Es noticia
Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 65 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social
  1. Economía
Mínimo 14 años cotizados

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 65 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social

Con 15 años cotizados se obtiene el 50% de la base reguladora. A partir de ahí, el porcentaje se incrementa mes a mes

Foto: En 2025 puedes jubilarte a los 65 años si se han cotizado al menos 38 años y 3 meses. (Gabriel Luengas / Europa Press)
En 2025 puedes jubilarte a los 65 años si se han cotizado al menos 38 años y 3 meses. (Gabriel Luengas / Europa Press)

Conocer la pensión que cobrarás al jubilarte es una de las preocupaciones más comunes entre los trabajadores próximos a la edad de retiro. En España, el sistema de jubilación ordinaria contempla una serie de requisitos que determinan no solo si puedes acceder a la pensión, sino también el importe mensual que recibirás. La Seguridad Social establece cómo se calcula esa cantidad y ofrece herramientas para que cada ciudadano pueda conocer su caso concreto.

La jubilación ordinaria es el mecanismo más habitual por el que los trabajadores cesan su actividad y comienzan a recibir una prestación económica mensual. Para acceder a ella, es imprescindible alcanzar la edad legal de jubilación, que en 2025 es de 66 años y 8 meses, aunque es posible hacerlo a los 65 años si se han cotizado al menos 38 años y 3 meses. A partir de 2027, ese mínimo aumentará hasta los 38 años y 6 meses.

Foto: Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. (Alberto Ortega / Europa Press)

Otro requisito básico es haber cotizado un mínimo de 15 años, de los cuales al menos dos deben estar comprendidos en los últimos 15 años previos al momento de la jubilación. La cantidad que se recibe depende, entre otros factores, de los años cotizados y de las bases de cotización acumuladas durante la vida laboral del trabajador.

Cómo se calcula la cuantía de tu pensión

La clave para determinar cuánto cobrarás está en la base reguladora, que resulta de dividir por 350 las bases de cotización de los últimos 300 meses (25 años) previos al mes anterior al hecho causante. Las bases de los últimos 24 meses se toman en valor nominal, y las anteriores se actualizan según el Índice de Precios al Consumo (IPC). El porcentaje que se aplica a esa base depende de los años cotizados. Con 15 años se obtiene el 50% de la base reguladora. A partir de ahí, el porcentaje se incrementa mes a mes: 0,19% por cada mes adicional hasta el mes 248 y 0,18 % a partir de ahí, alcanzando el 100% a los 37 años cotizados en 2027.

Por tanto, las pensiones mínimas en 2025 son las siguientes para quienes se jubilan con 65 años: 1.127,60 euros mensuales si tienen cónyuge a cargo, 874,40 euros si no tienen cónyuge y 830 euros si lo tienen pero no está a cargo.

Cómo usar el simulador de la Seguridad Social para conocer tu pensión

Para facilitar el acceso a esta información, la Seguridad Social ofrece el Simulador de Jubilación a través de su plataforma digital "Tu Seguridad Social". Esta herramienta permite realizar cálculos personalizados teniendo en cuenta las cotizaciones acumuladas y la edad del usuario. También ofrece proyecciones en función de si se retrasa o adelanta la jubilación.

El simulador utiliza los datos reales de cotización registrados en la Seguridad Social y permite al usuario introducir escenarios personalizados: futuros periodos de trabajo, cambios en las bases de cotización, hijos, discapacidad reconocida, o intención de trabajar tras la jubilación. Una vez completada la simulación, se puede descargar un informe en PDF con el detalle completo del cálculo. El acceso puede hacerse a través de Cl@ve Permanente, Cl@ve Móvil, certificado digital, DNIe o SMS, siempre que el número de teléfono esté registrado previamente. Si deseas comprobar tu caso concreto, esta herramienta es la vía más fiable y rápida para anticipar cuál será tu pensión a los 65 años según tu salario y cotizaciones.

Conocer la pensión que cobrarás al jubilarte es una de las preocupaciones más comunes entre los trabajadores próximos a la edad de retiro. En España, el sistema de jubilación ordinaria contempla una serie de requisitos que determinan no solo si puedes acceder a la pensión, sino también el importe mensual que recibirás. La Seguridad Social establece cómo se calcula esa cantidad y ofrece herramientas para que cada ciudadano pueda conocer su caso concreto.

Pensiones Seguridad Social
El redactor recomienda