Es noticia
Malas noticias con el precio de la luz: el motivo por el que te costará hoy un 55% más y en qué horas será más barata
  1. Economía
PRECIO DE LA LUZ

Malas noticias con el precio de la luz: el motivo por el que te costará hoy un 55% más y en qué horas será más barata

La jornada de este martes deja un fuerte contraste entre las horas más caras y las más baratas del día, con una subida que no pasará desapercibida

Foto: Vista de una factura de la luz. (iStock)
Vista de una factura de la luz. (iStock)

Este martes 27 de mayo, el precio de la electricidad en el mercado mayorista registra una subida significativa, situándose en los 26,84 euros por megavatio hora (MWh). Se trata del nivel más alto desde el 14 de mayo y representa un aumento del 56,2 % con respecto al lunes. En comparación con el martes anterior, el coste se ha duplicado, y si se mide frente al pasado domingo, el encarecimiento es todavía mayor. Con esta nueva subida, ya son tres jornadas consecutivas en las que la luz se encarece de forma notable.

Máximos por la noche y precios negativos a mediodía

Según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia, el precio de la luz se mantendrá en niveles negativos entre las 11:00 y las 18:00 horas, con siete franjas horarias valoradas en -0,01 €/MWh. En cambio, entre las 21:00 y las 22:00 horas, el coste alcanzará los 111,16 €/MWh, su pico máximo del día. A pesar de los precios bajos o negativos en determinadas horas, estos no se reflejan directamente en la factura, debido a los costes fijos del sistema eléctrico, como peajes y cargos.

La media mensual y anual siguen en niveles bajos

A pesar del repunte de este martes, el precio medio de la electricidad durante el mes de mayo se mantiene en torno a los 15 euros por MWh. Esta cifra contribuye a mantener la media anual cerca de los 60 euros, por debajo del promedio con el que cerró 2024, que fue de 63,04 euros por MWh. Este último dato supuso una caída del 28 % respecto al año anterior y del 35,8 % en relación con la media de los últimos cinco años. En lo que va de mes, la luz ha estado por debajo de los 50 euros durante más de 35 días.

Desde el año pasado, el sistema de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) ha sido modificado para reducir la volatilidad. El nuevo método incorpora una parte del precio basada en los mercados de futuros, que representa el 40 % en 2025 y aumentará progresivamente hasta el 55 % en 2026. Esta estructura busca limitar el impacto de las variaciones diarias del mercado mayorista sobre la tarifa regulada. Sin embargo, la planificación del consumo en función de los tramos horarios sigue siendo clave para contener el gasto.

Este martes 27 de mayo, el precio de la electricidad en el mercado mayorista registra una subida significativa, situándose en los 26,84 euros por megavatio hora (MWh). Se trata del nivel más alto desde el 14 de mayo y representa un aumento del 56,2 % con respecto al lunes. En comparación con el martes anterior, el coste se ha duplicado, y si se mide frente al pasado domingo, el encarecimiento es todavía mayor. Con esta nueva subida, ya son tres jornadas consecutivas en las que la luz se encarece de forma notable.

Factura de la luz
El redactor recomienda