llevó a cabo en la ciudad china de Chuzhou. (Santana Motors)

Eduardo Blanco, consejero delegado de Santana Motors, ha sido claro en su participación en el programa La Sexta Columna al abordar las inquietudes en torno a la implantación de capital y tecnología china en la planta de Linares: "Los salarios son los de aquí, los horarios son los de aquí y habrá sindicatos". La reactivación del emblemático espacio industrial, que llevaba más de una década sin actividad, marca una nueva etapa con inversión extranjera pero bajo condiciones laborales locales.

La compañía Santana Factory se prepara para retomar la fabricación de vehículos en el Parque Científico Tecnológico de Santana, en Linares (Jaén), a partir de octubre. Este ambicioso proyecto se enmarca en la colaboración entre la firma española y la empresa china Coronet, con el respaldo del Ayuntamiento de Linares y en alianza con Zhengzhou Nissan. La operación supone una inversión estimada de cinco millones de euros y prevé la creación de hasta 200 puestos de trabajo en su fase inicial.

Vuelve la fabricación de vehículos a Linares

La alianza busca devolver la producción de automóviles todoterreno a unas instalaciones que estuvieron vacías durante 14 años. Según ha anunciado Blanco, la previsión es que las primeras líneas de montaje comiencen a funcionar entre los meses de julio y agosto. Se incorporarán unos 60 operarios y 10 administrativos, todos ellos trabajadores locales salvo tres o cuatro técnicos procedentes de China, cuya función será exclusivamente formativa.

El proyecto surge del interés de compañías asiáticas por fabricar en Europa para esquivar los aranceles impuestos por la Unión Europea. Sin embargo, Blanco ha subrayado en el programa La Sexta Columna que el modelo de producción será "con las reglas de aquí", desmarcándose de cualquier tipo de precarización asociada al modelo laboral asiático. "Los chinos van entendiendo esa forma de trabajar, pero creo que en la balanza pesa más tener fabricación en Europa y poder acceder a otros mercados", ha señalado.

Foto:  Manuel de la Rocha Vázquez durante su intervención en PROA Comunicación, Madrid. (cedida)

Con una participación del 5% de Santana Motors en el proyecto, el objetivo no es solo producir, sino también facilitar la transferencia de tecnología. "No me vale con que fabriques simplemente, quiero que transfieras tecnología y crees un ecosistema alrededor", explicó en el programa de La Sexta Claudio Feijóo, exdirector para Asia de la Universidad Politécnica de Madrid.

El concejal de Industria del Ayuntamiento de Linares, Raúl Caro, ha sido una figura clave junto a Blanco en la negociación para atraer la inversión china. El objetivo compartido: transformar un municipio que llegó a liderar el ranking de paro nacional en un referente de reconstrucción industrial. La apuesta por vehículos de reparto y todoterreno, tanto civiles como militares, pretende diversificar la oferta y consolidar la actividad a medio plazo.

Eduardo Blanco, consejero delegado de Santana Motors, ha sido claro en su participación en el programa La Sexta Columna al abordar las inquietudes en torno a la implantación de capital y tecnología china en la planta de Linares: "Los salarios son los de aquí, los horarios son los de aquí y habrá sindicatos". La reactivación del emblemático espacio industrial, que llevaba más de una década sin actividad, marca una nueva etapa con inversión extranjera pero bajo condiciones laborales locales.

Inversión extranjera
El redactor recomienda