Es noticia
Jon Gotia, propietario de doce pisos turísticos: "Todas las nuevas leyes van a favorecer a los inquilinos"
  1. Economía
DEBATE VIVIENDA

Jon Gotia, propietario de doce pisos turísticos: "Todas las nuevas leyes van a favorecer a los inquilinos"

El propietario defiende el alquiler turístico y acusa a las nuevas leyes de expulsar a los caseros del mercado residencial

Foto: Vivo en un piso turístico como si fuera mi vivienda habitual, ¿podrían sancionarme? (Foto: iStock)
Vivo en un piso turístico como si fuera mi vivienda habitual, ¿podrían sancionarme? (Foto: iStock)

Jon Gotia de la Torre, con una docena de pisos turísticos a su nombre, considera que el marco legal vigente ha inclinado la balanza en favor de los inquilinos. Así lo ha expresado en distintas entrevistas, donde ha defendido que uno de los grandes problemas del mercado de la vivienda es la inseguridad jurídica para los propietarios. Asegura que “si un inquilino deja de pagar, cuesta mucho echarle” y que esa indefensión ha empujado a muchos caseros a cambiar de estrategia. Él mismo ha optado por salir del mercado residencial.

Subidas de precio y más filtros

Sus declaraciones fueron recogidas en el programa de La Sexta, ‘La Roca’, donde también expuso cómo las limitaciones en el precio del alquiler y la obligación de contratar seguros de impago han encarecido los arrendamientos. El resultado, dice, ha sido un endurecimiento general de las condiciones. "Todas las nuevas leyes van a favorecer a los inquilinos", asegura. En su opinión, estas medidas han contribuido a aumentar las rentas y a que muchos arrendadores exijan más garantías antes de firmar un contrato.

Foto: Vista de una factura de la luz. (iStock)

Acusaciones al turismo vacacional

Frente a las críticas que apuntan al alquiler turístico como una de las causas del problema, Gotia discrepa. Considera que hay una percepción equivocada: “Cuando alquilo una semana, no quito el anuncio”. Eso implica que todas las viviendas de uso vacacional aparecen publicadas a la vez, mientras que en el alquiler convencional los pisos desaparecen del portal cuando se ocupan. A su juicio, esta diferencia técnica distorsiona los datos y amplifica la sensación de saturación en las grandes ciudades.

La experiencia personal de Gotia refleja un fenómeno creciente: la retirada de propietarios del mercado de larga duración. “Yo antes ni me lo planteaba, pero me he visto obligado”, resume. Lo atribuye a la pérdida de seguridad legal y a la imposibilidad de recuperar el inmueble con agilidad en caso de conflicto. Por eso, afirma que el alquiler turístico le ofrece una mayor protección y control sobre su propiedad. Su caso evidencia el malestar de parte del sector ante los recientes cambios legislativos.

Jon Gotia de la Torre, con una docena de pisos turísticos a su nombre, considera que el marco legal vigente ha inclinado la balanza en favor de los inquilinos. Así lo ha expresado en distintas entrevistas, donde ha defendido que uno de los grandes problemas del mercado de la vivienda es la inseguridad jurídica para los propietarios. Asegura que “si un inquilino deja de pagar, cuesta mucho echarle” y que esa indefensión ha empujado a muchos caseros a cambiar de estrategia. Él mismo ha optado por salir del mercado residencial.

Economía Vivienda
El redactor recomienda