Es noticia
La deducción de Hacienda para que el SMI no pague IRPF deja fuera a los asturianos
  1. Economía
No corrige el problema

La deducción de Hacienda para que el SMI no pague IRPF deja fuera a los asturianos

La deducción máxima de 340 euros no cubre todo el impuesto autonómico de Asturias. Los contribuyentes afectados terminarán pagando 8,5 euros, según los cálculos del REAF

Foto: La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (Europa Press/Fernando Sánchez)
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (Europa Press/Fernando Sánchez)
EC EXCLUSIVO

La fórmula para que el salario mínimo no pague IRPF se le sigue atragantando al Gobierno. PSOE y Sumar han corregido su enmienda inicial esta semana, pero tampoco han conseguido solucionar todos los problemas. Este nuevo texto mantiene la tributación para los asturianos, que serán los únicos en España que tendrán que abonar IRPF.

El Gobierno se comprometió a solucionar este problema, pero según los cálculos del Registro de Economistas Asesores Fiscales, no está corregido. El nuevo texto se limita a resolver uno de los problemas de la enmienda inicial: que la deducción sea extensible a las cuotas autonómicas, pero esta solución no sirve en el caso de Asturias.

El motivo es que esta comunidad es la única que tiene un tipo impositivo en el tramo más bajo de renta superior al estatal. A nivel nacional es del 9,5%, pero la cuota que cobra Asturias asciende al 10%. Esto provoca que la deducción máxima de 340 euros siga siendo insuficiente. El Gobierno tendrá que volver a corregir este error si no quiere penalizar a los contribuyentes asturianos.

Foto: La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (Europa Press/Alberto Ortega)

Con el nuevo texto propuesto, los trabajadores que ganan el SMI soportarán una retención de 300 euros a lo largo del año (aplica únicamente para solteros sin hijos a cargo). Esto es común en toda España. Para recibir la devolución de este tributo adelantado tendrán que presentar la declaración de la renta. Sin embargo, en el caso de Asturias no recibirán de vuelta todo el impuesto, sino 291,5 euros.

De esta forma, el impuesto final que soportarán será de 8,50 euros. Es una cuantía testimonial, pero significativa, ya que solo los contribuyentes asturianos que cobren el SMI pagarán IRPF. Un problema que no es económico, sino político.

El Gobierno de Asturias ha anunciado una rebaja de su tramo inferior del IRPF que permitiría evitar el pago de este impuesto, para bajarlo del 10% al 9%. Así lo ha anunciado la Consejería de Hacienda del Principado, aunque todavía no ha presentado la ley, la intención es que esté aprobada antes de acabar el año con carácter retroactivo al 1 de enero. De esta forma, sería la propia comunidad quien corregiría la tributación del SMI.

Reducción de los tipos marginales

La enmienda presentada por el Gobierno modera el problema de los tipos marginales, pero no lo corrige. Si con el primer texto los tramos marginales superaban el 98%, con la nueva redacción presentada esta semana bajan hasta el 69%. Una cifra más baja, pero que sigue siendo muy acusada.

El motivo es que Hacienda hace que la desaparición de esta deducción sea más gradual a medida que aumentan los ingresos. Con la redacción inicial, el beneficio fiscal se reducía mucho a medida que el salario superaba el SMI (en una cuantía de 0,5 por cada euro adicional de ingresos). Con la nueva redacción, este multiplicador baja a 0,2. De este modo, para un euro adicional de ingresos, la primera enmienda aplicaba la deducción sobre 0,50 céntimos, pero ahora lo hace sobre 0,80 céntimos.

Foto: La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (EFE/Rodrigo Jiménez)

Aun así, los tipos marginales siguen siendo muy altos. Por ejemplo, un trabajador que gane 426 euros por encima del SMI (un salario de 17.000 euros brutos anuales), la Agencia Tributaria se quedará con 292 euros, casi el 69%.

En algunas comunidades con tramos autonómicos más altos, el golpe fiscal es incluso superior. En Asturias, el tipo marginal asciende hasta el 72%, según los cálculos elaborados por el REAF. Esto es, el sector público se queda casi tres de cada cuatro euros de los ingresos que superen en poco el SMI. Fuentes parlamentarias reconocen que la fórmula elegida (la deducción) genera estos saltos en el impuesto, pero que está siendo imposible convencer al Ministerio de Hacienda para cambiarlo.

La fórmula para que el salario mínimo no pague IRPF se le sigue atragantando al Gobierno. PSOE y Sumar han corregido su enmienda inicial esta semana, pero tampoco han conseguido solucionar todos los problemas. Este nuevo texto mantiene la tributación para los asturianos, que serán los únicos en España que tendrán que abonar IRPF.

IRPF SMI Impuestos
El redactor recomienda