Es noticia
El Gobierno extiende la deducción para que el SMI no pague IRPF hasta rentas de 18.276 euros
  1. Economía
Enmienda en el Congreso

El Gobierno extiende la deducción para que el SMI no pague IRPF hasta rentas de 18.276 euros

Hacienda corrige su enmienda para que el SMI no pague IRPF. El beneficio fiscal será permanente, modera los tipos marginales por debajo del 70% y extiende el beneficio fiscal en 1.000 euros sobre su propuesta inicial

Foto: La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (Europa Press/Alberto Ortega)
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (Europa Press/Alberto Ortega)
EC EXCLUSIVO

La tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sigue sin resolverse. El Gobierno ha presentado este martes una modificación a la enmienda que introdujo hace unas semanas para evitar que quienes tienen esta remuneración tengan que abonar el impuesto. El nuevo redactado, presentado conjuntamente por el PSOE y Sumar, incluye dos cambios muy importantes: la exención permanente del IRPF para quienes ganen el SMI de 2025 y una ampliación del beneficio fiscal a quienes ingresan hasta 18.276 euros anuales.

La nueva enmienda, a la que ha tenido acceso este periódico, elimina la limitación temporal de este beneficio fiscal. El Ministerio de Hacienda introdujo en el texto inicial que esta rebaja del impuesto sólo aplicaría al año 2025. Esta fecha desaparece de la nueva enmienda, por lo que el beneficio fiscal tendrá carácter permanente. Esto es muy importante, porque no sólo se benefician quienes ganen el SMI, sino todas las rentas afectadas hasta un nivel de ingresos de 18.276 euros.

Este es el segundo cambio importante. Básicamente, lo que hace el Gobierno es retirar el beneficio fiscal de forma más paulatina, lo que modera los tipos marginales. Por cada euro de salario adicional, inicialmente proponía un coeficiente de minoración de 0,5 y con la nueva enmienda, pasa a ser de 0,2.

Foto: Las vicepresidentas de Hacienda, María Jesús Montero, y de Trabajo, Yolanda Díaz. (EFE/Borja Sanchez-Trillo)

Esto reduce el gran tipo marginal que se introducía con la primera versión, lo que obliga a extender el beneficio fiscal a rentas más altas. Con la minoración de 0,5, el beneficio fiscal desaparecía en los sueldos de 17.256 euros anuales, pero al bajar a 0,2 la ayuda se extiende hasta los salarios de 18.276 euros (para contribuyentes solteros sin cargas familiares).

Esto es, con la nueva redacción para librar del IRPF a quienes ganen el SMI, la rebaja de impuestos se extiende a rentas 1.020 euros superiores, hasta los señalados 18.276 euros.

Aún así, el tipo marginal sigue siendo muy elevado. Veamos con algo de detalle cómo cambia. En la primera versión de la enmienda que presentó el Gobierno en el Congreso, los tipos marginales de los contribuyentes afectados rozaban el 99%. De esta forma, quien ganara 424 euros más que el SMI (17.000 euros anuales), apenas ganaría 5 euros más al final del año. El resto, se lo quedaría todo la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

Foto: Trabajadores de la construcción en Valladolid. (EFE/Nacho Gallego)

Con el cambio introducido, estos tipos marginales se quedan levemente por debajo del 70% (cerca del 68%). Esto es, de cada euro de ingresos inmediatamente superiores al SMI, el grueso se lo quedará la Agencia Tributaria. Esta situación es consecuencia de la negativa del Ministerio de Hacienda a repetir el sistema del año anterior, cuando subió el mínimo exento para librar al SMI de pagar IRPF.

Esta solución, que era la que quería Sumar, era mucho más cara, ya que la eliminación del beneficio fiscal hubiese sido todavía más progresiva. Esto es, la rebaja de impuestos hubiese alcanzado a rentas más altas y su coste, en términos de recaudación, habría alcanzado los 2.000 millones de euros. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, se ha negado a repetir este sistema, aunque finalmente ha cedido con la extensión del beneficio fiscal de forma permanente.

El Gobierno ha incorporado esta enmienda en la tramitacion de la Ley de seguros de motor en el Congreso. La deducción alcanza un máximo de 340 euros para cubrir el IRPF que están pagando los contribuyentes que ganan el SMI y que no tienen otras particularidades que eleven su mínimo exento. Estos contribuyentes ya están soportando retención en su salario y para recibir este beneficio fiscal tendrán que presentar la declaración de la renta solicitando la devolución. El Partido Popular ha rechazado esta solución propuesta por el Ministerio de Hacienda (prefiere que se canalice como en años anteriores, con un aumento del mínimo exento, y no esta fórmula de deducción que genera elevados tipos marginales), lo que complica la tramitación de esta ley.

La tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sigue sin resolverse. El Gobierno ha presentado este martes una modificación a la enmienda que introdujo hace unas semanas para evitar que quienes tienen esta remuneración tengan que abonar el impuesto. El nuevo redactado, presentado conjuntamente por el PSOE y Sumar, incluye dos cambios muy importantes: la exención permanente del IRPF para quienes ganen el SMI de 2025 y una ampliación del beneficio fiscal a quienes ingresan hasta 18.276 euros anuales.

IRPF SMI Impuestos
El redactor recomienda