Economía para Gen Z | En el lejano Oeste saben cómo bajarte el precio de los alquileres
En Austin, Texas, los alquileres subieron en 2021 por una migración masiva de trabajadores en remoto, pero bajaron rápidamente tras un 'boom' de construcción. ¿Por qué no podemos replicar esto en España?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F343%2Fd3d%2F79d%2F343d3d79dd0e780b329f8e6506495143.jpg)
Hoy vamos a hablar de cómo bajar los alquileres. Y para ello, nos vamos a ir hasta el Lejano Oeste. Hasta una ciudad donde los precios se dispararon en apenas un par de años y volvieron a bajar en los dos siguientes. Estamos en 2021. Con la pandemia, muchos trabajadores de grandes tecnológicas como Tesla trabajan en remoto y se mudan a Austin, la capital de Texas. Allí los costes de vida son más bajos que en California. Pero, ¿qué ocurrió? Migración masiva + demanda de vivienda: subieron los precios.
La situación no duró demasiado. A partir de 2022 los precios comenzaron a caer tras un boom de la construcción. Se levantaron miles de apartamentos, y como había más oferta que demanda, los propietarios, ante tanta competencia, bajaron los precios para poder alquilarlos.
Salvando las distancias, ¿por qué no podemos construir tan rápido en España? ¿Es suficiente la propuesta de inversión pública de 7.000 millones en los próximos cuatro años que ha hecho el Presidente del Gobierno a los autonómicos? ¿Qué peso del presupuesto público se le daría a la vivienda en comparación con otras partidas? ¿Están funcionando, en la práctica, proyectos como el Plan Vive de la Comunidad de Madrid? A esta y otras preguntas responde el nuevo episodio de Economía para Gen Z, el pódcast de El Confidencial que presenta y dirige Rocío Romero y que puedes escuchar en abierto y gratis en Ivoox, Spotify y Apple Podcast. Junto a ella estará Carmen Panadero, profesora del Master in Real Estate Development del IE University y presidenta de Wires, una asociación española que promueve el liderazgo femenino en el sector inmobiliario.
Puedes escuchar todos los episodios de Economía para Gen Z gratis y en abierto en Ivoox, Spotify y Apple Podcast.
Hoy vamos a hablar de cómo bajar los alquileres. Y para ello, nos vamos a ir hasta el Lejano Oeste. Hasta una ciudad donde los precios se dispararon en apenas un par de años y volvieron a bajar en los dos siguientes. Estamos en 2021. Con la pandemia, muchos trabajadores de grandes tecnológicas como Tesla trabajan en remoto y se mudan a Austin, la capital de Texas. Allí los costes de vida son más bajos que en California. Pero, ¿qué ocurrió? Migración masiva + demanda de vivienda: subieron los precios.