Sefcovic celebra que las negociaciones con EEUU avanzan en "la dirección correcta" a pesar de los nuevos aranceles
El comisario de Comercio admite que el aumento de aranceles al acero y el aluminio ha sido “una sorpresa”, pero confía en que la negociación comercial llegue a buen puerto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce3%2F76e%2F322%2Fce376e3226410d2d0317058a081f3be3.jpg)
Las negociaciones entre la Unión Europea y EEUU para esquivar una guerra comercial siguen avanzando a contrarreloj. Este miércoles Maros Sefcovic, comisario de Comercio y Seguridad Económica, se ha reunido en París durante una reunión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con Jamieson Greer, representante de Comercio de EEUU. "Ayer tuvimos nuestros breves intercambios, pero esta mañana hemos mantenido un debate sustancioso, productivo y, debo decir, constructivo. Tras esta discusión, ambos hemos llegado a la conclusión de que estamos avanzando a buen ritmo en la dirección correcta", ha subrayado Sefcovic en una rueda de prensa celebrada en París.
Desde finales de mayo se han acelerado las conversaciones entre Bruselas y Washington después de que Donald Trump, presidente de EEUU, amenazara con aumentar los aranceles generales del 20% al 50% a partir del 1 de junio como respuesta a la falta de avances en las negociaciones. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se involucró de manera directa en las conversaciones y habló por teléfono con Trump, que accedió a retirar la última amenaza. Ambas partes acordaron acelerar las conversaciones.
Poco después, Trump anunció su decisión de aumentar los aranceles sobre el acero y el aluminio, también el europeo, del 25% al 50%. La UE mantiene por ahora congelada su respuesta a estos gravámenes comerciales, que consistía en un paquete de unos 21.000 millones de euros que por ahora está sin aplicar como gesto de "buena voluntad", según el lado europeo, para dar margen a la negociación para esquivar los aranceles generales del 20%. Sefcovic ha explicado que este último paso es "una sorpresa". "Lamentamos profundamente esta última decisión de EEUU", ha añadido, señalando que le ha explicado a Geer "que claramente no ayuda a las negociaciones en curso, especialmente cuando estamos haciendo progresos".
"En mis conversaciones con nuestros homólogos me quedó muy claro que no tenemos problemas reales con Estados Unidos en lo que respecta al acero, el aluminio y los derivados. Exportamos algo más de cuatro millones de toneladas. Estamos exportando acero altamente especializado, que es necesario para la industria estadounidense", ha subrayado Sefcovic, que ha apuntado a que espera un "resultado positivo" en este sentido. El eslovaco ha añadido, sin embargo, que "si todo falla, también hemos sido muy transparentes y claros desde el principio que estamos dispuestos a defender nuestros intereses".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe91%2Fe59%2Fe89%2Fe91e59e89d3d7c55758da3d376dcdb54.jpg)
Sobre las negociaciones, el comisario de Comercio ha recordado que un equipo técnico de la Comisión Europea se encuentra en este momento en Washington DC negociando con el equipo estadounidense. "Pasarán allí la mayor parte de la semana en debates muy concretos, tema por tema. Y nuestro objetivo, por supuesto, es mantener el impulso. Hemos acordado que una vez concluidas estas conversaciones técnicas, volveremos a nuestras videoconferencias (entre homólogos a nivel político) y evaluaremos los avances y trazaremos el camino a seguir", ha apuntado Sefcovic en París.
"Lo que me hace ser optimista es que veo el progreso, es decir, sé dónde hemos empezado y puedo comparar cuál era la posición al principio y cómo estamos progresando ahora, así que creo que las discusiones son ahora muy concretas, estamos pasando a sectores muy concretos", ha añadido el comisario de Comercio. Las amenazas de Trump que han obligado a la intervención de Von der Leyen, así como la presión de algunas capitales, han llevado a que la Comisión Europea se muestre más abierta a hacer concesiones al lado americano. En Bruselas fuentes diplomáticas asumen en todo caso que una parte de los aranceles generales, como el 10% base, permanecerá incluso aunque se cierre un pacto comercial.
Las negociaciones entre la Unión Europea y EEUU para esquivar una guerra comercial siguen avanzando a contrarreloj. Este miércoles Maros Sefcovic, comisario de Comercio y Seguridad Económica, se ha reunido en París durante una reunión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con Jamieson Greer, representante de Comercio de EEUU. "Ayer tuvimos nuestros breves intercambios, pero esta mañana hemos mantenido un debate sustancioso, productivo y, debo decir, constructivo. Tras esta discusión, ambos hemos llegado a la conclusión de que estamos avanzando a buen ritmo en la dirección correcta", ha subrayado Sefcovic en una rueda de prensa celebrada en París.