Ramiro Iglesias, inversor: "Intento invertir en cosas que no tengo que dedicarle demasiado tiempo y me generan una buena rentabilidad"
El antiguo empleado de BBVA en Estados Unidos ha dado algunos consejos para invertir en 2025
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe18%2Ffd4%2F227%2Fe18fd4227e44dc0e62671112c8542df7.jpg)
- Antonio Rivas, experto en inversiones, lanza un aviso: "No empieces preguntando a tu banco cuál es el producto que más se adapta a ti"
- El truco de una experta en finanzas para ahorrar en poco tiempo
Ramiro Iglesias sabe lo que significa gestionar miles de millones y también lo que implica empezar de cero. Tras su etapa como trader en BBVA en Estados Unidos, donde llegó a manejar una cartera de 10.000 millones, decidió abandonar la banca tradicional para construir un nuevo camino. El CEO de Crescenta ha dado algunos consejos para invertir en 2025 en el podcast La Fórmula del Éxito con Uri Sabat
La estrategia de inversión de los grandes patrimonios ya no es territorio exclusivo de millonarios. Cada vez más inversores minoristas acceden a herramientas como el private equity, que tradicionalmente han estado fuera de su alcance.
Dónde y cómo invertir en 2025
“Intento invertir en cosas que no tengo que dedicarle demasiado tiempo y que sé que estoy maximizando mi rentabilidad de algún modo”, afirma Iglesias, quien considera que el private equity reúne esas condiciones. “Encontré un activo que me generó confianza", asegura. El exbanquero destaca que lo que más le convenció de este tipo de inversión fue la tranquilidad de saber que detrás había equipos gestores con experiencia, capaces de obtener buenos resultados de forma constante. Para él, era importante comprender cómo se generaban esos beneficios y, sobre todo, tener la posibilidad de delegar completamente la gestión sin perder el control.
“Tú inviertes, se te va informando trimestralmente cómo van las cosas, se te va pidiendo un capital”, añade. Un sistema que, según él, le aporta “tranquilidad” y la seguridad de que está confiando su dinero a “gente muy profesional”.
En otro episodio, esta vez del pódcast Invertir para conseguir, Ramiro Iglesias aclara qué es el private equity. “Puede sonar como algo muy nuevo, pero la realidad es que es la metodología de inversión más antigua que existe, que es básicamente la financiación de una compañía en el mercado privado”. Frente al mercado público —la bolsa—, estas inversiones se centran en empresas que aún no cotizan, pero que buscan capital para expandirse o consolidarse.
“El 95% de las empresas que existen a nivel global son privadas”, subraya. Y añade: “Es más rentable que invertir en bolsa porque las compañías en las que estás invirtiendo están en una fase vital de mucho más crecimiento”. Esa etapa temprana, dice, es donde se concentra el verdadero potencial de rentabilidad a largo plazo.
- Antonio Rivas, experto en inversiones, lanza un aviso: "No empieces preguntando a tu banco cuál es el producto que más se adapta a ti"
- El truco de una experta en finanzas para ahorrar en poco tiempo
Ramiro Iglesias sabe lo que significa gestionar miles de millones y también lo que implica empezar de cero. Tras su etapa como trader en BBVA en Estados Unidos, donde llegó a manejar una cartera de 10.000 millones, decidió abandonar la banca tradicional para construir un nuevo camino. El CEO de Crescenta ha dado algunos consejos para invertir en 2025 en el podcast La Fórmula del Éxito con Uri Sabat